Corona: entre la reestructuración y las demandas de extrabajadores.- La compañía Corona, que estuvo al borde de la quiebra en 2020, ha revelado un proceso de reestructuración debido a la «necesidad imperiosa de reducir gastos de diversa índole que comprometían la continuación de sus actividades comerciales».
Corona: entre la reestructuración y demandas
Corona, propiedad de la familia Schupper, enfrentó serios desafíos tras la crisis social de 2019 y la pandemia de COVID-19. La vandalización y saqueo de 13 de sus 54 tiendas, seguido por las cuarentenas, afectaron gravemente a la empresa. En octubre de 2020, sus acreedores aprobaron una reorganización judicial para manejar pasivos por más de $80 mil millones, un proceso que durará siete años y podría incluir la venta o incorporación de un socio si surgen buenas ofertas.
Vea también: Corona cierra su tarjeta de crédito ante dificultades económicas
Dificultades en la búsqueda de socios
Hasta la fecha, no ha sido posible encontrar un socio o comprador adecuado. La industria de las tiendas por departamento enfrenta poco interés debido a las crisis económicas, que afectan las compras de bienes durables. Además, las diferencias entre los herederos de la compañía, Herman y las mellizas Paulina y Malu Schupper, complican la toma de decisiones.
Historia y evolución
Fundada por Leonardo Schupper Feldstein en 1946 en Concepción, Corona comenzó como un negocio de confección de ropa. En los años 80, debido a la crisis económica, se enfocó en tiendas por departamento. Tras la muerte de Leonardo en 1998, sus hijos heredaron la empresa en partes iguales. A lo largo de los años, los hermanos han considerado varias oportunidades de fusión, incluida una con La Polar, que no se concretó debido a diferencias internas.
Desafíos financieros recientes
En 2017, Corona vivió uno de sus mejores momentos, llegando a facturar $155 mil millones. Sin embargo, la empresa cerró su negocio financiero en marzo de 2023, debido a la alta mora de sus clientes y los elevados niveles de inflación. La Tarjeta Corona registró pérdidas por $6.885 millones a septiembre de 2023, con solo 65.157 tarjetas activas y un 49% de mora.
Demandas y reestructuración
En marzo de 2024, cinco ex trabajadores demandaron a Corona por despidos injustificados. La empresa justificó los despidos como parte de una reestructuración necesaria para enfrentar las fluctuaciones económicas y asegurar su competitividad y subsistencia. Los demandantes cuestionaron esta justificación, destacando el éxito del comercio electrónico de la empresa.
Vea también: Día del papá: las mejores ideas gracias al CyberDay de Corona
Reestructuración en curso
La reestructuración de Corona, que incluyó el cierre de su división financiera, está avanzando. Aunque la empresa ha enfrentado demandas por despidos, confía en su viabilidad a largo plazo. La posibilidad de sumar un socio o vender sigue sobre la mesa.
Sin comentarios oficiales
A través de su agencia de comunicaciones, Corona decidió no participar en este artículo, dejando abiertas preguntas sobre su futuro y la resolución de las demandas pendientes.