¿Cómo cuidar a nuestras mascotas?.-
Gran parte del territorio nacional ha sido severamente afectado por las altas temperaturas durante este verano, especialmente en la zona central del país. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un aviso sobre un nuevo evento de calor extremo que prevé condiciones peligrosas entre el 9 y el 11 de enero. Este panorama obliga a la población a tomar varias precauciones, incluyendo el cuidado especial de nuestras mascotas.
Vea también: Banco de Chile ofrece descuentos en alimentos y accesorios para mascotas
Los animales de compañía son particularmente vulnerables a las altas temperaturas, por lo que es esencial implementar medidas protectoras y aprender a identificar los signos de peligro. Un golpe de calor o shock térmico puede causar daños irreversibles en la salud de las mascotas, e incluso resultar fatal si no se actúa con rapidez.
¿Cómo cuidar a nuestras mascotas ante el calor extremo?
El Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, que depende de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), ha compilado consejos prácticos para cuidar a los animales durante los períodos de calor intenso. A continuación, se presentan algunas recomendaciones clave para ayudar a nuestros compañeros peludos en estos días calurosos.
Primero, es crucial mantener bien hidratados a los animales. Es recomendable habilitar más de una fuente de agua para cada animal en el hogar y asegurarse de que estas se coloquen en áreas sombreadas y se renueven constantemente. También se pueden hidratar los cojinetes de las patas de las mascotas, ya que tienden a resecarse en el verano.
En segundo lugar, los paseos deben hacerse en las mañanas o al atardecer para evitar que los animales caminen sobre pavimento caliente. Este calor puede causarles quemaduras y dolor en las patitas. Además, es vital que se lleve una botella de agua fresca para hidratar a la mascota durante los paseos.
Asimismo, aplicar bloqueador solar en las orejas y la nariz de los animales es fundamental, ya que algunos pueden ser propensos a desarrollar cáncer de piel. Especial atención deben tener los animales de pelaje claro, que requieren el uso diario de bloqueador para protegerse del sol.
Es importante también nunca dejar a los animales dentro del auto, independientemente de si las ventanas están abiertas o de si el vehículo está en la sombra. Tanto perros como gatos corren el riesgo de sufrir un shock térmico en estas condiciones, lo que puede ser mortal.
Por otro lado, se debe tener cuidado con el corte de pelo. El pelaje de los animales está diseñado para ayudarles a regular su temperatura corporal, por lo que cortarlo no siempre es una buena idea. En algunos casos, un ligero recorte puede ser beneficioso, pero es recomendable consultar con un veterinario para determinar la mejor decisión para cada mascota.
Vea también: Temporada de verano: ¿Cómo identificar y tratar el golpe de calor en perros y gatos?
Finalmente, es fundamental aprender a reconocer los signos de un golpe de calor. Ante la sospecha de que un animal está sufriendo este problema, se debe actuar con urgencia y llevarlo al veterinario de inmediato. Mientras se realiza el traslado, se pueden hacer algunos primeros auxilios, como mojar su pelaje con agua a temperatura ambiente, lo que puede aumentar las probabilidades de supervivencia del animal hasta que reciba atención profesional.