Informe destaca DREX y la evolución de las finanzas digitales en Brasil, la empresa brasileña de tecnología de pagos, Elo, ha lanzado su segundo informe de innovación, titulado «Informe de Tendencias en Tecnologías de Pago», enfocado en destacar las tendencias tecnológicas relevantes para el año 2024 y más allá.
Gabriel Rodrigues, gerente de nuevos productos e innovación de Elo, enfatiza: «Las Tendencias de Tecnología de Pagos de Elo para 2024 ofrecen una visión integral del futuro financiero, centrándose en Drex y la revolución digital que dará forma al panorama brasileño. Los negocios y los comportamientos de los consumidores están experimentando transformaciones significativas, impactando directamente en las operaciones financieras. En Elo, reafirmamos nuestro compromiso de liderar la innovación y contribuir a una economía digital más sólida e inclusiva».
Vea: Impulso del mercado TIC en Brasil en 2024
Descubre cómo operará Drex, la nueva moneda digital de Brasil
El lanzamiento de Drex, la moneda digital, marca un paso importante, incluso en su fase de prueba, recibiendo elogios de entidades de renombre mundial, como el FMI.
Según el informe, se proyecta que para finales de esta década, más del 98% del PIB mundial estará involucrado en sistemas de integración de monedas digitales de los bancos centrales (CBDC). Este panorama representa uno de los movimientos más disruptivos desde los orígenes del mercado de capitales en el siglo XVII.
Además del impacto de Drex en la transformación del ecosistema financiero, la Inteligencia Artificial emerge como una protagonista, ofreciendo ofertas de crédito innovadoras y mejorando la seguridad de la información personal.
Privacidad: el desafío central de Drex, la primera moneda digital del Banco Central de Brasil
La tokenización de activos financieros y la consolidación de blockchain como una matriz segura también prometen redefinir la forma en que los usuarios ahorran, transfieren, reciben y liquidan dinero. Según publica Tekios Mag