• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
lunes, junio 16, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Chile

Casi $ 80 mil millones en pérdidas: los números rojos tras el cierre de Pizza Hut y Telepizza

by Chile
enero 17, 2025
in Chile
0
paraísos fiscales
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Casi $ 80 mil millones en pérdidas.-

Telepizza llegó a Chile en 1992 y rápidamente se posicionó como líder en el mercado de comida rápida. En su apogeo, alcanzado en 2014, la cadena operaba bajo un modelo de franquicias y contaba con más locales que cualquier otra compañía similar en el país. En 2018, la empresa estableció una alianza estratégica con Pizza Hut para fortalecer su presencia en Latinoamérica y expandir sus operaciones en la región.

Vea también: Bueno, no eran todos: los locales de Telepizza y Pizza Huy que no cerrarán


Banner Messi

Sin embargo, el panorama cambió drásticamente en los años posteriores. Factores externos como la pandemia de COVID-19, la crisis económica global y problemas en la cadena de suministro impactaron severamente a la industria de los restaurantes. Estos eventos, combinados con una competencia creciente en el mercado de delivery, erosionaron la estabilidad financiera de Telepizza y Pizza Hut, llevándolas a enfrentar un escenario insostenible.

Casi $ 80 mil millones en pérdidas

El 15 de enero de 2025, Telepizza solicitó al 4º Juzgado Civil de Santiago el inicio de un procedimiento de liquidación voluntaria amparado en la Ley 20.720. Según la solicitud presentada por el director de personas de la empresa, José Omar Torres, la decisión se tomó debido a la inviabilidad comercial de continuar operando sin los insumos financieros que sostenían las operaciones mes a mes.

Las cifras financieras reflejan la profundidad de la crisis. Durante tres años consecutivos, Telepizza acumuló pérdidas significativas: $24.792 millones en 2022, $23.386 millones en 2023 y $21.296 millones en 2024, totalizando $79.281 millones. Este escenario dejó a la empresa sin margen para una recuperación viable, llevando al cierre definitivo de sus operaciones en Chile.

telepizza pizza hut

El impacto de esta decisión fue devastador para más de 1.400 trabajadores, muchos de ellos con una larga trayectoria en la compañía. Además, los principales acreedores de Telepizza incluyeron a Axis Logística S.A., con una deuda de $1.089 millones, y Comercial CCU S.A., con $221 millones, entre otros socios comerciales afectados por el colapso financiero de la cadena.

El cierre en Chile se enmarca dentro de un proceso de reestructuración internacional liderado por Food Delivery Brands, la matriz de Telepizza. En 2023, el grupo presentó una solicitud de reconocimiento de quiebra transfronteriza ante el 24º Juzgado Civil de Santiago, alineada con un plan previamente aprobado por el Juzgado de lo Mercantil N°5 de Madrid. Esta medida buscaba coordinar las insolvencias en Chile y España, garantizando la protección de los acreedores.

Como parte del proceso, se suspendieron las acciones legales contra los activos de Telepizza en Chile para preservar su valor y facilitar la implementación del plan de reestructuración. Este plan incluía a Telepizza Chile como garante personal de las obligaciones del grupo, reflejando el alcance transnacional de la crisis.

Vea también: ¿Por qué cierran Telepizza y Pizza Hut en Chile?

Aunque inicialmente se buscó adaptar la operación a las nuevas condiciones del mercado, los esfuerzos no lograron revertir el colapso financiero. La caída de Telepizza y Pizza Hut en Chile representa el fin de una era para estas marcas en el país, dejando una lección sobre los desafíos que enfrentan las empresas en un mercado competitivo y en constante transformación.


Banner Suscripción AMR

Source: La Tercera
Tags: canal horecaChilechile retailFood Delivery BrandshorecapérdidasPizza HutpizzeriasTelepizza
Previous Post

Las razones: por qué Cencosud desistió de su apertura en la bolsa brasilera

Next Post

Ahorra Food Depot, el creador del supermercado al por mayor sigue dando la pelea

Next Post
ahoora food depot supermercado mayorista

Ahorra Food Depot, el creador del supermercado al por mayor sigue dando la pelea

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.