• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
jueves, junio 19, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Chile

Desafíos financieros de Ripley evidenciados por rebaja de nota crediticia.

by Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
enero 10, 2024
in Chile, Financiero, Perú
0
Ripley
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

En un escenario económico marcado por desafíos persistentes, las clasificadoras de riesgo Humphreys y Feller Rate han tomado medidas significativas al rebajar la nota de crédito de Ripley, una empresa emblemática del sector retail. Estas decisiones de clasificación reflejan preocupaciones fundamentales sobre el deterioro del flujo de la compañía, las pérdidas acumuladas y las incertidumbres asociadas con el sector retail y financiero en medio de un entorno económico debilitado.

Humphreys tomó la iniciativa de disminuir la clasificación de los títulos de deuda de Ripley Corp desde «A+» hasta «A» y de Ripley Chile desde «AA-» hasta «A+». Esta rebaja se sustenta en el evidente deterioro de los flujos financieros de la empresa, con pérdidas registradas hasta septiembre de 2023. La agencia señala que estos resultados adversos se traducen en un aumento de los indicadores de endeudamiento relativo. Además, Humphreys destaca las difíciles perspectivas del sector retail y financiero en un contexto económico desafiante, caracterizado por niveles comparativamente altos de desempleo, acceso restrictivo a financiamiento y un mayor riesgo crediticio.

En términos cuantitativos, las pérdidas acumuladas de $28.882 millones y $10.288 millones exhibidas por Ripley Chile y Perú, respectivamente, han sido citadas como factores determinantes en la decisión de rebaja. La clasificadora también menciona una tendencia a la baja en la rentabilidad de la firma. Estos elementos, combinados con las inciertas perspectivas del sector, han llevado a Humphreys a cambiar la tendencia de clasificación de «Desfavorable» a «En Observación».


Banner Messi

Feller Rate, por su parte, también redujo la nota de la empresa desde «A+» hasta «A». La agencia atribuyó esta decisión a las presiones provenientes del segmento de tiendas por departamento, que experimenta un consumo más bajo de lo esperado en los países en los que Ripley opera. La expectativa de una recuperación más lenta de lo proyectado inicialmente y niveles persistentemente altos de inflación también se consideraron factores influyentes en la rebaja.

Además, Feller Rate destacó el mantenimiento del no reparto de dividendos por parte del negocio bancario de Ripley durante el presente año. Esta retención de dividendos generó presiones adicionales en la posición financiera de la empresa, que no pudieron ser compensadas por los resultados favorables en su segmento de renta comercial ni por el bajo nivel de endeudamiento a nivel corporativo.

Ambas clasificadoras han cambiado la tendencia de clasificación de «Desfavorable» a «En Observación», lo que refleja la incertidumbre que rodea el futuro de Ripley. La capacidad de recuperación del emisor en los próximos trimestres será crucial, especialmente considerando un crecimiento económico muy moderado y la necesidad de observar la consolidación de nuevos negocios inmobiliarios en Perú durante el 2024.

A pesar de las preocupaciones expresadas, Humphreys valoró el alto nivel de caja y activos financieros corrientes de Ripley, lo que mitiga parcialmente el riesgo de refinanciamiento de los vencimientos programados para noviembre de 2024 y junio de 2025. Además, la clasificadora reconoce las fortalezas estructurales de los negocios operativos del holding en Chile y Perú, sugiriendo que la empresa podría mantener una posición competitiva sólida en comparación con otros operadores del sector.

En perspectiva, Feller Rate también se pronunció sobre las medidas de gestión e inversión adoptadas por Ripley, que buscan adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado. Se espera que estas estrategias, enfocadas en mantener un desarrollo de negocio factible y una diversificación de flujos, se intensifiquen si es necesario.

En resumen, la rebaja de la nota de crédito de Ripley por parte de Humphreys y Feller Rate destaca los desafíos financieros que enfrenta la empresa en un entorno económico complejo. La capacidad de Ripley para adaptarse y recuperarse será clave en los próximos trimestres, mientras se observa de cerca el impacto de las decisiones estratégicas y las condiciones del mercado en constante cambio.

Con información de Diario Financiero


Banner Suscripción AMR

Tags: Ripleytiendas por departamento
Previous Post

«FakeUpdates»: El poderoso malware que acecha en Chile

Next Post

Consum abrirá 15 tiendas en 2024

Next Post

Consum abrirá 15 tiendas en 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.