Desempeño.-
Las cadenas de supermercados tuvieron una participación relevante en el ranking Merco 2024, destacándose Walmart como la empresa mejor posicionada en este sector al ubicarse en el puesto 12. Este resultado refleja su capacidad para mantener una reputación corporativa sólida en un entorno competitivo y dinámico, reafirmando su liderazgo en el rubro de retail en Chile.
Desempeño de las cadenas de supermercados:
Cencosud, otro actor importante en este sector, logró escalar posiciones, alcanzando el lugar 14 del ranking general. Sin embargo, no se especiica si sus dos cadenas de supermercados tienen incidencia o si se refiere, por ejemplo, a su negocio de centros comerciales conocido hoy como Cenco Malls. Pero considerando de qué si tuvieran que ver Jumbo y Santa Isabel en este escalafón, significa una mejora (alza de siete puestos) que demuestra la efectividad de sus estrategias de diversificación y su enfoque en la experiencia del cliente, lo que ha contribuido a fortalecer su percepción ante distintos grupos de interés.
Por su parte, SMU, compañía controladora de Unimarc, figura en el puesto 52 (uno más abajo que en 2023): consolidando su presencia dentro del ranking Merco. Este posicionamiento subraya el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la calidad del servicio, elementos que han sido claves para su reputación corporativa.
Vea también: Quiénes destacaron en el Ranking Merco 2024 en Chile
Como líder del sector retail, Walmart continúa destacándose por su enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el servicio al cliente. Su posición -aunque bajó respecto al año anterior, la mantiene dentro del top 20, lo que reafirma la percepción positiva que tienen los consumidores y otros grupos de interés sobre la empresa.
Si utilizamos la misma lógica que con Cencosud, incluiremos a la cadena Tottus, el supermercado de Falabella. La clásica firma de tiendas departamentales, ha crecido en el sector supermercados con su importante participación también en Perú con este formato de autoservicio en el mundo supermercadista. Sin embargo, el retailer cayó cuatro puestos en el Ranking Merco 2024 y terminó en la posición 18.
Fortalezas compartidas del sector
En general, las cadenas de supermercados han mostrado fortalezas comunes, como la capacidad de adaptación al mercado, la inversión en tecnologías digitales y un enfoque constante en la satisfacción del cliente. Estas cualidades han sido fundamentales para su desempeño en el ranking de las empresas con mejor reputación.

A pesar de los avances, las cadenas de supermercados enfrentan desafíos, como la presión por mantener precios competitivos en un contexto económico complejo y la necesidad de fortalecer su compromiso con la sostenibilidad. Estas áreas representan oportunidades clave para mejorar su reputación corporativa.
Comparación con otros sectores
En comparación con otras industrias, el sector de supermercados se encuentra bien posicionado, aunque aún tiene margen para alcanzar el nivel de reputación logrado por empresas tecnológicas o del sector financiero. Esto resalta la importancia de seguir invirtiendo en innovación y responsabilidad social.
Vea también: Walmart Chile revela tendencias de consumo de pan
El desempeño en el ranking Merco 2024 marca un hito importante para las cadenas de supermercados. Con una mayor atención a las necesidades del consumidor, la sostenibilidad y la comunicación estratégica, el sector está bien posicionado para mejorar su reputación en futuras ediciones del ranking.