Los Callejas de El Salvador abarcanun nuevo rumbo empresarial en Colombia
La noticia resonó en el mundo empresarial colombiano cuando la familia Callejas, conocida por su éxito en el ámbito de los supermercados con Super Selectos en El Salvador, adquirió el 86.5% del Grupo Éxito, un gigante de la distribución en Colombia. Aunque la transacción principal involucra los 515 almacenes Éxito, la familia Callejas se lleva consigo un tesoro adicional de 19 negocios, que van desde otras cadenas de supermercados hasta centros comerciales y servicios logísticos. Este artículo explora en detalle los negocios que ahora forman parte del portafolio de los Callejas y la historia detrás de cada uno.
1. Éxito: Mucho Más que un Supermercado
La adquisición más destacada es, sin duda, la cadena Éxito, con sus 515 almacenes en Colombia. Fundada en 1949, esta cadena es un referente en el país y forma parte integral de la vida cotidiana de los colombianos.
2. Carulla: Tradición y Calidad desde 1905
Carulla, fundado en Bogotá en 1905 por José Carulla Vidal, es un supermercado que goza de gran acogida y recordación por parte de los colombianos. El Grupo Éxito adquirió Carulla en 2006 por alrededor de $470 millones de dólares.
3. Super Inter: Del Valle del Cauca al Éxito Nacional
Super Inter, líder en la venta de abarrotes en el Valle del Cauca y el Eje Cafetero, se unió al Grupo Éxito en 2014. Esta adquisición, con un valor de alrededor de $200 mil millones, consolidó al Grupo Éxito en el suroccidente colombiano.
4. Surtimax: Estrategia de Bodega para el Sector Popular
Surtimax, creado por el Grupo Éxito, es un formato de venta de bodega diseñado para llegar a las clases con menos recursos, ofreciendo precios bajos y constantes ofertas. La estrategia resultó exitosa en barrios populares de Bogotá, Cundinamarca y Medellín.
5. Surtimayorista: Atendiendo a Clientes de Gran Consumo
Otra creación del Grupo Éxito, Surtimayorista, se enfoca en atender a clientes de gran consumo, como tiendas y restaurantes. Esta tienda exclusivamente al por mayor abrió sus puertas en Bogotá en 2016 y actualmente cuenta con 27 puntos en el centro del país y la Costa Caribe.
6. Inversiones en Uruguay: Disco, Devoto y Géant
El Grupo Éxito tiene presencia en Uruguay con tres marcas líderes: Disco, Devoto y Géant. Estas marcas, con 30 tiendas en total, forman parte del portafolio que ahora pertenece a los Callejas.
7. Inversiones en Argentina: Libertad y Paseo
En Argentina, los Callejas adquieren 11 tiendas de gran superficie bajo las marcas Libertad y Paseo. Estas tiendas formaban parte de las adquisiciones realizadas por el grupo francés Casino con los recursos de los accionistas minoristas del Éxito.
8. Éxito Financiero: Más Allá de los Almacenes
Dentro de la estrategia de crecimiento del Grupo Éxito, los productos financieros jugaron un papel crucial. La app Misutii, la tarjeta de crédito Tuya, la agencia de viajes Éxito, la agencia de seguros Éxito, la empresa de telefonía Móvil Éxito y las remesas Giros Éxito son solo algunos ejemplos de productos que abarcan diversas necesidades de los clientes.
9. Empresas Logísticas: LTSA y transacciones energéticas
La logística es clave en el mundo del comercio, y los Callejas se llevan consigo dos empresas fundamentales. LTSA se encarga del movimiento y despacho de mercancías entre las tiendas del grupo, mientras que Transacciones Energéticas se dedica a la comercialización de energía eléctrica, suministrando a empresas como Enel y Emcali.
Con esta transacción, la familia Callejas no solo se convierte en dueña de la cadena más grande y valiosa de Colombia, sino que diversifica su presencia en distintos sectores de la economía colombiana. La adquisición no solo representa una inversión significativa, sino también la posibilidad de explorar nuevos negocios en el país.
Grupo Éxito bajo el resguardo de los Callejas
El Grupo Éxito, con su rica historia y su impacto en la vida diaria de los colombianos, ha encontrado nuevos guardianes en la familia Callejas de El Salvador. Más allá de los supermercados, esta transacción ha llevado a los Callejas a sumergirse en una diversidad de negocios, desde la venta minorista hasta la logística y los servicios financieros. Mientras los colombianos observan este cambio de manos, la familia Callejas está lista para escribir un nuevo capítulo en la historia del Grupo Éxito, consolidándose como actores clave en la escena empresarial colombiana.
Con información de Las 2 Orillas