Brasil y sus insumos para la industria del cuero y calzado, innovación y sostenibilidad en IFLS + EICI 2024, la industria del cuero y calzado en Colombia enfrenta actualmente desafíos significativos debido a la inflación, el aumento de los precios de los insumos, y la escasez de materiales. Estas dificultades se han visto exacerbadas por el alza en el precio del petróleo y la sobre tasa de los envíos.
En este contexto, la Feria Internacional del Calzado y el Cuero (IFLS) y la Exhibición Internacional del Cuero, Insumos, Maquinaría y Tecnología (EICI), que se realizará del 17 al 19 de julio de 2024, se presentan como una plataforma crucial para que los productores locales encuentren soluciones innovadoras y sostenibles.
Vea: Calzado brasileño para la moda colombiana
Una de las participaciones más destacadas en esta feria será la delegación de empresas brasileñas, que a través del programa de internacionalización Brazilian Materials, traerá al país una muestra de sus insumos más avanzados y sostenibles para la industria del cuero, calzado y marroquinería. Este programa es una iniciativa de la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes del Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal) en colaboración con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil).
Innovación y Sostenibilidad: La Propuesta de Brasil
Las empresas brasileñas presentes en la feria IFLS + EICI exhibirán una variedad de materiales que destacan por su sofisticación y sostenibilidad. Entre los productos presentados se incluirán partes superiores del calzado, adhesivos, laminados sintéticos, químicos para el cuero, textiles, y herrajes, todos diseñados para mejorar la competitividad de la industria colombiana.
“La industria de los insumos para el calzado y afines de Brasil se presenta con versatilidad en materiales, responsabilidad en procesos y negocios sustentables, sumándole al mercado competitividad. Queremos aumentar la confianza en nuestros vecinos colombianos para continuar construyendo relaciones cercanas y rentables.”, afirma Luiz Ribas, director de mercados internacionales de Assintecal.
Impacto Económico y Comercial
Colombia ocupa el quinto lugar en las exportaciones brasileñas de calzado, con empresas locales que compraron componentes por un valor de 3,6 millones de dólares durante el primer semestre del 2024. Estas cifras reflejan el potencial y la importancia del mercado colombiano para los exportadores brasileños.
En total, las exportaciones en estos primeros seis meses del año de las industrias brasileñas de insumos asociadas a Assintecal se reflejan de la siguiente manera:
- Partes superiores del calzado: 1,1 millones de dólares
- Químicos para calzados (adhesivos): 1 millón de dólares
- Laminados sintéticos: 600 mil dólares
- Químicos para el cuero: 200 mil dólares
- Otros (textiles, herrajes, entre otros): 700 mil dólares
Los principales compradores colombianos se encuentran en ciudades como Medellín, Bogotá, Cali y Bucaramanga. Estos centros urbanos son los núcleos de la producción de calzado y marroquinería en Colombia, y la participación activa de Brasil en la feria IFLS + EICI subraya la importancia de estos mercados para la industria brasileña.
Empresas Destacadas y Exhibiciones
Entre las empresas brasileñas que tendrán un espacio de exhibición en la feria se encuentran Marquetec, Primu´s, Usitec, Evatec, IBK, M Maurilio Etiquetas y Hg Industrial, entre otras. Estas compañías no solo presentarán sus productos, sino que también ofrecerán oportunidades de interacción comercial directa con los empresarios colombianos.
La feria proporcionará un espacio para el intercambio de conocimientos y la formación de alianzas estratégicas. Las empresas brasileñas mostrarán cómo sus productos pueden ayudar a los productores colombianos a superar los desafíos actuales del mercado, mejorar su eficiencia y sostenibilidad, y mantener su competitividad en el mercado global.
Innovación en Productos y Procesos
La innovación es un pilar fundamental en la oferta de las empresas brasileñas. La adopción de tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles no solo mejora la calidad de los productos, sino que también contribuye a la reducción de costos y al cuidado del medio ambiente.
Entre los productos innovadores que se presentarán en la feria se incluyen adhesivos y químicos para el cuero que ofrecen mejoras significativas en la durabilidad y la calidad del calzado. Los laminados sintéticos, por su parte, ofrecen alternativas sostenibles a los materiales tradicionales, reduciendo el impacto ambiental sin comprometer la calidad o la estética del producto final.
Sostenibilidad: Un Compromiso a Largo Plazo
La sostenibilidad es una prioridad para las empresas brasileñas de insumos para el calzado y la marroquinería. El compromiso con prácticas de producción responsables y el uso de materiales ecológicos son fundamentales para mantener la competitividad en un mercado cada vez más consciente de la importancia del desarrollo sostenible.
Las empresas brasileñas han implementado procesos que minimizan el uso de recursos naturales y reducen las emisiones de carbono. Este enfoque no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también mejora la imagen de las marcas y las hace más atractivas para los consumidores que valoran la responsabilidad ambiental.
La Feria IFLS + EICI: Un Punto de Encuentro Estratégico
La Feria Internacional del Calzado y el Cuero y la Exhibición Internacional del Cuero, Insumos, Maquinaría y Tecnología son eventos clave para la industria en Colombia. Estos eventos proporcionan una plataforma para que los productores locales descubran las últimas innovaciones y establezcan relaciones comerciales con proveedores internacionales.
La participación de Brasil en la feria subraya la importancia de la colaboración internacional para el desarrollo de la industria del calzado y la marroquinería. Las empresas brasileñas están bien posicionadas para ofrecer soluciones que ayuden a los productores colombianos a superar los desafíos actuales y capitalizar las oportunidades de crecimiento en el mercado global.
Vea: Propuesta del senado brasileño, reducción de cargos de deuda estatal al Gobierno Federal
La participación de Brasil en la feria IFLS + EICI 2024 es una oportunidad única para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países y promover el intercambio de conocimientos y tecnologías. Las empresas brasileñas están listas para ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles que mejoren la competitividad de la industria del cuero y calzado en Colombia.
Con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la calidad, las empresas brasileñas están preparadas para liderar el mercado y satisfacer las necesidades de los productores colombianos. La feria será un punto de encuentro estratégico para explorar nuevas oportunidades y establecer alianzas duraderas que beneficien a ambas industrias.