Brasil y Vietnam, una asociación estratégica en expansión y el futuro del comercio Latinoamericano y Asiático, Brasil continúa consolidándose como el mayor socio comercial de Vietnam en América Latina, con un intercambio comercial que entre enero y octubre de 2024 alcanzó los 6,36 mil millones de dólares. Este sólido desempeño refleja una relación bilateral en crecimiento y una estrategia de cooperación que va más allá de los intercambios comerciales, abarcando áreas clave como la tecnología, la agricultura, la energía renovable y la defensa. A medida que ambos países celebran el 35º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y el 17º aniversario de la asociación integral, se vislumbran nuevas oportunidades para fortalecer su alianza, impulsando la conectividad económica entre América Latina y Asia.
Vea también: La crisis del real brasileño, impacto en el mercado
Un Intercambio Comercial en Crecimiento
El intercambio comercial entre Brasil y Vietnam ha demostrado un notable dinamismo en los últimos años. Según los datos más recientes, el volumen comercial entre ambos países alcanzó los 6,36 mil millones de dólares entre enero y octubre de 2024. Esta cifra no solo consolida a Brasil como el principal socio comercial de Vietnam en la región latinoamericana, sino que también subraya el papel creciente de Vietnam en la economía global, especialmente en su vínculo con mercados emergentes como Brasil.
Ambos países están enfocados en alcanzar una meta ambiciosa: lograr un intercambio comercial de 10 mil millones de dólares para 2025 y 15 mil millones de dólares para 2030. Este objetivo refleja no solo el interés mutuo por fortalecer la relación bilateral, sino también el potencial de crecimiento de una asociación que involucra una serie de sectores clave.
Sectores Estratégicos para la Cooperación
El Encuentro Empresarial Vietnam – Brasil, celebrado en Brasilia en diciembre de 2024, marcó un hito importante en las relaciones comerciales y diplomáticas entre ambos países. Durante el evento, el embajador de Vietnam en Brasilia, Bui Van Nghi, destacó la disposición de Vietnam para crear condiciones favorables para que las empresas brasileñas inviertan en sectores prioritarios como la agricultura, las energías renovables, la alta tecnología y la logística. Estos campos representan áreas clave de desarrollo no solo para la economía de ambos países, sino también para la mejora de la competitividad global en un contexto de innovación constante.
En particular, la agricultura y las energías renovables se presentan como sectores de gran interés mutuo. Vietnam, con su vasta experiencia en agricultura, y Brasil, con su fuerte presencia en el sector de la energía renovable, pueden crear sinergias que beneficien a ambos países, mejorando la producción agrícola y promoviendo el desarrollo de fuentes de energía limpias y sostenibles.
La Asociación Estratégica Bilateral
Este año, Brasil y Vietnam celebran no solo su 35 aniversario de relaciones diplomáticas, sino también su 17 aniversario de la asociación integral, que fue fortalecida durante la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Brasil en noviembre. Esta visita, que incluyó su participación en la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, marcó un hito en la cooperación bilateral, pues se acordó la formación de una asociación estratégica. Este paso ha proporcionado un marco para un mayor compromiso y colaboración en áreas tan diversas como la defensa, la aviación y las telecomunicaciones.
Marcelo Salum, director interino del Departamento de Promoción Comercial de la cancillería brasileña, subrayó que la creación de esta asociación no solo ofrece oportunidades para profundizar en el comercio y la inversión, sino que también abre puertas para fortalecer la cooperación en sectores clave como la defensa y la industria aeroespacial. Este enfoque multifacético refleja la creciente importancia de la relación Brasil-Vietnam, que va más allá de los productos y servicios, e involucra colaboración tecnológica y estratégica.
El Sector Aeroespacial: Un Pilar de Cooperación
Uno de los campos más prometedores de esta asociación estratégica es la cooperación en el sector aeroespacial. Brasil, a través de EMBRAER, su fabricante de aviones de renombre mundial, busca estrechar los lazos con Vietnam, con el objetivo de introducir el avión C-390 Millennium para misiones humanitarias y de extinción de incendios. Esta colaboración no solo fortalece el sector aeronáutico, sino que también posiciona a Vietnam como un socio clave en la región asiática en términos de aviación y tecnología aeroespacial.
Verônica Prates, directora de Relaciones Exteriores de EMBRAER, expresó su deseo de intensificar la cooperación con Vietnam, destacando el potencial de este país para convertirse en un centro regional de aviación y servicios aeroespaciales. La conexión con Vietnam abre nuevas posibilidades para la expansión de la industria aeronáutica brasileña en el mercado asiático, donde la demanda de tecnologías avanzadas está en constante crecimiento.
Oportunidades para las Empresas Brasileñas en Vietnam
Durante el Encuentro Empresarial Vietnam – Brasil, se destacó que Vietnam está comprometido con la creación de un ambiente favorable para las empresas brasileñas. La Cámara de Comercio e Industria de Brasil, la Confederación Nacional de la Industria (CNI), y varias grandes empresas brasileñas, como JBS, MK Group y BI Commodities, estuvieron presentes, señalando el creciente interés de las compañías brasileñas en el mercado vietnamita.
Vietnam se está posicionando como una puerta de entrada para las empresas brasileñas en Asia, un mercado dinámico con una población creciente y una economía en expansión. Las oportunidades para las empresas brasileñas en Vietnam abarcan diversos sectores, desde el comercio hasta la industria, pasando por el sector agrícola y las tecnologías renovables. Las políticas de inversión y apertura comercial en Vietnam brindan a las empresas extranjeras, incluidas las de Brasil, la posibilidad de colaborar estrechamente en áreas estratégicas.
Perspectivas para el Futuro
La relación entre Brasil y Vietnam sigue evolucionando, con una visión a largo plazo que contempla un aumento significativo en el intercambio comercial, la inversión y la colaboración en sectores clave. Los esfuerzos conjuntos para alcanzar la meta de 10 mil millones de dólares en comercio para 2025 y 15 mil millones para 2030 son una muestra clara del potencial que tiene esta asociación bilateral para impactar de manera significativa en la economía global.
En este contexto, los sectores de alta tecnología, energías renovables, defensa y aviación son solo algunos de los muchos campos en los que Brasil y Vietnam tienen la oportunidad de crear una colaboración más profunda. La cooperación entre ambos países no solo beneficiará a sus economías, sino que también fortalecerá su posicionamiento en el escenario global como actores clave en el comercio y la innovación.
Vea también: Banco Central de Brasil y sus implicaciones para la economía local y global
Brasil y Vietnam han logrado avances notables en su relación comercial y diplomática. Con una asociación estratégica que abarca múltiples sectores clave, ambos países están bien posicionados para alcanzar nuevas metas de cooperación, fortalecer su impacto económico y expandir su influencia en el comercio global. A medida que Brasil se consolida como el principal socio comercial de Vietnam en América Latina, la mirada está puesta en el futuro, con ambiciosos objetivos para el intercambio comercial y una colaboración más estrecha en áreas clave como la tecnología, la energía renovable y la defensa.