Dólar sube en Chile: Factores e impacto
El tipo de cambio en Chile ha experimentado un repunte significativo tras las fuertes caídas de la semana pasada. Aunque la jornada comenzó con variaciones leves, después del mediodía el dólar inició una tendencia alcista que lo llevó a alcanzar máximos del día.
Evolución del dólar en el mercado chileno
A las 15:30 horas, el dólar se cotizó en $944, con un alza de $15,10 según la Bolsa Electrónica de Chile. Este movimiento estuvo en línea con el incremento del Dollar Index (DXY), que subió un 0,21%, mientras que los futuros del cobre registraron una caída del 1,41%, llegando a US$4,64 por libra.
En lo que va del día, la divisa estadounidense ha alcanzado un precio máximo de $944,50, reflejando el impacto de diversos factores económicos y financieros tanto a nivel nacional como internacional.
Factores que influyen en la subida del dólar
Entre las principales razones detrás del repunte del dólar, destacan las tensiones comerciales en Estados Unidos, los indicadores que sugieren una posible recesión en ese país durante 2025 y la postura prudente de la Reserva Federal respecto a la reducción de tasas de interés.
Análisis de expertos sobre la tendencia del dólar
El analista de Capitaria, Maximiliano Saldaña, explicó que «el Dollar Index ha logrado consolidar su estabilidad, frenando la reciente tendencia bajista. Este comportamiento sugiere un respiro en la depreciación del dólar en un contexto de incertidumbre».
Los comentarios recientes del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, han reforzado esta visión, al indicar que el organismo mantiene una postura cautelosa sobre posibles recortes en las tasas de interés en Estados Unidos.
Vea también: Ranking de los Malls más Exitosos en Chile
De acuerdo con Felipe Tiznado, analista de mercados en XTB Latam, «el dólar internacional retoma su impulso alcista, impulsado por las declaraciones de Powell, la decisión de la Unión Europea de reducir sus tasas y los débiles datos económicos de China. Si esta tendencia persiste, la moneda estadounidense podría recuperar parte del terreno perdido en días anteriores».
Impacto del precio del cobre en el tipo de cambio
En cuanto al cobre, Saldaña destacó que «pese a la desaceleración de la economía china, el mercado mantiene una postura de precaución, lo que genera cierta estabilidad en el precio del metal rojo». Es relevante señalar que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de China mostró su primera contracción desde enero de 2024, registrando una caída del 0,7% en febrero.
La semana pasada, los mercados reaccionaron de forma abrupta ante los comentarios del expresidente Donald Trump sobre posibles aranceles al cobre, lo que llevó a un aumento en la compra del mineral y un incremento en su valor cercano al 5%.
Perspectivas para el tipo de cambio en Chile
Según los expertos, el peso chileno enfrenta un escenario complejo ante el fortalecimiento del dólar. De acuerdo con el análisis de XTB Latam, si la economía china sigue mostrando señales de debilidad, el tipo de cambio podría acercarse nuevamente a los $934 en el corto plazo.
Por otro lado, si el cobre logra revertir su tendencia y recupera valor en los mercados internacionales, el dólar podría retroceder hasta los $920, ofreciendo un respiro para la moneda chilena.
El panorama financiero continúa evolucionando, y los inversionistas estarán atentos a nuevos datos económicos y decisiones de política monetaria que puedan influir en la cotización del dólar en Chile.