El alza de las tarifas eléctricas.- El aumento en el costo de la vida en Chile se vio reflejado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, el cual experimentó un incremento del 0,7%. El principal impulsor de esta alza fue el considerable aumento de las tarifas eléctricas, que registraron un incremento del 12% en comparación con el mes anterior.
El alza de las tarifas eléctricas impulsa la inflación
Este incremento en los costos de la energía eléctrica tuvo un impacto directo en diversos rubros, como vestuario y calzado, equipamiento y mantención del hogar. La división de muebles y artículos para el hogar, por ejemplo, experimentó un alza del 9,1%.
Vea también: El análisis de la CCS al IPC de junio: ¿influyó el CyberDay?
A pesar de este escenario inflacionario, expertos económicos han destacado que el IPC de julio estuvo influenciado por factores puntuales, como el alza de las tarifas eléctricas y los efectos del CyberDay. Asimismo, han señalado que los servicios sin volátiles muestran signos de moderación, lo que podría indicar una tendencia a la baja en la inflación en los próximos meses.
Sin embargo, se espera que el impacto de las alzas en las tarifas eléctricas se extienda durante los próximos meses. Se proyecta que en agosto, septiembre y octubre se produzcan nuevos incrementos en los costos de la energía, lo que podría generar presiones adicionales sobre la inflación.
A pesar de este panorama, las expectativas para el cierre del año son de una moderación gradual de la inflación. Las proyecciones de los distintos actores del mercado sitúan la inflación anual en torno al 4,5% y 4,8%, lo que estaría dentro del rango meta del Banco Central.
En resumen, el alza de las tarifas eléctricas ha sido el principal factor que ha impulsado la inflación en Chile durante el mes de julio. Si bien se espera que esta tendencia se moderen en los próximos meses, los efectos de los aumentos en los costos de la energía se sentirán durante el resto del año. A pesar de este escenario, las perspectivas para el cierre de año son de una inflación controlada.
Los principales puntos a destacar son:
- El IPC aumentó un 0,7% en julio, impulsado principalmente por el alza de las tarifas eléctricas.
- Se espera que el impacto de las alzas en las tarifas eléctricas se extienda durante los próximos meses.
- A pesar de esto, se proyecta una moderación gradual de la inflación para el cierre del año.
- Las expectativas de inflación anual se sitúan entre el 4,5% y el 4,8%.
Vea también: Inflación se mantiene en 5.57%
La inflación en Chile se encuentra en un momento de transición, marcada por el impacto de factores externos como el alza de las tarifas eléctricas y la recuperación económica. Sin embargo, las perspectivas a mediano plazo son de una gradual estabilización de los precios.