• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
sábado, junio 14, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Chile

Adiós Telepizza y Pizza Hut: el bono para el ex CEO que genera suspicacias

by Chile
enero 27, 2025
in Chile, España
0
bonos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

El bono.- La salida de Telepizza y Pizza Hut del mercado chileno marcó el cierre de un capítulo de más de 20 años de operaciones en el país. Ambas marcas, gestionadas por Food Delivery Brands (FDB), enfrentaron pérdidas acumuladas de más de 70 millones de euros desde 2020, lo que desencadenó el cierre definitivo y dejó a 1.400 trabajadores sin empleo. Este abrupto final estuvo acompañado de denuncias por irregularidades administrativas, despidos sin finiquitos y una aparente falta de austeridad en la gestión.

Vea también: ¿Qué pasará con los 150 locales que cerrarán Pizza Hut y Telepizza?

En un comunicado oficial, FDB atribuyó la decisión al complejo entorno económico y financiero, además de la alta competencia del sector. La empresa optó por concentrarse en sus operaciones en Europa, específicamente en mercados como España, Portugal e Irlanda. Los locales en Chile, que alguna vez alcanzaron los 156 establecimientos, quedarán reducidos a 108, los cuales cerrarán sus puertas. Solo algunos locales de Pizza Hut en centros comerciales seguirán operando bajo otra administración.


Banner Messi

La problemática no se limitó a Chile, sino que reflejó una crisis a nivel global. En 2023, la matriz en España enfrentó una reestructuración que entregó el control de la compañía a sus acreedores, incluyendo entidades como Oak Hill, Blantyre y Fortress, quienes capitalizaron la deuda existente. Esta estrategia buscaba reducir gastos y priorizar mercados más rentables, lo que llevó a la decisión de desinvertir en países como México y Chile.

telepizza pizza hut

Un ex trabajador del rubro señaló que los problemas económicos y administrativos eran evidentes desde diciembre del año pasado, aunque las jefaturas evitaban confirmarlos. El martes 14 de enero, el gerente general de FDB en Chile, David Vera, presentó su renuncia con un mensaje que dejaba entrever la gravedad de la situación, mencionando la falta de recursos necesarios para operar y su prioridad por el bienestar de los colaboradores.

El 15 de enero, un día después de la renuncia de Vera, se anunció oficialmente la quiebra de la compañía. En las oficinas de FDB en Macul, los trabajadores recibieron la noticia entre lágrimas y confusión. Muchos se enteraron por los medios de comunicación, ya que no hubo un comunicado interno claro que explicara los detalles del proceso de desvinculación.

El bono para el ex CEO que genera suspicacias

La gestión de David Vera ha sido duramente criticada por ex empleados, quienes la calificaron de poco austera y desconectada de la realidad de los trabajadores. A pesar de que se hablaba de “apretarse el cinturón”, se organizaron eventos para la alta dirección en lugares como Monticello. Además, se reveló que Vera recibió un millonario bono de permanencia comprometido con la matriz en España, lo que generó indignación entre los afectados.

El bono, pagado a principios de enero, fue justificado por FDB como parte de las condiciones contractuales de Vera. Al mismo tiempo, la empresa afirmó que se inició el pago de los salarios correspondientes a los primeros 15 días de enero, pero muchos trabajadores aún esperan sus indemnizaciones, lo que ha generado un creciente malestar.

La incertidumbre sobre el pago de indemnizaciones y finiquitos llevó a los ex empleados a organizarse. A través de grupos de WhatsApp, se están coordinando para tomar acciones legales contra la empresa. Aunque en un proceso de reorganización judicial el pago a los empleados suele ser prioritario, en este caso aún no se han concretado los desembolsos.

La salida de Telepizza y Pizza Hut deja también un vacío en el mercado chileno de comida rápida, donde Domino’s Pizza ya había comenzado a ganar terreno. Según analistas, el fracaso de FDB en Chile refleja no solo errores administrativos locales, sino también la falta de un plan estratégico sólido desde la matriz.

Vea también: Bueno, no eran todos: los locales de Telepizza y Pizza Hut que no cerrarán

Para muchos ex empleados, la quiebra es más que un tema financiero; es un recordatorio de cómo la falta de comunicación y transparencia por parte de las empresas puede impactar la vida de las personas. La historia de Telepizza en Chile termina con sabor amargo, dejando lecciones importantes sobre la gestión en tiempos de crisis.


Banner Suscripción AMR

Source: DF
Tags: Chilechile retailCierre de operacionesDavid VeraEspañaEspaña-RetailFood Delivery BrandsPizza HutpizzeriasTelepizza
Previous Post

Innovación y sostenibilidad en la industria textil

Next Post

Brasil marca un hito en la producción y exportación de carnes en 2024

Next Post
Víctor Churchill

Brasil marca un hito en la producción y exportación de carnes en 2024

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.