Chile y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han formalizado acuerdos por un total de US$180 millones, destinados a fomentar el desarrollo sostenible, fortalecer la gestión regional y mejorar los servicios públicos en Rapa Nui.
Fortalecimiento de la cooperación entre Chile y el BID
El presidente del BID, Ilan Goldfajn, destacó que estos acuerdos reflejan la sólida relación entre ambas partes y el compromiso mutuo con el crecimiento económico y la resiliencia del país.
Iniciativas clave impulsadas por la inversión
Uno de los principales acuerdos contempla una inversión de US$100 millones para acelerar la transformación económica de Chile y fomentar su desarrollo resiliente. Esto implica el fortalecimiento de políticas públicas para reducir la contaminación y aumentar la resistencia de la infraestructura ante eventos climáticos extremos, beneficiando especialmente a las comunidades de bajos ingresos.
Por otra parte, se ha destinado US$50 millones para potenciar la capacidad técnica de los gobiernos regionales, con el fin de mejorar la gestión de servicios urbanos y desarrollar proyectos de infraestructura, como la modernización de espacios públicos y la promoción del patrimonio cultural.
Impulso a exportaciones y sostenibilidad en Rapa Nui
Adicionalmente, se ha establecido un financiamiento de US$15 millones para estimular la exportación de servicios globales. Este programa busca expandir la oferta de talento digital y atraer nuevas inversiones al país.
Vea también: WOM Chile sale de la quiebra y renueva liderazgo
Otro acuerdo, también por US$15 millones, está enfocado en la sostenibilidad de Rapa Nui, mediante la optimización de los servicios de agua y electricidad, así como la reducción del uso de combustibles fósiles. Se espera que esta iniciativa beneficie directamente a más de 3.800 clientes de la empresa local de servicios públicos, además de impactar positivamente en la industria turística.
Reuniones Anuales del BID en Chile
Estos acuerdos fueron suscritos en el marco de las Reuniones Anuales del BID y BID Invest, donde los representantes de los 48 países miembros se reunieron en Chile para debatir sobre el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, así como para establecer prioridades y objetivos comunes para el futuro.
Esta colaboración entre Chile y el BID representa un paso clave en la modernización del país, garantizando un desarrollo más equitativo y sostenible a largo plazo.