Las apuestas de Carmignac por los mercados emergentes, México, Brasil, India y Vietnam, el gestor de fondos de inversión Carmignac ha sido pionero en reconocer el potencial de los mercados emergentes, destacándose por su temprana incursión en China.
Sin embargo, en la actualidad, la firma ha reorientado su enfoque hacia otras economías prometedoras, incluyendo México, Brasil, India y Vietnam. Este cambio estratégico refleja tanto las oportunidades como los desafíos que estos países presentan en el panorama global.
Vea: El descenso del desempleo en Brasil durante el primer trimestre
La Estrategia de Carmignac en los Mercados Emergentes
Carmignac, a través de su fondo estrella Carmignac Emergents, administra cerca de 1.000 millones de euros en activos globales. Este fondo ha sido un pilar en la cartera de muchos inversores interesados en los mercados emergentes. Xavier Hovasse, el principal directivo del fondo, visitó recientemente Madrid para detallar la estrategia de la firma y compartir sus perspectivas sobre las oportunidades en países como India y México.
India: Un Foco de Crecimiento y Desarrollo Tecnológico
India se ha convertido en uno de los destinos preferidos para las inversiones de Carmignac. Según Hovasse, las empresas indias están en una posición similar a la de las compañías chinas hace una década. Muchas de ellas buscan expandirse internacionalmente y ya generan más del 60% de sus ingresos fuera del país. Esta expansión global es facilitada por la alta calidad de sus administradores, quienes han demostrado su capacidad de gestionar empresas en diversas regiones, incluyendo los países del Golfo Pérsico.
El gobierno de Narendra Modi ha jugado un papel crucial en este crecimiento, promoviendo la marca «Made in India» y fomentando el desarrollo de hubs tecnológicos en ciudades como Bengaluru. Esta ciudad se ha convertido en un centro neurálgico para la innovación tecnológica, atrayendo tanto talento como inversiones significativas.
Vietnam: Una Joya Emergente en Asia
Otro país que ha capturado la atención de Carmignac es Vietnam. La nación ha mostrado un crecimiento económico impresionante, convirtiéndose en un atractivo destino para los inversores. Las oportunidades en Vietnam se extienden a sectores como la manufactura y la tecnología, donde el país ha demostrado ser un competidor fuerte. Además, Carmignac ha identificado a Vietnam como un punto estratégico en la cadena de suministro global, beneficiándose del desplazamiento de la producción desde China a otros países del sudeste asiático.
Latinoamérica: Enfoque en México y Brasil
En Latinoamérica, México y Brasil destacan como las principales apuestas de Carmignac. México, en particular, ha sido beneficiado por la tendencia global de reubicar los centros de producción más cerca de los lugares de consumo. Esta tendencia, conocida como nearshoring, ha fortalecido la economía mexicana, especialmente en el sector manufacturero.
Hovasse subraya la solvencia y ortodoxia del banco central mexicano, que ha mantenido una política monetaria prudente y estable. Además, Carmignac ve un gran potencial en el sector financiero mexicano debido a la baja penetración de productos bancarios. Una de las principales posiciones de su fondo es el Grupo Financiero Banorte, una de las instituciones financieras más grandes del país.
Brasil, por otro lado, ofrece un mercado vasto con un crecimiento prometedor. A pesar de los desafíos económicos y políticos, el país sigue siendo una pieza clave en la estrategia de inversión de Carmignac en la región.
Desafíos y Oportunidades en China
Aunque Carmignac ha reducido su exposición a China, el gigante asiático sigue siendo una parte significativa de su cartera. La economía china ha enfrentado años de caídas en su bolsa, afectando la rentabilidad del fondo Carmignac Emergents, que ha tenido una rentabilidad media anual del -4% en los últimos tres años.
A pesar de estos resultados, Hovasse mantiene una visión optimista sobre ciertas empresas chinas, particularmente en el sector del comercio electrónico. El fondo sigue invirtiendo en compañías como JD.com y Vipshop Holding, aunque ha reducido su exposición general al mercado chino del 40% al 27%, buscando así mitigar riesgos y diversificar su portafolio.
Tecnología e Innovación: Motores del Crecimiento
La tecnología y la innovación son temas recurrentes en la estrategia de Carmignac. En India, la creación de hubs tecnológicos y el impulso gubernamental hacia la digitalización han sido factores clave para el atractivo del país. De manera similar, en Vietnam, el crecimiento de la tecnología manufacturera ha posicionado al país como un centro emergente en Asia.
En Corea del Sur y Taiwán, Carmignac ha invertido en gigantes tecnológicos como Samsung y TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company). Estas inversiones reflejan la confianza de la firma en la capacidad de estas empresas para liderar en innovación y capturar una cuota significativa del mercado global.
Un Futuro Prometedor para los Mercados Emergentes
Las apuestas de Carmignac por los mercados emergentes subrayan la importancia de la diversificación geográfica y sectorial en la inversión. México, Brasil, India y Vietnam ofrecen una mezcla de estabilidad, crecimiento y potencial de innovación que es difícil de igualar en otros mercados.
El enfoque de Carmignac en estos países no solo responde a las oportunidades actuales, sino también a una visión a largo plazo de desarrollo y expansión. Con gobiernos que apoyan activamente la economía y sectores privados que buscan globalizar sus operaciones, los mercados emergentes continúan siendo una fuente de promesas y desafíos para los inversores.
Vea: La crisis diplomática entre Brasil e Israel
La estrategia de Carmignac en los mercados emergentes representa una apuesta audaz por el futuro económico de estos países. Al mantenerse atentos a las tendencias globales y locales, y al ajustar su portafolio en consecuencia, Carmignac demuestra un compromiso con la creación de valor sostenible para sus inversores.