Cencosud redefine su presencia en Brasil, el gigante chileno del retail, ha anunciado una nueva estrategia en su operación en Brasil al confirmar la venta de todos sus activos en el estado de Minas Gerais. La transacción, valorada en aproximadamente 716 millones de reales (equivalente a 123 millones de dólares), se concretará con Supermercados BH Comércio de Alimentos, una de las principales cadenas de supermercados en Brasil. Este movimiento marca un cambio significativo en la presencia de Cencosud en el mercado brasileño, donde busca concentrar sus recursos en regiones con mayor potencial de crecimiento y rentabilidad.
Vea también: Brasil consolida su liderazgo en el sector servicios
Cencosud ajusta su presencia en Brasil
La venta incluye un total de 54 supermercados operados bajo la marca Bretas, además de ocho estaciones de servicio y un centro de distribución ubicado en Minas Gerais. Sin embargo, Cencosud no se retira por completo del mercado brasileño ni de la marca Bretas, ya que continuará operando 26 tiendas en el estado de Goiás.
Este ajuste en la presencia de Cencosud en Brasil responde a una estrategia corporativa de optimización y crecimiento sostenido en segmentos y ubicaciones que ofrecen mejores perspectivas. Según el CEO del grupo minorista, Rodrigo Larraín, esta operación permitirá que la compañía se enfoque en mercados más rentables dentro de Brasil y fortalecer su presencia en segmentos estratégicos, como el formato mayorista.
La importancia de la venta de Bretas en Minas Gerais
El movimiento estratégico de Cencosud en Brasil ha sido bien recibido por analistas del sector retail, quienes destacan que Minas Gerais, si bien es un estado con un mercado relevante, no representaba el mejor escenario para el crecimiento del conglomerado chileno.
En este sentido, Supermercados BH Comércio de Alimentos, la empresa que adquirió los activos de Cencosud en Minas Gerais, se posiciona como una de las cadenas de supermercados de mayor crecimiento en Brasil. Con esta adquisición, BH fortalece su presencia en el estado y amplía su red de supermercados, consolidándose como un actor clave en el sector minorista brasileño.
Por otro lado, la salida de Minas Gerais permitirá a Cencosud concentrarse en regiones donde su modelo de negocio ha demostrado ser más competitivo, como São Paulo y el nordeste del país. Actualmente, la compañía opera en Brasil con las marcas GBarbosa, Mercantil Atacado y Perini en el nordeste, además de Prezunic y Spid en Río de Janeiro. También mantiene su formato mayorista GIGA, que adquirió en 2022 y que ha mostrado un sólido crecimiento en São Paulo.
La aprobación del CADE: el último paso para concretar la transacción
Para que la operación de venta se concrete en su totalidad, aún falta la aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), el organismo brasileño encargado de regular la competencia en el país. Este tipo de aprobaciones son esenciales para garantizar que la transacción no genere distorsiones en el mercado y que se mantenga una competencia justa en el sector minorista.
La aprobación del CADE puede tomar algunos meses, ya que implica una evaluación detallada de los términos de la operación y de su impacto en el mercado. Sin embargo, fuentes cercanas a la negociación indican que no se prevén mayores obstáculos para que la venta sea aprobada y finalizada sin inconvenientes.
¿Qué significa esta venta para Cencosud en Brasil?
A pesar de que la venta de los activos en Minas Gerais podría interpretarse como una reducción de la presencia de Cencosud en Brasil, la realidad es que la compañía está apostando por una estrategia de consolidación y expansión en segmentos clave del mercado.
El formato mayorista ha sido una de las grandes apuestas de Cencosud en los últimos años, y su operación en Brasil no es la excepción. La adquisición de GIGA en 2022 fortaleció su presencia en el segmento cash & carry, un modelo de negocio que ha ganado popularidad en América Latina por ofrecer precios competitivos a pequeños comerciantes y consumidores finales.
Además, la compañía mantiene operaciones en otros estados estratégicos donde ve mayores oportunidades de crecimiento y rentabilidad. La decisión de salir de Minas Gerais no significa que Cencosud se esté retirando del mercado brasileño, sino que está redistribuyendo sus inversiones hacia zonas donde su modelo de negocio puede ser más eficiente y competitivo.
Impacto en la competencia del sector retail brasileño
La transacción entre Cencosud y Supermercados BH tiene un impacto significativo en la estructura competitiva del retail en Brasil. Para Supermercados BH, la adquisición de Bretas representa una oportunidad de consolidación en Minas Gerais, uno de los mercados más importantes del país. La compañía podrá aumentar su participación de mercado y fortalecer su posición frente a otros competidores del sector.
Por su parte, Cencosud podrá redirigir sus inversiones hacia regiones y formatos de negocio con mayores oportunidades de rentabilidad. La venta de los activos en Minas Gerais le permitirá disponer de más recursos para potenciar su expansión en el formato mayorista y en segmentos estratégicos de retail en Brasil.
El futuro de Cencosud en Brasil y América Latina
Cencosud ha demostrado ser una de las compañías de retail más resilientes y estratégicas de América Latina. A lo largo de los años, ha consolidado su presencia en varios países de la región, incluyendo Chile, Argentina, Perú, Colombia y Brasil.
El mercado brasileño ha sido un reto para muchas empresas extranjeras debido a su alta competencia y las particularidades económicas y regulatorias del país. Sin embargo, Cencosud ha logrado mantenerse en Brasil con un portafolio diversificado de marcas y formatos comerciales.
Con la venta de Bretas en Minas Gerais, la compañía reafirma su compromiso con el mercado brasileño, enfocando sus esfuerzos en segmentos de negocio con mayor potencial de crecimiento. Además, esta transacción le permite fortalecer su posición financiera y mejorar su rentabilidad en el país.
Vea también: Cencosud se reorganiza en Brasil, venta de supermercados Bretas
Una estrategia de consolidación y crecimiento
La decisión de Cencosud de vender Bretas en Minas Gerais forma parte de una estrategia bien definida para consolidar su presencia en Brasil y optimizar su portafolio de operaciones. La compañía busca concentrarse en regiones y formatos de negocio donde pueda obtener mejores resultados, lo que le permitirá seguir creciendo y fortaleciendo su posición en el mercado.
Por otro lado, Supermercados BH se beneficiará de esta adquisición al ampliar su red de supermercados y reforzar su presencia en Minas Gerais. La transacción representa un movimiento estratégico para ambas compañías y reconfigura el panorama del retail en Brasil.
En los próximos meses, la aprobación del CADE será un factor clave para la finalización de la venta. Sin embargo, todo indica que la operación se concretará sin mayores dificultades, permitiendo a Cencosud enfocarse en su crecimiento en otras áreas de Brasil y fortaleciendo su modelo de negocio en América Latina.
Con esta estrategia, Cencosud continúa posicionándose como uno de los actores más importantes del retail en la región, demostrando su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado y tomar decisiones estratégicas que impulsan su crecimiento a largo plazo.