Inicia la reunión de Cancilleres del G20 con un llamado a la paz y la cooperación por parte de Brasil, la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20, un foro que reúne a las principales economías del mundo, comenzó en Río de Janeiro con un enfático llamado a la paz y la cooperación realizado por Brasil.
En su discurso de apertura del evento, el canciller brasileño, Mauro Vieira, destacó la importancia de la paz y la cooperación para abordar los desafíos globales, como la lucha contra la pobreza, la desigualdad y la protección del medio ambiente. Expresó su profunda preocupación por la situación internacional en materia de paz y seguridad, subrayando el papel fundamental que puede desempeñar el G20 en la reducción de las tensiones internacionales.
Vea: Análisis de la cotización de apertura del dólar en Brasil
Vieira señaló que, si bien la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue creada como la principal entidad para abordar los asuntos de paz y seguridad, el G20, centrado en cuestiones económicas y financieras, ha surgido como un importante foro para el diálogo entre países con visiones divergentes. Destacó la necesidad de que el G20 impulse la discusión sobre estos temas, especialmente en un momento en que los conflictos como los de Ucrania y Gaza continúan afectando la estabilidad mundial.
El canciller brasileño enfatizó el rechazo de Brasil a la violencia como medio para resolver conflictos, destacando la importancia de la cooperación internacional y el apoyo a los países en desarrollo. Subrayó la necesidad de aumentar los recursos destinados a programas de ayuda y mitigación del cambio climático, en contraste con los altos gastos militares a nivel mundial.
La reunión de cancilleres del G20, que se llevará a cabo a puerta cerrada, abordará temas como la coyuntura global y los conflictos en la Franja de Gaza y Ucrania. Además, se espera que se discuta la reforma de los organismos multilaterales, un tema impulsado por Brasil como presidente del foro.
La presencia del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en la inauguración de la reunión destaca la importancia de este evento en el contexto de las relaciones internacionales. Aunque aún no está confirmado, se especula sobre la posibilidad de un encuentro bilateral entre Blinken y Lavrov para abordar asuntos de interés común. Según publica Infobae