BCI y Mach se querellan.- Este delito afectó, además, a Abcdin y Tricot, debido a que se le solicitaron prestamos y avances con identidades robadas para depositarlo en cuentas Mach y retirarlo de inmediato.
El banco BCI interpuso una querella en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago por una estafa que involucró suplantación de identidad y defraudación a casas comerciales.
BCI y Mach se querellan
En dicho delito estarían involucrados más de $67 millones de pesos. Un grupo de extranjeros utilizó cédulas de identidad falsificadas para abrir cuentas bancarias en Mach, para luego solicitar avances en efectivo a las casas comerciales Abcdin y Tricot.
Vea también: Bci y Genias lanzaron el programa “Aceleradora de emprendedoras”
Este dinero lo depositarían en cuentas digitales de BCI para luego exigir su devolución aduciendo una extracción fraudulenta de los fondos, según explica La Segunda.
Sobre el mecanismo de la estafa, la querella asegura que el modus operandi, luego de que el banco depositara el dinero adeudado, fue así:
“Inmediatamente se procede a retirar la totalidad o la mayor parte del dinero y las cuentas quedan generalmente sin movimiento”.
Fraude con cuentas MACH
Por su parte, Mach recibió cinco reclamos de personas que “desconocen el hecho de haber abierto una cuenta en Mach”.
“El monto cuya devolución se solicitó a raíz de las transacciones desconocidas asciende a un total de $10.160.000. Éste efectivamente fue pagado por MACH a sus clientes”, detallan en la querella.
Vea también: Radiografía del Auge de las Tarjetas de Prepago en Chile
Sobre la detección de estos movimientos irregulares, la compañía indicó que a inicios de 2024 “nuestros sistemas detectaron operaciones fraudulentas en un número acotado de cuentas de Mach”.
Según Mach, “no representan más del 0,02% del total”.
Indicaron, además, que se querellarán para que se inicie un proceso judicial por este delito.