El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha publicado un informe detallado sobre los reclamos presentados por los usuarios contra las aerolíneas en Chile durante el período comprendido entre enero de 2022 y diciembre de 2023. Durante este lapso, se registraron un total de 58,287 reclamos relacionados con el transporte aéreo, marcando una disminución del 10% en comparación con el año anterior.
Vea también: Tesla irrumpe en el mercado chileno de la electromovilidad: comienza la carrera por el futuro verde
El informe destaca un aumento significativo del 77% en la categoría de «cancelación o retraso del vuelo» en todas las aerolíneas, convirtiéndose en el motivo más reclamado durante el 2023. Por otro lado, los reclamos relacionados con «formalidades de contrato», como la no devolución del dinero de los pasajes, disminuyeron un 36% en comparación con el año anterior.
En cuanto a las aerolíneas más mencionadas en los reclamos, se identificaron 49 empresas, siendo Latam, Jetsmart y Sky Airlines las tres con mayor participación en el mercado. Jetsmart experimentó un aumento del 66% en los reclamos durante el 2023, mientras que Latam y Sky Airlines registraron reducciones del 34% y 21% respectivamente.
En términos de respuesta a los reclamos, el análisis del Sernac revela que el 60% son acogidos y el 38.6% son desestimados por las aerolíneas. Sky Airlines destaca por su alta tasa de acogimiento de reclamos con un 67%, seguido por Latam con un 61% y Jetsmart con un 50%.
En cuanto a las categorías de productos/servicios más reclamadas, los pasajes lideran con un 80.65%, seguidos por paquetes turísticos y traslado de equipaje. Latam Airlines-Latam Travel, Aerolíneas JetSmart, y Sky Airline son las empresas con mayor concentración de reclamos, representando el 78.35% del total.
El Sernac ha anunciado que oficiará a las aerolíneas Latam, Sky Airlines y Jetsmart para iniciar una investigación sobre el significativo aumento de reclamos, especialmente relacionados con cancelaciones, suspensiones y retrasos en los vuelos. Una vez completada la investigación, se tomarán medidas para proteger los derechos de los consumidores.
Ante la respuesta de Latam, que cuestiona la interpretación del informe, el Sernac ha optado por no emitir comentarios al respecto.
Fuente: biobiochile.cl
Autor: Verónica Reyes