Brasil busca expandir su comercio de carne con Japón: Lula se reúne con exportadores para fortalecer el sector, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha intensificado sus esfuerzos para fortalecer el comercio exterior del país, enfocándose en uno de los sectores más importantes para la economía brasileña: la exportación de carne. En el marco de su visita oficial a Japón, Lula sostuvo una reunión con empresarios de la Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carne (Abiec), con el objetivo de negociar una mayor apertura del mercado japonés a la carne bovina brasileña.
Con esta iniciativa, el gobierno busca impulsar el flujo comercial entre ambos países, reactivando las cifras récord alcanzadas en 2011. Según el mandatario, Brasil cuenta con ventajas competitivas que pueden atraer el interés de Japón, lo que permitirá fortalecer el comercio bilateral y ampliar el acceso de la carne brasileña a un mercado altamente exigente en términos de calidad y seguridad alimentaria.
Vea también: Brasil endurece regulaciones contra operadores ilegales de apuestas
Un mercado con alto potencial de crecimiento
Japón representa una oportunidad clave para la industria cárnica brasileña. Actualmente, el país asiático mantiene rigurosos estándares sanitarios y comerciales para la importación de productos agroalimentarios, lo que ha limitado el acceso de algunos proveedores internacionales. Sin embargo, Brasil ha demostrado su capacidad para cumplir con los estrictos requisitos del mercado japonés, posicionándose como un actor confiable y competitivo en el comercio global de carne.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro, enfatizó que la industria cárnica brasileña está preparada para adaptarse a las normativas sanitarias de Japón. Además, destacó que Brasil ha logrado expandir sus exportaciones agrícolas en 344 nuevos mercados en los últimos dos años, consolidándose como uno de los principales proveedores mundiales de carne.
«Trabajaremos para garantizar que este importante mercado se concrete y abra, lo que permitirá una mayor competitividad para nuestros empresarios y fortalecerá la posición de Brasil en el comercio mundial de carne», afirmó Fávaro.
Estrategia para impulsar la exportación: etanol y seguridad alimentaria
Más allá del sector cárnico, el gobierno brasileño busca ampliar su relación comercial con Japón en otras áreas estratégicas. Durante la reunión, Lula adelantó que abordará con las autoridades japonesas la posibilidad de que el país asiático incorpore un 10% de etanol en su gasolina.
Esta medida no solo beneficiaría las exportaciones de biocombustibles de Brasil, sino que también abriría la puerta a nuevas inversiones en el sector energético, permitiendo que empresas japonesas establezcan plantas de producción de etanol en territorio brasileño.
Por otro lado, uno de los factores que hacen de Brasil un proveedor confiable de carne a nivel global es su capacidad para prevenir la propagación de enfermedades animales. Fávaro resaltó que, mientras la gripe aviar ha afectado a todos los continentes, Brasil sigue siendo uno de los pocos países libres de esta enfermedad, lo que garantiza un suministro estable y seguro de carne de pollo para el mundo.
«Brasil abastece cerca del 40% del consumo mundial de carne de pollo, ofreciendo calidad, seguridad y precios competitivos», señaló el ministro.
Infraestructura y logística: claves para aumentar la capacidad exportadora
Además de mejorar las condiciones comerciales con Japón, el gobierno brasileño reconoce que la eficiencia logística es crucial para fortalecer su posición como exportador líder en el mundo.
El ministro de Transporte, Renan Filho, subrayó la importancia de invertir en infraestructura para garantizar un flujo comercial más eficiente y competitivo. La modernización de puertos, carreteras y redes ferroviarias permitirá que los productos agroalimentarios lleguen a los mercados internacionales con mayor rapidez y menores costos operativos.
«Para que Brasil aumente su participación en el comercio global, es fundamental mejorar la logística de exportación. Estamos trabajando en proyectos que optimicen la cadena de suministro y reduzcan las barreras de acceso a mercados estratégicos como el japonés», afirmó Filho.
Vea también: Brasil busca expandir su relación comercial con Japón
Brasil y Japón: una relación comercial en crecimiento
Las relaciones comerciales entre Brasil y Japón han experimentado un crecimiento constante en los últimos años, con oportunidades en sectores como la agroindustria, la aviación y la tecnología.
El gobierno brasileño considera que la expansión de las exportaciones de carne bovina al mercado japonés no solo beneficiará al sector agropecuario, sino que también fortalecerá la balanza comercial entre ambas naciones, diversificando las oportunidades de negocio.
Brasil se encuentra en una posición privilegiada para abastecer a Japón con productos de alta calidad, sustentados en un sólido sistema de control sanitario y en prácticas agrícolas sostenibles. La reunión de Lula con los empresarios exportadores representa un paso importante en esta estrategia, alineando los intereses del sector privado con la política comercial del país.
Con estos esfuerzos, Brasil busca consolidarse como un socio clave para Japón en el comercio de carne y otros sectores estratégicos, asegurando que su industria continúe creciendo y compitiendo a nivel global.