• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
lunes, junio 16, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Brasil

El déficit fiscal de Brasil continúa en retroceso

by Colombia-Brasil
septiembre 30, 2024
in Brasil, Financiero
0
tasa de interés
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

El déficit fiscal de Brasil continúa en retroceso, impacto en la deuda pública y perspectivas futuras, en los últimos meses, Brasil ha experimentado una leve pero significativa mejora en sus cuentas fiscales. Según datos publicados por el Banco Central de Brasil (BCB), el déficit fiscal del país disminuyó hasta el 9,81% del Producto Interno Bruto (PIB) en los doce meses hasta agosto. Este descenso marca un respiro en medio de una economía que enfrenta desafíos tanto internos como externos.

El informe del Banco Central detalla que el déficit de las cuentas públicas brasileñas cayó a 1,11 billones de reales, equivalentes a unos 204.465 millones de dólares o 182.592 millones de euros. Esta cifra representa una ligera mejora en comparación con el déficit registrado hasta julio, que era del 10,01% del PIB. A pesar de esta mejora, el déficit sigue siendo considerable, aunque es el nivel más bajo registrado en los últimos tres meses.

El déficit fiscal en Brasil ha sido una preocupación constante, especialmente en un contexto en el que el país ha lidiado con problemas de deuda pública, fluctuaciones en el valor de su moneda y una economía que ha mostrado signos de desaceleración. El gobierno, bajo el liderazgo de Luiz Inácio Lula da Silva, ha expresado su compromiso de controlar el déficit fiscal, aunque este objetivo ha sido postergado en varias ocasiones debido a la necesidad de implementar políticas de gasto público expansivas para apoyar a la población más vulnerable.


Banner Messi

Vea: Elon Musk y Brasil, la millonaria batalla legal por desobediencia judicial

Factores que impactan el déficit fiscal

Uno de los principales factores que han influido en la reducción del déficit es la caída en el déficit primario, una medida que excluye los pagos de intereses de la deuda pública. En los doce meses hasta agosto, el déficit primario fue equivalente al 2,26% del PIB, mostrando una tendencia a la baja por cuarto mes consecutivo. En mayo, el déficit primario había alcanzado el 2,52% del PIB, para luego reducirse al 2,44% en junio, al 2,29% en julio y finalmente al 2,26% en agosto. Esta disminución es vista por muchos economistas como un indicio de que las medidas implementadas por el gobierno para controlar el gasto público y mejorar la eficiencia de las finanzas públicas están comenzando a mostrar resultados.

No obstante, a pesar de la reducción en el déficit primario, el déficit fiscal acumulado en los primeros ocho meses de 2024 ha aumentado ligeramente en comparación con el mismo período de 2023. En los primeros ocho meses de este año, el déficit fiscal se situó en el 9,09% del PIB, en comparación con el 8,91% registrado en el mismo período del año anterior. Este aumento también es considerablemente mayor que el registrado entre enero y agosto de 2022, cuando el déficit fue del 4,57% del PIB.

El impacto de la deuda pública

Uno de los aspectos más preocupantes de la situación fiscal en Brasil es el aumento de la deuda pública. Según los datos del Banco Central, la deuda pública del país alcanzó los 8,89 billones de reales (aproximadamente 1,46 billones de dólares) en agosto, lo que equivale al 78,5% del PIB. Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con el 74,4% del PIB registrado en diciembre de 2023. Este aumento de más de cuatro puntos porcentuales ha generado preocupaciones sobre la sostenibilidad de la deuda y las presiones fiscales a largo plazo.

El Banco Central atribuye el aumento de la deuda pública a varios factores, incluyendo el incremento de los intereses, la emisión de nuevos títulos de deuda, la depreciación del real frente al dólar, y la desaceleración de la economía. La depreciación del real ha sido un factor clave en el aumento de la deuda pública, ya que gran parte de la deuda de Brasil está denominada en dólares. A medida que el valor del real ha disminuido frente al dólar, el costo de la deuda en términos de la moneda local ha aumentado, lo que ha contribuido a empeorar la situación fiscal del país.

Políticas del gobierno y desafíos económicos

El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva ha enfrentado críticas por no cumplir con su promesa inicial de eliminar el déficit fiscal en 2023. Originalmente, el gobierno tenía como objetivo reducir el déficit a cero para el final de este año. Sin embargo, esa meta fue postergada para 2024 y, más recientemente, para 2025. Esta postergación se debe en gran medida al aumento del gasto público, especialmente en programas sociales destinados a reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad brasileña.

Lula, que asumió la presidencia en enero de 2023, ha defendido la necesidad de mantener altos niveles de gasto público para estimular la economía y mejorar la equidad social. Su gobierno ha implementado varios programas de asistencia social, incluyendo el aumento de los beneficios para las familias de bajos ingresos y la expansión del acceso a servicios de salud y educación. Sin embargo, estos programas han incrementado significativamente el gasto público, lo que ha dificultado el cumplimiento de los objetivos fiscales del gobierno.

Desafíos a futuro

A medida que Brasil avanza hacia 2025, el país enfrenta varios desafíos económicos importantes. En primer lugar, el gobierno debe encontrar un equilibrio entre el gasto público necesario para apoyar a la población vulnerable y la necesidad de reducir el déficit fiscal y controlar el crecimiento de la deuda pública. Este es un equilibrio difícil de lograr, especialmente en un entorno económico global incierto, marcado por la desaceleración del crecimiento en muchas de las principales economías del mundo y las tensiones geopolíticas.

Además, la depreciación del real frente al dólar sigue siendo un factor clave que afecta la economía de Brasil. Si bien la depreciación puede beneficiar a algunos sectores de la economía, como el de las exportaciones, también aumenta el costo de la deuda externa y la inflación, lo que a su vez puede ejercer presión sobre el poder adquisitivo de los consumidores brasileños.

En términos de política monetaria, el Banco Central de Brasil ha mantenido una postura de control de la inflación, lo que ha llevado a mantener las tasas de interés relativamente altas. Aunque esta política ha ayudado a controlar la inflación, también ha limitado el crecimiento económico y ha aumentado los costos del servicio de la deuda para el gobierno. A medida que la economía mundial continúa enfrentando incertidumbres, será fundamental que el gobierno brasileño y el Banco Central coordinen sus esfuerzos para equilibrar la necesidad de crecimiento económico con la estabilidad fiscal.

Vea: Brasil y China, potenciando la cooperación climática sur-sur

El déficit fiscal de Brasil ha mostrado una leve mejoría en los últimos meses, pero el país sigue enfrentando importantes desafíos fiscales. La deuda pública continúa aumentando, y el gobierno de Lula da Silva ha postergado su objetivo de eliminar el déficit fiscal debido a la necesidad de mantener altos niveles de gasto público. A medida que Brasil avanza hacia 2025, el país deberá navegar un complejo entorno económico global y encontrar un equilibrio entre la estabilidad fiscal y el crecimiento económico sostenible.


Banner Suscripción AMR

Source: Banca y negocios
Tags: Banco CentralBrasildéficit fiscalDeuda Públicaeconomíapolíticas fiscales
Previous Post

Exportaciones peruanas superan a las importaciones en casi $2 millones

Next Post

El auge de la alimentación premium para mascotas en Perú

Next Post
El Mercado Mascotero en Auge: 1.600 Millones en 2023

El auge de la alimentación premium para mascotas en Perú

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.