Cencosud ha presentado una querella en el 4° Juzgado de Garantía de Santiago por estafa, tras descubrir un significativo fraude relacionado con la página web de su filial Paris. Hasta ahora, la compañía ha reportado un perjuicio económico de aproximadamente $276 millones debido a este delito.
Vea también: Cencosud brilló en el EtMday 2024 con sus «CencoTalks»
Según informa La Segunda, el problema se remonta a julio de este año, cuando Cencosud comenzó a detectar irregularidades en las compras realizadas por un grupo de personas. Este grupo adquiría productos de bajo valor y manipulaba el “token” generado durante el pago, utilizando esa información para realizar compras de mayor valor.
Cencosud demandó por estafa
Los artículos más afectados en estas estafas son celulares de alta gama, consolas Nintendo Switch y joyas de oro, entre otros productos. Se estima que la maniobra de manipulación informática ha ocurrido al menos 681 veces, en cada una de las cuales se alteró el número único de compra, conocido como Buy Order.
De las investigaciones realizadas, se descubrió que al menos 517 de estos casos resultaron en la entrega efectiva de los productos, lo que ha ocasionado a Cencosud un perjuicio cercano a $276.154.990. También se detectaron situaciones en las que un mismo número de compra, asociado a un monto bajo, fue utilizado hasta 80 veces para adquirir artículos más costosos sin realizar un nuevo pago.
La estafa se llevó a cabo mediante el uso de la aplicación DevTools, un conjunto de herramientas destinado a desarrolladores web que está disponible en navegadores como Google Chrome y Microsoft Edge. Estas herramientas permiten inspeccionar y editar páginas web y aplicaciones, facilitando la manipulación del sistema de compras de Paris.
Además, Cencosud identificó 25 tarjetas de crédito, 23 correos electrónicos, 29 direcciones IP y 10 domicilios ubicados en Recoleta, Estación Central y Santiago, desde donde se realizaron los fraudes. Esta información es clave para rastrear a los responsables del delito.
La compañía ha solicitado que se emita una orden de investigación a la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitana de la Policía de Investigaciones (PDI). También se ha solicitado que se autorice a sus funcionarios para investigar seis domicilios involucrados en el caso.
Vea también: tCencoPay expande su alcance: ahora disponible en tiendas Paris
Cencosud continúa colaborando con las autoridades para esclarecer los hechos y recuperar los montos defraudados, así como para reforzar la seguridad de sus plataformas de ventas en línea.