El martes pasado, la Bolsa de Santiago presenció un hito significativo: Banco de Chile (CHILE en el mercado bursátil) desplazó a SQM en términos de capitalización de mercado, convirtiéndose, al menos temporalmente, en la empresa de mayor valor en Chile en este aspecto.
Vea también: Ventas minoristas en Chile experimentaron una caída significativa del 20,1%
Según lo reportado por Diario Financiero, basándose en los registros oficiales de la bolsa, el banco perteneciente al grupo Luksic alcanzó una capitalización de mercado de aproximadamente US$11.394 millones el día de ayer. Este valor superó los US$11.315 millones registrados por SQM.
¿Qué factores han contribuido a este suceso? Por un lado, los precios del litio continúan descendiendo, lo que ha afectado las acciones de la minera no metálica. Por otro lado, el desempeño positivo del Banco de Chile ha impulsado el alza de sus acciones. Además, los cuestionamientos en torno al acuerdo con Codelco para la explotación del Salar de Atacama también han influido en la caída de las acciones de SQM.
A pesar de estos acontecimientos, los analistas consultados por el medio especializado sugieren que las estimaciones de precio objetivo por parte de las corredoras indican una posible recuperación de las acciones de SQM en el futuro cercano, mientras que las oportunidades de crecimiento del banco podrían ser más limitadas.
En este sentido, los analistas de Credicorp Capital, Daniel Mora y Michael Martínez, en su cartera recomendada del mes, señalan que la acción del Banco de Chile «suele recuperar el valor del dividendo en poco tiempo (en 2023 fue en un mes)», lo que podría captar la atención de los inversores y, por ende, «la acción tiene poco espacio a la baja», según lo citado por Diario Financiero.
En resumen, el cambio en la capitalización de mercado entre Banco de Chile y SQM refleja la dinámica fluctuante del mercado bursátil, influenciada por factores económicos y decisiones corporativas. Mientras que las acciones de SQM enfrentan desafíos derivados de la caída de los precios del litio y cuestionamientos sobre acuerdos comerciales, el Banco de Chile se posiciona con un desempeño positivo y la atención de los inversores. Aunque las estimaciones sugieren una posible recuperación de SQM, el panorama de crecimiento para el banco se percibe como estable, según lo destacado por analistas financieros.
Fuente: biobiochile.cl
Autor: Franco López