El comercio bilateral entre Paraguay y Brasil, una relación estratégica en auge, en 2024, el comercio bilateral entre Paraguay y Brasil alcanzó un nuevo hito, sumando un total de USD 7.271 mil millones, según un informe de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB). Este resultado representa un incremento del 9,8 % respecto al 2023 y marca el mejor desempeño comercial entre ambas naciones en la última década, superando incluso el récord alcanzado en 2022 con USD 7.155 millones.
Brasil continúa consolidándose como el principal socio comercial y generador de inversiones para Paraguay, fortaleciendo una relación estratégica que promete un crecimiento sostenido en los próximos años.
Vea también: La imagen de Brasil en maquinaria textil
Exportaciones paraguayas en ascenso
El Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicio de Brasil reportó que las exportaciones de Paraguay hacia el vecino país alcanzaron los USD 3.518 millones en 2024, con un aumento significativo del 19,2 % respecto al año anterior. Este crecimiento refleja una tendencia positiva que ha caracterizado los últimos años del comercio entre ambas naciones.
Principales productos exportados
Entre los productos paraguayos más destacados en el comercio con Brasil se encuentran:
- Energía eléctrica: Con ventas por USD 1.030 mil millones, aunque con una ligera variación negativa del 2,6 %, sigue siendo el producto estrella de las exportaciones paraguayas.
- Arroz: Generó ingresos de USD 330 millones, consolidándose como un producto clave en la relación comercial.
- Soja: Con un impresionante crecimiento del 304 %, alcanzó los USD 319 millones en exportaciones, demostrando su relevancia en el sector agrícola.
- Maíz: Reportó USD 526 millones, consolidando su posición como uno de los pilares de las exportaciones paraguayas.
- Equipos de distribución eléctrica: Incluyendo hilos y conductores eléctricos, representaron USD 275 millones.
- Carne: Con un valor exportado de USD 250 millones, este producto sigue ganando relevancia en el mercado brasileño.
Importaciones desde Brasil: Una relación equilibrada
Las importaciones de Paraguay desde Brasil totalizaron USD 3.753 mil millones, registrando un aumento del 2,3 % con respecto al año 2023. Este crecimiento refleja la diversificación de la oferta brasileña y el fortalecimiento de los lazos comerciales.
Principales productos importados
- Abonos y fertilizantes: Encabezaron las importaciones con un total de USD 185 millones, esenciales para el desarrollo del sector agrícola paraguayo.
- Productos para la industria de transformación: Representaron USD 176 millones, destacando su importancia para la modernización industrial.
- Maquinarias agrícolas: Con un valor de USD 150 millones, estas herramientas son clave para impulsar la productividad agrícola.
- Bebidas alcohólicas: Sumaron USD 142 millones, mostrando un consumo sostenido en el mercado paraguayo.
- Automóviles: Totalizaron USD 132 millones, consolidándose como un producto de alta demanda.
Balanza comercial y desafíos
El intercambio comercial entre Paraguay y Brasil cerró el año con un déficit de USD 234 millones para Paraguay, debido a que las importaciones superaron las exportaciones. No obstante, este resultado refleja un comercio dinámico y de gran intensidad que sigue fortaleciéndose.
Aunque el déficit comercial plantea desafíos, es importante resaltar que las exportaciones paraguayas han mostrado un crecimiento notable, especialmente en productos agrícolas y eléctricos, lo que contribuye a equilibrar la balanza en el largo plazo.
Factores que impulsan el comercio bilateral
El auge del comercio entre Paraguay y Brasil se atribuye a diversos factores:
- Proximidad geográfica: Facilita el intercambio de bienes y servicios entre ambos países.
- Complementariedad económica: Las economías de Paraguay y Brasil son altamente complementarias, lo que fomenta un comercio equilibrado y diverso.
- Fortaleza en productos agrícolas y energéticos: Paraguay se destaca en la exportación de productos agrícolas y energía eléctrica, mientras que Brasil provee bienes industriales y tecnológicos.
- Relaciones diplomáticas y acuerdos comerciales: Los tratados bilaterales han fortalecido el intercambio y promovido la inversión mutua.
Perspectivas para 2025 y más allá
El comercio entre Paraguay y Brasil muestra un panorama prometedor para 2025 y los años venideros. La diversificación de productos, el fortalecimiento de las relaciones comerciales y la implementación de políticas que fomenten la competitividad son claves para seguir impulsando esta relación estratégica.
Además, el crecimiento sostenido de las exportaciones paraguayas refleja el potencial del país para consolidarse como un proveedor confiable en sectores clave como el agrícola, energético e industrial.
Vea también: Tendencias y oportunidades en innovación sostenible en Inspiramais 2026
El comercio bilateral entre Paraguay y Brasil no solo ha alcanzado cifras récord en 2024, sino que también ha demostrado ser una relación dinámica y estratégica para ambos países. Con un crecimiento sostenido, productos diversificados y un entorno favorable para los negocios, esta relación promete seguir siendo un pilar fundamental en el desarrollo económico de la región.