El ascenso de las empresas brasileñas en el mercado global de carne, dominio y expansión internacional, Brasil se ha consolidado como un líder indiscutible en el mercado global de carne, con empresas como JBS y BRF a la vanguardia de esta dominación. Estas corporaciones no solo han transformado el panorama de la producción de carne a nivel mundial, sino que también han llevado a la industria brasileña a nuevas alturas, consolidando su presencia en mercados clave de América del Norte, Europa, y Asia. Este dominio se refleja no solo en las cifras de producción, sino también en la expansión geográfica y en la diversificación de sus operaciones, que abarcan desde productos alimenticios hasta sectores adyacentes como el biodiesel y los fertilizantes.
Vea: El presidente del Banco Central de Brasil bajo la lupa por operaciones en paraísos fiscales
La Transformación de JBS: De Matadero Local a Gigante Global
JBS, fundada como un pequeño matadero en Brasil, ha crecido hasta convertirse en el mayor productor global de carne de vacuno, pollo y cerdo, con una presencia operativa en más de 20 países y exportaciones a más de 190 naciones. Con 270,000 empleados, de los cuales 12,000 están en México, JBS se ha posicionado como el mayor empleador privado de Brasil. Su expansión no se limita solo a la producción de carne; la empresa también ha incursionado en sectores como cuero, biodiesel, fertilizantes, colágeno, tripas para embutidos, higiene y limpieza, embalajes metálicos, transporte y soluciones para la gestión de residuos. Esta diversificación ha permitido a JBS minimizar riesgos y maximizar oportunidades en mercados globales volátiles.
Durante el Salón Internacional de la Proteína Animal (SIAVS), Juliano Nóbrega, director de Comunicación de JBS en Brasil, destacó el notable crecimiento de la empresa, subrayando cómo ha pasado de ser un actor local a una de las mayores empresas alimentarias del mundo. Este crecimiento se ha logrado a través de una combinación de adquisiciones estratégicas, expansión en nuevos mercados y una inversión constante en tecnología e innovación.
BRF: Un Actor Global con Raíces en Brasil
Otra empresa brasileña que ha dejado una huella significativa en el mercado global es BRF, una filial de Marfrig, que ha logrado posicionarse como uno de los principales productores de alimentos proteicos frescos y congelados del mundo. Si BRF fuera un país, representaría el 10% de las exportaciones mundiales de pollo. Además, es el segundo productor global de carne de bovino y el mayor productor mundial de hamburguesas de vacuno, con una producción de 247,000 toneladas anuales.
BRF cuenta con una cartera diversificada de aproximadamente 5,500 unidades de mantenimiento de stock (SKU) al 31 de diciembre de 2023, sirviendo a más de 350,000 consumidores en más de 120 países. Esta diversificación no solo ha permitido a BRF mantener su competitividad en un mercado global cada vez más desafiante, sino que también ha fortalecido su capacidad para adaptarse a las cambiantes demandas de los consumidores en diferentes regiones del mundo.
El Papel de Brasil en el Mercado de Pollo de Engorde en América Latina
Según la publicación especializada WATTPoultry, Brasil domina el mercado de pollo de engorde en América Latina, con cuatro de las cinco mayores empresas productoras de la región. Estas son JBS, BRF, Lar Cooperativa Agroindustrial y Aurora Alimentos. La única empresa no brasileña en el top cinco es la mexicana Industrias Bachoco. La clasificación de 2023 coloca a JBS en la primera posición con una producción de 2,604 millones de pollos, seguida de BRF con 1,670 millones, Industrias Bachoco con 640 millones, Lar Cooperativa Agroindustrial con 336 millones, y Aurora Alimentos con 321 millones.
Este dominio refleja no solo la capacidad de producción de Brasil, sino también su influencia en las cadenas de suministro globales y su capacidad para satisfacer la creciente demanda de proteínas en mercados tanto desarrollados como en desarrollo. Las empresas brasileñas han capitalizado la creciente demanda de carne en países como Estados Unidos, China y Japón, utilizando su eficiencia en la producción y su capacidad para mantener costos bajos como ventajas competitivas clave.
Expansión Internacional y Diversificación de Operaciones
El éxito de las empresas brasileñas en el mercado global de carne no se limita a la producción. Han logrado diversificar sus operaciones y expandirse a nuevos mercados, aprovechando oportunidades en sectores adyacentes. JBS, por ejemplo, no solo es un líder en la producción de carne, sino que también ha incursionado en el sector del biodiesel, produciendo combustibles renovables a partir de subproductos animales. Además, ha desarrollado una división de fertilizantes, que utiliza residuos de su producción para crear productos agrícolas, cerrando el ciclo de sostenibilidad y maximizando el valor de cada parte del proceso productivo.
Por otro lado, BRF ha centrado sus esfuerzos en fortalecer su presencia en mercados internacionales clave, como el Medio Oriente y Asia, donde la demanda de proteínas ha aumentado significativamente en los últimos años. La empresa ha establecido plantas de producción y centros de distribución en estos mercados, lo que le permite responder de manera más eficiente a las necesidades de los consumidores locales y reducir los tiempos de entrega.
Innovación y Sostenibilidad como Claves del Éxito
El éxito de las empresas brasileñas en el mercado global de carne también se debe a su enfoque en la innovación y la sostenibilidad. Tanto JBS como BRF han realizado inversiones significativas en tecnología para mejorar la eficiencia de sus operaciones y reducir su impacto ambiental. Esto incluye el uso de tecnología avanzada para rastrear y gestionar sus cadenas de suministro, la implementación de prácticas agrícolas sostenibles, y la inversión en programas de bienestar animal.
Además, estas empresas han adoptado un enfoque proactivo para abordar los desafíos relacionados con el cambio climático. JBS, por ejemplo, ha lanzado una iniciativa para convertirse en carbono neutral para 2040, invirtiendo en proyectos de reforestación y energías renovables. BRF, por su parte, ha implementado programas para reducir el consumo de agua y energía en sus plantas de producción, así como para mejorar la gestión de residuos.
Desafíos y Perspectivas Futuras
A pesar de su éxito, las empresas brasileñas en el mercado de carne enfrentan varios desafíos. La volatilidad de los precios de los insumos, las fluctuaciones en la demanda global, y la creciente presión por parte de los consumidores y reguladores para adoptar prácticas más sostenibles son algunos de los principales retos. Además, las tensiones comerciales y las barreras arancelarias en mercados clave como Estados Unidos y China podrían afectar la rentabilidad y el crecimiento de estas empresas en el futuro.
Vea: Argentina y Brasil fortalecen su alianza energética
No obstante, las perspectivas para las empresas brasileñas en el mercado global de carne siguen siendo positivas. Su capacidad para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado, junto con su enfoque en la innovación y la sostenibilidad, les permitirá seguir siendo líderes en la industria. A medida que la demanda global de proteínas continúa creciendo, especialmente en mercados emergentes, las empresas brasileñas están bien posicionadas para capitalizar estas oportunidades y seguir expandiéndose en nuevos mercados.
El dominio de las empresas brasileñas en el mercado global de carne es un testimonio de su capacidad para innovar, diversificarse y adaptarse a un entorno en constante cambio. Con una sólida base en Brasil y una creciente presencia internacional, estas empresas están preparadas para seguir liderando el mercado global de carne en los años venideros.