Desaceleración.- El retail en la región Metropolitana continúa mostrando signos de crecimiento, aunque cada vez más notables son las señales de una posible desaceleración en su expansión. De acuerdo con el Índice mensual del Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC), las ventas presenciales minoristas en julio experimentaron un incremento real anual del 4,2%. Este aumento es menor que el registrado en junio y, en general, el período de enero a julio cerró con un crecimiento anual del 8,5%.
Desaceleración en el crecimiento
Al analizar los locales equivalentes, se observa que en julio el crecimiento fue del 5% real anual, acumulando a julio un total del 9,3%. Sin embargo, la CNC destaca que al revisar los trimestres móviles, se siente una tendencia plana a partir del segundo trimestre, con un alza del 9,9% entre mayo y julio, manteniendo el patrón de los meses previos.
Vea también: El crecimiento de franquicias extranjeras en España y su impacto económico
Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC, atribuye parte de esta desaceleración a la variación del calendario, ya que el mes de julio tuvo un menor número de fines de semana en comparación con junio de 2023, momentos que suelen traducirse en un alto flujo de consumidores en el retail. A pesar de que el sector mantiene resultados positivos, se nota una pérdida de fuerza en los últimos meses.
Durante el segundo trimestre del año, el consumo de los hogares reflejó una leve desaceleración, con una disminución desestacionalizada del 0,6%. Este fenómeno es impulsado, entre otros factores, por un aumento en la inflación que afecta el poder adquisitivo de las familias, además de un mercado laboral incapaz de recuperar empleos formales.
Para el resto del año, se prevé que el consumo continúe enfrentando desafíos, con expectativas de crecimiento moderado o incluso una posible estabilización. La recuperación dependerá de la evolución de las condiciones económicas y las políticas implementadas para mitigar los efectos de la desaceleración.
En cuanto a la evolución por categorías, en julio se observó que solo Calzados marcó una baja anual, mientras que las demás categorías mostraron incrementos. Vestuario aumentó en un 6,9% real anual, destacando el crecimiento del 18,1% en Vestuario Infantil, aunque Vestuario Hombre cayó un 0,6%.
El sector de Artefactos Eléctricos tuvo un crecimiento del 9,6% real anual, con una notable alza del 39,7% en Electrónica. Sin embargo, Línea Blanca y Electrodomésticos reportaron caídas en el mismo periodo. Por otro lado, Línea Hogar y Muebles también mostraron incrementos, alcanzando el 10,6% y 4,1% de crecimiento acumulativo, respectivamente.
Vea también: ¿Es rentable para el dueño de Oxxo y Cruz Verde el retail chileno?
Finalmente, la Línea Tradicional de Supermercados reportó un crecimiento del 1,2% real anual en julio, manteniendo el mismo ritmo que en mayo y junio, cerrando así el período de enero a julio con un aumento del 2,4%. En esta categoría, Abarrotes creció un 3,4% y Perecibles un 1,9% en términos anuales.