El legado centenario de alpargatas en Argentina y Brasil, la historia de Alpargatas, una de las empresas más emblemáticas de América Latina, es un reflejo de la riqueza cultural y económica que los inmigrantes europeos trajeron al continente en busca de nuevas oportunidades. Fundada en 1885 en Argentina por un comerciante vasco y un escocés, la compañía marcó el inicio de una trayectoria que combinaría tradición, innovación y expansión internacional.
Vea también: Brasil frente a la amenaza de aumento de aranceles por parte de Estados Unidos
Los Orígenes: De la Alpargata de Yute al Cono Sur
En sus primeros años, Alpargatas comenzó fabricando calzado de lona con suelas de yute, una prenda que rápidamente se convirtió en un ícono del trabajo y la comodidad. Tan solo cinco años después, la empresa expandió sus operaciones a Uruguay, consolidando así su posición en el Cono Sur. En 1907, su segunda filial internacional nació en Brasil, un mercado que más adelante sería fundamental para la evolución y el éxito de la compañía.
De Argentina a Brasil: Una Transformación Empresarial
Con el tiempo, Alpargatas trasladó su foco de operación a Brasil, donde actualmente se encuentra su sede principal y cotiza en la Bolsa de Sao Paulo. Aunque la subsidiaria argentina opera de manera independiente bajo el nombre de Alpargatas Textil, enfocada en la industria de la moda, el liderazgo brasileño ha sido clave para la transformación y el reposicionamiento global de la marca.
En sus 140 años de historia, Alpargatas ha enfrentado múltiples desafíos y transformaciones. En 2018, decidió vender Topper, una de sus marcas más conocidas, al hólding brasileño Sforza por cuarenta millones de reales (aproximadamente 6,3 millones de euros). Esta decisión fue un paso hacia un enfoque estratégico centrado en las marcas que mejor representaban su visión de futuro.
El Reposicionamiento: Havaianas como Insignia
Desde sus inicios, Havaianas ha sido una marca central en el portafolio de Alpargatas. Famosa por sus chanclas de goma, esta marca se ha convertido en un símbolo de la cultura brasileña, reconocida y amada en todo el mundo. A lo largo de los años, la compañía ha centrado gran parte de su atención en expandir y fortalecer la presencia de Havaianas en mercados globales.
Expansión y Sostenibilidad: La Incorporación de Rothy’s
En 2021, Alpargatas dio un paso significativo hacia la sostenibilidad al adquirir el 49,9% de la empresa estadounidense Rothy’s, conocida por su enfoque en calzado sostenible. La transacción, valorada en 200 millones de dólares, reafirmó el compromiso de la compañía con la innovación y la sostenibilidad, pilares fundamentales de su estrategia actual.
Con Rothy’s, Alpargatas amplió su portafolio a tres marcas clave: Havaianas, Rothy’s e Ioasys, una empresa enfocada en soluciones digitales. Este movimiento consolidó la presencia internacional del grupo, reforzando su liderazgo en mercados diversos y reafirmando su compromiso con la globalidad, la digitalización y el respeto al medio ambiente.
Resultados Recientes: Fortalecimiento Financiero
A pesar de los desafíos económicos globales, Alpargatas logró revertir pérdidas y reportó un beneficio de 105 millones de reales (17 millones de euros) en los primeros nueve meses de 2024. Con ingresos que alcanzaron los 2.985 millones de reales brasileños (486 millones de euros), el crecimiento del 9,6% en comparación con el mismo periodo de 2023 subraya el éxito de su estrategia centrada en la innovación y la expansión global.
La división Havaianas también mostró un crecimiento significativo, con un aumento del 5,7% en sus ingresos, alcanzando 2.954 millones de reales. Estas cifras reflejan no solo la fortaleza de la marca, sino también el impacto positivo de las decisiones estratégicas tomadas por la empresa en los últimos años.
Presencia Global y Proyección Futura
Hoy en día, Alpargatas tiene presencia directa en veinte mercados y sus productos se comercializan en más de 130 países. Con una plantilla de más de 17.000 empleados y gran parte de su producción ubicada en Brasil, la empresa sigue liderando en el sector del calzado gracias a su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado global.
En España, Havaianas ha establecido su sede para las regiones de Asia Pacífico y Europa, Oriente Medio y África (EMEA), destacándose como la primera dirección global de moda de la compañía fuera de Brasil. Este movimiento no solo refuerza su compromiso con la expansión internacional, sino también subraya su intención de posicionarse como un líder global en el sector.
Vea también: Turismo en Brasil, un aumento histórico en la llegada de turistas internacionales
Un Legado de Innovación y Adaptación
Con más de 140 años de historia, Alpargatas ha demostrado una capacidad inigualable para evolucionar y adaptarse. Desde sus humildes comienzos en Argentina hasta convertirse en un gigante del calzado con marcas reconocidas globalmente, la empresa sigue marcando tendencia en innovación, sostenibilidad y expansión internacional.
A medida que avanza hacia el futuro, Alpargatas continúa consolidando su posición como un referente en la industria del calzado, inspirando a otras empresas a seguir su ejemplo de resiliencia y visión a largo plazo.