Comercio bilateral entre Paraguay y Brasil, un futuro prometedor en expansión, la relación comercial entre Paraguay y Brasil ha demostrado ser una de las más sólidas y prometedoras en América del Sur, con un intercambio comercial que alcanzó los USD 7.271 millones en 2024, lo que representa un crecimiento del 9,8 % en comparación con el año anterior. Este dato, compartido por la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB), subraya la importancia de Brasil como socio comercial principal y generador de inversiones para Paraguay.
Vea también: Mercosur, Brasil rechaza un acuerdo bilateral con Estados Unidos
Un Balance Positivo en el Comercio Bilateral
El informe divulgado por la CCPB resalta que el 2024 ha sido uno de los mejores años en términos de comercio bilateral entre ambos países en la última década, superando incluso los registros previos, como el de 2022 cuando se alcanzó la cifra de USD 7.155 millones. Esta tendencia ascendente refleja un fortalecimiento constante de las relaciones comerciales y la confianza mutua entre los dos países.
Según los datos proporcionados por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicio de Brasil, las exportaciones paraguayas hacia Brasil crecieron significativamente, alcanzando los USD 3.518 millones, lo que representa un aumento del 19,2 % en comparación con 2023. Este incremento no solo indica un aumento en la cantidad, sino también en la diversidad de productos exportados.
Productos Principales en el Comercio
Entre los principales productos paraguayos exportados a Brasil destacan:
- Energía eléctrica: USD 1.030 millones, aunque con una ligera disminución del 2,6 %.
- Arroz: USD 330 millones.
- Soja: USD 319 millones, registrando un aumento del 304 %.
- Maíz: USD 526 millones.
- Equipos de distribución eléctrica: USD 275 millones.
- Carne: USD 250 millones.
Estos productos reflejan la diversificación del comercio, donde la agricultura, la energía y la industria manufacturera juegan roles clave en la dinámica bilateral.
En cuanto a las importaciones desde Brasil, se registró un total de USD 3.753 millones, con un incremento del 2,3 % en comparación con el año anterior. Los principales productos importados fueron:
- Abonos y fertilizantes: USD 185 millones.
- Productos para la industria de transformación: USD 176 millones.
- Maquinarias agrícolas: USD 150 millones.
- Bebidas alcohólicas: USD 142 millones.
- Automóviles: USD 132 millones.
El saldo de la balanza comercial entre Paraguay y Brasil cerró con un déficit de USD 234 millones, ya que las importaciones superaron las exportaciones. A pesar de este resultado deficitario, se destaca que el comercio bilateral ha mantenido una intensidad considerable, reflejando una cooperación sólida y dinámica.
Vea también: Estrategias avanzadas de exportación, fabricantes brasileños de maquinaria textil
Tendencias y Perspectivas Futuras
Los datos sobre el comercio bilateral entre Paraguay y Brasil muestran un panorama alentador para el futuro. La constante mejora en las relaciones comerciales, impulsada por la diversificación de productos y la expansión del mercado, es indicativa de un desarrollo económico sostenido. Además, la inversión en infraestructura y tecnología en ambos países está contribuyendo al crecimiento continuo del comercio.
En este contexto, se espera que la colaboración entre Paraguay y Brasil siga fortaleciéndose, consolidando una relación económica que promueve el desarrollo mutuo y la competitividad regional.