Lojas Renner, análisis actualizado del rendimiento y perspectivas de crecimiento, a mediados de mayo de 2024, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires dio a conocer la incorporación de seis nuevas acciones brasileñas como CEDEAR en el mercado argentino. Entre ellas, se destacó Lojas Renner S.A., una de las principales empresas del sector retail en Brasil, conocida por su enfoque en moda y su presencia consolidada en el mercado brasileño y en expansión en otros países de la región. A continuación, exploramos en detalle su desempeño financiero reciente, desafíos actuales y perspectivas futuras.
Vea también: Relaciones Brasil-Estados Unidos en 2025
Desempeño Financiero y Tendencias Recientes
Lojas Renner S.A. (LREN3) ha enfrentado tiempos desafiantes en su cotización bursátil. Actualmente, las acciones se encuentran cerca de su mínimo histórico, cotizando alrededor de 12,33 reales por acción, cerca de su mínimo de 11 reales. Esta caída se debe a diversos factores tanto estructurales como coyunturales, que incluyen la creciente competencia tanto a nivel local como internacional.
Uno de los principales competidores de Renner es la gigante china Shein, que ha comenzado a operar en Brasil desde 2023, aprovechando exenciones impositivas y ofreciendo productos a precios competitivos. Este fenómeno ha afectado significativamente los márgenes de las empresas locales, generando una presión significativa en sus resultados financieros. Además, el contexto económico ha sido otro factor determinante, con una inflación sostenida, altos niveles de endeudamiento de los consumidores y fenómenos climáticos extremos, como temperaturas anormalmente elevadas, que impactan directamente las ventas.
En el primer trimestre de 2024, Lojas Renner reportó una caída del 75,6% en sus ganancias netas en comparación con el mismo período del año anterior, reflejando un menor apetito por compras de ropa y una menor disposición de gasto por parte del consumidor. A pesar de estos desafíos, se mantiene una ligera proyección de recuperación. MarketScreener estima que el precio objetivo promedio para las acciones de LREN3 es de 20,59 reales, lo que representa un potencial de recuperación superior al 50%.
Panorama Financiero y Política de Dividendos
Durante el tercer trimestre de 2024, Lojas Renner reportó ingresos netos de R$3.391 millones, un incremento del 9,5% en comparación con el mismo período del año anterior. El beneficio bruto alcanzó R$2.157,57 millones, con un margen bruto del 60,5%. El resultado operativo fue de R$363,32 millones, lo que refleja un margen operativo del 9,08%. El beneficio neto atribuido al grupo fue de R$314,98 millones, con un margen neto del 8,36%.
La compañía mantiene una política de distribución de dividendos consistente. En los primeros nueve meses de 2024, Lojas Renner destinó R$628 millones al pago de intereses sobre el capital propio (JSCP).
En términos de estructura financiera, al cierre del tercer trimestre, Lojas Renner reportó un patrimonio neto de R$10.317,14 millones, con activos totales de R$19.244,85 millones y pasivos totales de R$8.927,71 millones. Su ratio de deuda a largo plazo sobre fondos propios fue del 2,08%, mientras que el ratio de solvencia se posicionó en 1,66.
Expansión Internacional y Perspectivas Futuras
A pesar de los desafíos en el mercado brasileño, Lojas Renner continúa su expansión internacional. En 2017, la compañía abrió tiendas en Uruguay, y en 2019 desembarcó en Argentina con una inversión de US$11,7 millones. Sin embargo, la falta de información financiera detallada sobre su desempeño en Argentina plantea interrogantes en cuanto a su éxito en un mercado más volátil.
A largo plazo, se proyecta un crecimiento anual en las ganancias de Lojas Renner del 13,2% y en sus ingresos del 8%. Además, se espera que el retorno sobre el patrimonio alcance el 15% en los próximos tres años. Este panorama indica un potencial de recuperación, siempre y cuando la compañía logre superar los desafíos actuales y adapatarse a las nuevas dinámicas del mercado.
Vea también: El comercio bilateral entre Paraguay y Brasil
Aunque Lojas Renner ha enfrentado tiempos difíciles, especialmente con la creciente competencia de marcas internacionales y un entorno económico desafiante, mantiene una sólida trayectoria bursátil desde su cotización en la Bolsa de São Paulo desde 1967. La compañía sigue buscando formas de diversificación y eficiencia operativa, lo que podría representar oportunidades de recuperación a medida que el mercado brasileño experimente una posible estabilización política y económica.