El test de velocidad nPerf ha presentado su barómetro de conexiones móviles en Chile correspondiente al año 2024, cubriendo el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre. Este informe se basa en el puntaje nPerf, expresado en nPoints (realizado por Chocale.cl), que refleja la calidad general de la conexión que experimentan los usuarios, considerando todos los indicadores relevantes en la medición.
Vea también: Entel quiso dominar a WOM, pero…
Entel ha alcanzado una mejora significativa en la experiencia móvil en Chile y se ha consolidado como el líder del mercado. Con un puntaje nPerf de 71.870, la compañía ofrece la velocidad de bajada más alta, alcanzando 68 Mbps, y una velocidad de subida de 17 Mbps. Además, ha logrado reducir la latencia a 39 ms, lo que mejora notablemente la experiencia de navegación y streaming, reportando incrementos del 50% y 80% respectivamente.
Barómetro de velocidades móviles en Chile
Movistar también ha demostrado un buen desempeño en el barómetro, obteniendo un puntaje nPerf de 64.461. Aunque su velocidad de bajada es de 49 Mbps, la experiencia de navegación se sitúa en un 49% y la calidad del streaming video llega al 77%. Este resultado representa una mejora del 18% en su puntaje general en comparación con años anteriores.
En tercer lugar, WOM se mantiene como un competidor fuerte, con un puntaje nPerf de 56.456. Esta compañía se destaca en la velocidad de subida, logrando 15 Mbps. Sin embargo, su puntuación general para navegación y streaming de video es de 46% y 64%, respectivamente, lo que sugiere áreas de mejora.
Claro, por su parte, concluye el análisis con un puntaje nPerf de 52.913, obteniendo una velocidad de bajada de 30 Mbps. Aunque sus métricas en navegación y calidad de streaming son de 46% y 69% respectivamente, se perciben oportunidades para optimizar su desempeño en comparación con sus competidores.
El barómetro nPerf se fundamenta en 82.940 pruebas realizadas por usuarios en condiciones reales usando la aplicación disponible tanto para Android como para iOS. Este enfoque proporciona un retrato preciso de la calidad de las conexiones móviles en el país.
Herramientas y glosario
Para comprobar la velocidad de tu conexión a internet en tiempo real, puedes usar el Test de Velocidad de Chócale, desarrollado por nPerf. Esta herramienta te permitirá realizar mediciones instantáneas y acceder a información detallada sobre la calidad de tu conexión.
Vea también: Movistar GameClub en Mallplaza Norte cuenta con monitores ViewSonic
Finalmente, es importante familiarizarse con algunos términos relacionados con la velocidad de internet. La velocidad de descarga es la tasa de transferencia de datos desde Internet a tu dispositivo, medida en Mbps, donde velocidades superiores a 25 Mbps se consideran excelentes. La velocidad de carga se refiere a los datos enviados desde tu dispositivo a Internet, mientras que la latencia indica el retraso en la transmisión de datos, siendo ideal tener valores de 0 a 30 ms. Asimismo, el rendimiento de navegación y la calidad de streaming son otros indicadores clave que reflejan la eficiencia en la carga de páginas y la fluidez del contenido transmitido.