Expo Rueda 2024, Brasil como protagonista en la feria de negocios con expectativas de USD 741 millones, la XXVI edición de la Expo Rueda de Negocios, celebrada en el marco de la Expo 2024, ha superado todas las expectativas, generando un impresionante volumen de intenciones de negocio que asciende a USD 741.125.000. Esta cifra se alcanzó al cierre de su segunda jornada presencial, donde más de 1.000 negociadores de 25 países se dieron cita en los salones de la ARP, ubicados en el campo ferial de Paraguay. Brasil, destacándose entre los participantes, jugó un papel crucial en este evento, mostrando su relevancia en el escenario económico latinoamericano.
Vea: Eurofarma, se une a la Digital Therapeutics Alliance (DTA)
Brasil: Un Protagonista en la Expo Rueda
Brasil, con su destacada presencia, representó el 6% de los participantes, situándose entre los países más representados junto a Paraguay, Argentina y Bolivia. Empresarios y negociadores brasileños se reunieron con contrapartes de diversas naciones, generando un ambiente de colaboración y apertura de nuevos mercados. La sólida participación de Brasil en esta edición subraya su importancia y liderazgo en el ámbito de los negocios internacionales en América Latina.
Durante la conferencia de prensa realizada en la noche de ayer, presidida por Enrique Duarte, presidente de la UIP, y Daniel Prieto, titular de la ARP, se presentaron los resultados preliminares del evento. Del total de intenciones de negocios generadas, USD 173.125.000 correspondieron a exportaciones, mientras que USD 159.125.000 se derivaron de acuerdos de exportación. Las compraventas entre empresas nacionales sumaron USD 136.625.000, y las inversiones alcanzaron USD 133.625.000. Además, se formaron alianzas por un total de USD 138.625.000.
Reuniones y Oportunidades de Negocio
Por primera vez en la historia de la Expo Rueda, se generaron 5.118 reuniones en total, con un promedio de 8.86 reuniones por empresa participante. Este logro refleja el dinamismo y la eficacia del formato presencial-híbrido adoptado en esta edición, que facilitó la interacción entre los participantes. Las reuniones se clasificaron en corto, mediano y largo plazo, con un 64.38% de las intenciones de negocio concretadas en el corto plazo, 31.51% en el mediano plazo, y 4.11% a largo plazo.
El evento contó con la participación de empresarios y negociadores de países como Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, India, México, Países Bajos, Panamá, Perú, Reino Unido, Suiza, Uruguay, Venezuela y Vietnam. Esta diversidad subraya la importancia de la Expo Rueda como un punto de encuentro global para el establecimiento de nuevas oportunidades comerciales.
Expectativas de Negocio
Las expectativas de negocio generadas en la Expo Rueda 2024 son significativas, con USD 741 millones en intenciones de negocio. De este total, USD 173 millones corresponden exclusivamente a intenciones de exportación de productos paraguayos. Este éxito destaca la capacidad de la Expo Rueda para atraer a actores clave del comercio internacional y facilitar la creación de relaciones comerciales duraderas.
El Rol de Brasil en la Expo Rueda 2024
La participación de Brasil en la Expo Rueda 2024 no solo reafirma su papel como líder económico en la región, sino que también resalta su capacidad para generar negocios sustanciales en un entorno internacional. Los empresarios brasileños aprovecharon la oportunidad para explorar nuevos mercados, establecer alianzas estratégicas y fortalecer sus relaciones comerciales existentes.
La Expo Rueda ha proporcionado una plataforma única para que Brasil muestre su potencial y reafirme su posición como un socio comercial clave en América Latina. Las negociaciones realizadas durante el evento han abierto nuevas puertas para el comercio y la inversión, beneficiando a empresas de ambos lados y fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.
Perspectivas Futuras
La Expo Rueda 2024 ha demostrado ser un éxito rotundo, y las expectativas para futuras ediciones son altas. La participación activa de Brasil y otros países ha subrayado la importancia de este evento como un catalizador para el crecimiento económico y el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales. Con la continua expansión de las redes de negocios y la adopción de nuevas tecnologías, la Expo Rueda seguirá siendo un evento crucial para el comercio internacional en América Latina.
Vea: Lula da Silva desafía las metas fiscales, prioriza acciones cruciales
La Expo Rueda 2024 ha establecido un nuevo estándar para las ferias de negocios en la región, con Brasil jugando un papel central en su éxito. La generación de USD 741 millones en intenciones de negocio es un testimonio de la eficacia del evento y de la capacidad de Brasil para atraer y concretar oportunidades comerciales significativas.