Brasil impulsa su turismo internacional en 2024, récord de visitantes y aumento económico, alcanzó una cifra histórica en la llegada de turistas internacionales en 2024, con un total de 6.6 millones de viajeros que eligieron el país como destino para sus viajes de placer o negocios. Este impresionante resultado coloca a Brasil como uno de los destinos más populares en Sudamérica y subraya el éxito de las políticas y esfuerzos del gobierno brasileño para fortalecer el sector turístico. Con este récord, el país se acerca a las metas del Plan Nacional de Turismo (PNT), que prevé recibir 8.1 millones de turistas internacionales en los próximos tres años. Este logro no solo destaca la recuperación del turismo post-pandemia, sino que también resalta la resiliencia del país ante los desafíos globales.
Vea también: Brasil inicia la regulación de apuestas
Un Crecimiento Impresionante en la Industria Turística
Brasil ha registrado una constante mejora en su sector turístico, posicionándose como uno de los destinos más atractivos del continente. En comparación con años anteriores, 2024 ha marcado un hito importante. En 2014, cuando Brasil fue sede de la Copa Mundial de la FIFA, el país recibió 6.3 millones de turistas internacionales. Sin embargo, el récord de 2024, con 6.621 millones de visitantes, supera no solo ese año, sino también a otros eventos significativos como los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016.
De hecho, el número de turistas registrado en 2024 es superior al total alcanzado en 2018, año que hasta entonces se había mantenido como el mejor valor histórico para el país. Esto demuestra un claro repunte en la atracción de turistas internacionales a Brasil, con una mayor demanda para explorar destinos turísticos brasileños.
La Infraestructura y Promoción Internacional
Este récord de llegadas se debe en gran medida a la mejora en la infraestructura turística del país, que ha facilitado la experiencia de los visitantes. Las inversiones en aeropuertos, transportes y la oferta de nuevos destinos han jugado un papel fundamental. Además, el gobierno brasileño ha impulsado diversas campañas de promoción internacional, destacando las bellezas naturales y culturales del país en ferias y eventos globales.
La secretaria ejecutiva del Ministerio de Turismo, Ana Carla Lopes, destacó que el crecimiento del turismo está vinculado a la creciente presencia de Brasil en el ámbito internacional. Según Lopes, «todo esto hay que atribuirlo a la mejora de la infraestructura y nuestra presencia en ferias internacionales, atrayendo inversión extranjera a Brasil». La promoción de los destinos brasileños y la creación de alianzas estratégicas con operadores turísticos internacionales han sido factores determinantes para este éxito.
El Impacto Económico del Turismo Internacional
El turismo en Brasil no solo ha sido un éxito en términos de visitantes, sino que también ha tenido un impacto económico positivo. Entre enero y julio de 2024, los turistas extranjeros gastaron un total de 4,3 mil millones de dólares en Brasil, un aumento significativo con respecto al mismo período de 2023. Este gasto es un reflejo directo del crecimiento de la industria y de la confianza que los viajeros internacionales tienen en los destinos brasileños.
En comparación con años anteriores, la cifra de ingresos turísticos en 2024 es un hito importante. En el mismo período de 2023, Brasil había recaudado 3.7 mil millones de dólares, lo que representa un incremento del 16% en ingresos en solo un año. Este aumento se atribuye en parte a las campañas de marketing y a la mejora de la infraestructura turística que ha facilitado el acceso a los destinos más populares del país.
Además, el gasto de los turistas en el mes de julio de 2024, con un total de 615 millones de dólares, ha sido el segundo más alto registrado en este mes desde 2014, solo superado por el récord alcanzado durante la Copa del Mundo en 2014.
El Desafío de la Sostenibilidad en el Turismo
A pesar del éxito en la atracción de turistas internacionales, Brasil también enfrenta desafíos en términos de sostenibilidad. La creciente demanda de turistas pone presión sobre los recursos naturales y la infraestructura de los destinos turísticos, especialmente en lugares con una alta concentración de visitantes, como las playas de Río de Janeiro, el Amazonas y las Cataratas del Iguazú.
El gobierno brasileño ha destacado la importancia de promover un turismo sostenible, que permita a los turistas disfrutar de la belleza natural del país sin comprometer su integridad. En este sentido, se están implementando iniciativas para mejorar la gestión del turismo en zonas sensibles, promoviendo prácticas responsables tanto por parte de los viajeros como de los operadores turísticos.
Nuevas Iniciativas y Proyectos para el Futuro
Brasil no se conforma con haber alcanzado estos nuevos récords; el país tiene planes ambiciosos para seguir impulsando su sector turístico en los próximos años. El gobierno ha establecido un conjunto de medidas para continuar con la expansión de la industria, incluyendo nuevas inversiones en infraestructura y la creación de campañas de marketing dirigidas a mercados internacionales emergentes.
Una de las prioridades para el futuro es fortalecer el turismo de negocios, un sector que ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años. Brasil busca aprovechar su potencial como un centro de negocios internacional, destacando ciudades como São Paulo, Río de Janeiro y Brasilia como destinos para convenciones, ferias y eventos corporativos.
Además, el país está invirtiendo en la creación de nuevos productos turísticos, que van desde el ecoturismo hasta el turismo cultural y gastronómico. Con el objetivo de diversificar aún más la oferta, Brasil planea desarrollar nuevas rutas turísticas en áreas menos conocidas, ayudando a distribuir los flujos turísticos de manera más equitativa y reduciendo la presión sobre los destinos más populares.
El Impacto Social del Turismo
El turismo también ha tenido un impacto social importante, creando miles de empleos en diversas áreas, desde la hotelería y la gastronomía hasta el transporte y la seguridad. Según el Ministerio de Turismo, se han generado miles de puestos de trabajo directos e indirectos en 2024, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y social de las regiones que reciben turistas.
Además, el turismo ha jugado un papel clave en la preservación de la cultura local y la promoción de la diversidad brasileña. Las comunidades locales se benefician del turismo al tener la oportunidad de mostrar su patrimonio cultural y al recibir apoyo económico a través de la llegada de turistas.
Vea también: El impacto de la subida de las tasas de interés en las subastas de infraestructura de Brasil
Brasil en el Camino Correcto
El récord de 6.6 millones de turistas internacionales en 2024 es un testamento del éxito de Brasil como destino turístico global. A medida que el país sigue mejorando su infraestructura y promoviendo sus atractivos en el escenario internacional, Brasil continúa consolidándose como uno de los destinos más importantes de América Latina.
Con una visión estratégica para el futuro, Brasil sigue avanzando en la creación de un sector turístico fuerte y sostenible, que no solo contribuya al crecimiento económico, sino también al bienestar de sus ciudadanos y a la protección de su rico patrimonio natural y cultural.