El panorama competitivo del retail en Brasil, el Grupo Carrefour y Cencosud dominan el sector de supermercados, el sector de supermercados sigue consolidándose como un pilar fundamental de la economía nacional. En un contexto en el que la industria minorista experimenta un crecimiento sostenido, el Grupo Carrefour se mantiene a la vanguardia, liderando el ranking de los supermercados más grandes del país. A pesar de su liderazgo, otros actores importantes, como Assaí Atacadista y Cencosud, continúan siendo fuerzas competitivas clave en el mercado brasileño. Esta dinámica del mercado refleja no solo la fortaleza de los gigantes del retail, sino también los cambios en los modelos de negocio y las estrategias que están moldeando el futuro del sector.
Vea también: Desafíos y oportunidades para el comercio de carne bovina
A continuación, se analiza el ranking 2024 de los supermercados más grandes de Brasil, las estrategias que los posicionan como líderes, y los factores que impulsan su éxito.
El Grupo Carrefour: El Líder Indiscutido del Mercado
El Grupo Carrefour ha logrado consolidarse como el principal jugador en el mercado de supermercados en Brasil, destacando nuevamente en 2024 con ingresos que alcanzan los 115.400 millones de reales (US$ 18.560 millones). Este resultado reafirma su posición como líder en la industria, con un desempeño robusto en diversas categorías del retail. El éxito de Carrefour en Brasil se puede atribuir a varias estrategias clave que ha implementado en los últimos años, siendo una de las más destacadas la expansión de su formato mayorista «Atacadão».
Con más de 350 puntos de venta, Atacadão se ha convertido en una parte esencial de la estrategia de Carrefour para aumentar su presencia en todo Brasil. Este formato de tienda ha capturado una porción significativa del mercado al ofrecer productos a precios competitivos y adaptarse a las necesidades de los consumidores en diversas regiones del país. De hecho, el modelo de negocio mayorista ha sido fundamental para el crecimiento sostenido del grupo, permitiéndole competir eficazmente en un mercado altamente competitivo.
Además de su éxito en el formato mayorista, Carrefour ha continuado invirtiendo en la expansión de sus operaciones en otros segmentos del mercado de supermercados. La compañía también ha diversificado su oferta a través de alianzas estratégicas, como su asociación con diferentes marcas de productos en Brasil, lo que le ha permitido fortalecer su presencia en el mercado local.
Assaí Atacadista: La Firme Competencia en el Sector Mayorista
Assaí Atacadista, con ingresos por US$ 11.680 millones en 2023, se posicionó en el segundo lugar del ranking de supermercados en Brasil. Este crecimiento continuo en ventas refuerza su presencia como un actor clave en el mercado mayorista. Al igual que Carrefour, Assaí se ha beneficiado del auge de las ventas en formato de «atacarejo» (un híbrido entre un supermercado y una tienda mayorista). El crecimiento en ingresos de Assaí ha sido impresionante, destacándose en particular su capacidad para atender a una amplia base de clientes en diversas regiones, especialmente en el segmento de precios bajos.
Grupo Mateus: Expansión en el Norte y Nordeste de Brasil
Con un total de US$ 4.860 millones en ingresos, el Grupo Mateus se consolidó en el tercer lugar del ranking. La compañía se ha destacado por su sólida presencia en las regiones norte y nordeste de Brasil, siendo un jugador importante en áreas menos atendidas por los gigantes del retail. La expansión del Grupo Mateus en estos mercados ha sido estratégica, permitiéndole obtener una ventaja competitiva al ofrecer productos de calidad a precios accesibles, lo que atrae a una gran cantidad de consumidores. Su enfoque en el servicio al cliente y en la diversificación de su oferta también ha sido clave para su crecimiento en el sector.
Cencosud: La Estrategia Internacional en Brasil
Cencosud, el conglomerado chileno, ha mantenido su posición en el octavo lugar del ranking de supermercados en Brasil con ingresos por US$ 1.784 millones. A pesar de haber estado en la cima de la clasificación en años anteriores, el grupo ha experimentado una leve disminución en su desempeño en los últimos años. En su ingreso al mercado brasileño en 2007, Cencosud adquirió la cadena de supermercados GBarbosa, y desde entonces ha expandido su presencia a través de diversas marcas locales, incluyendo Bretas, GBarbosa, Perini y Prezunic.
El grupo ha logrado fortalecer su presencia en los estados de las regiones nordeste, sudeste y centro-oeste, operando actualmente unas 374 tiendas en Brasil. Aunque ha enfrentado una creciente competencia, la estrategia de Cencosud en Brasil sigue siendo competitiva, especialmente al diversificar su portafolio de marcas y formatos. La firma continúa enfocándose en optimizar la experiencia de compra para los consumidores brasileños, con una combinación de ofertas de productos exclusivos y precios competitivos.
El Desafío de la Competencia y el Crecimiento del Mercado
Aunque Carrefour, Assaí y Mateus dominan el ranking, el resto de los supermercados en Brasil también han experimentado crecimientos notables en sus ingresos. Empresas como Supermercados BH, Irmãos Muffato y Grupo Pereira han mostrado cifras destacadas de crecimiento en los últimos años. Por ejemplo, el Grupo Muffato experimentó un crecimiento de un 30,01%, y Supermercados BH creció un 24,91%, lo que indica una fuerte competencia y dinamismo en el mercado. Estos crecimientos, junto con la expansión constante de marcas locales y extranjeras, evidencian una creciente fragmentación en el sector de supermercados en Brasil, lo que genera una mayor competencia y presiona a las empresas para que ofrezcan un mejor servicio y precios más atractivos.
Tendencias Emergentes en el Mercado de Supermercados en Brasil
El futuro del mercado de supermercados en Brasil está marcado por varias tendencias emergentes que podrían cambiar la dinámica competitiva en los próximos años. Entre ellas, se destacan la digitalización del retail, la omnicanalidad, y el enfoque en sostenibilidad y prácticas responsables. Los supermercados están invirtiendo en plataformas digitales para mejorar la experiencia de compra en línea y facilitar la entrega a domicilio. Además, las iniciativas de sostenibilidad, como la reducción del uso de plásticos y la implementación de prácticas agrícolas responsables, son cada vez más importantes para las empresas del sector.
Vea también: Brasil impulsa y sacude la economía regional
El mercado de supermercados en Brasil sigue siendo competitivo, con actores clave como Carrefour, Assaí y Cencosud liderando el sector. Sin embargo, la competencia es feroz, y las empresas deben adaptarse a las nuevas demandas del mercado y las tendencias emergentes para mantenerse en la cima. En un entorno económico desafiante, las estrategias de expansión, la diversificación de formatos y el enfoque en la sostenibilidad serán factores clave para el futuro éxito de los principales jugadores en el mercado.