Brasil al frente del juego online en América Latina, ¿El futuro del mercado regulado en la región?, la industria del juego online en América Latina está viviendo una transformación significativa, impulsada principalmente por Brasil, el país que promete concentrar más de la mitad de este sector en los próximos años. Según el informe LatAm Online Gambling Outlook de la empresa Vixio, el mercado de juegos de azar regulados en la región podría multiplicarse por más de cinco, alcanzando un valor estimado de USD 12.300 millones para 2028. Esta expansión se debe, en gran medida, al crecimiento sin precedentes que está experimentando Brasil en este sector, lo que posiciona al país como el líder indiscutible del iGaming en América Latina.
Vea: Brasil refuerza su presencia en el sector textil Argentino
El contexto del mercado latinoamericano del juego online
La región latinoamericana ha sido históricamente un mercado en crecimiento para la industria del juego online, con diversos países que han comenzado a regular sus mercados en los últimos años. Sin embargo, es Brasil el que ha destacado por su potencial, tanto por su tamaño como por el ritmo al que ha comenzado a regularizar y expandir la oferta de juegos de azar online.
A día de hoy, Brasil es el principal motor del crecimiento de este mercado en América Latina. De acuerdo con las proyecciones del informe, Brasil concentrará más del 50% de la industria del juego online de la región en los próximos cinco años. Este notable crecimiento no es casual, sino que se debe a una combinación de factores políticos, económicos y sociales que han favorecido el avance de las apuestas en línea en el país.
El boom regulatorio de Brasil
El gobierno brasileño ha comenzado a regular de manera eficiente la industria del juego online, lo que ha creado un entorno atractivo para las empresas extranjeras e locales. En 2024, se espera que Brasil reciba una gran cantidad de licencias federales para empresas de apuestas online, con 114 solicitudes ya registradas antes de la fecha límite establecida para agosto. Este auge en la emisión de licencias también refleja la creciente confianza de las empresas en el mercado brasileño, que ya ha permitido que 63 operadores reciban autorizaciones para ofrecer apuestas deportivas y juegos online.
Una de las características más destacadas de este proceso regulatorio es el enfoque que se está dando a la transparencia y la seguridad del mercado. Según las autoridades, a partir de enero de 2025, solo los sitios web con el dominio “bet.br” podrán operar en el país. Esto no solo garantizará la transparencia en las operaciones de apuestas, sino que también ayudará a combatir la proliferación de plataformas ilegales que operan sin control.
Proyecciones de crecimiento y oportunidades económicas
El informe de Vixio no solo destaca el impacto de la regulación en el mercado brasileño, sino también las oportunidades económicas que generará. Se espera que el mercado de apuestas en línea en Brasil se convierta en el más grande de América Latina, y posiblemente el tercero o cuarto a nivel mundial. Para 2025, la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL) prevé que la industria genere más de R$ 20.000 millones (USD 3.300 millones) en impuestos y subvenciones para el gobierno brasileño, lo que representa un fuerte impulso a la economía local.
Además de la recaudación fiscal, la ANJL estima que el sector creará más de 60.000 nuevos empleos directos e indirectos en todo Brasil, en áreas tan diversas como entretenimiento, publicidad, tecnología, y legalidad. Este fenómeno está impulsado por la alta demanda de profesionales especializados en el sector, desde diseñadores de plataformas hasta expertos en regulación y protección de datos.
Desafíos y perspectivas a largo plazo
Aunque las expectativas para el mercado brasileño son positivas, la ANJL ha señalado que aún existen desafíos significativos que deben abordarse. Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el país es la dificultad para bloquear los sitios web ilegales de apuestas, una tarea que recae principalmente en la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel). Según el presidente de Anatel, Carlos Baigorri, la lucha contra las plataformas irregulares sigue siendo uno de los mayores obstáculos para asegurar la integridad del mercado.
Por otro lado, la tributación del sector también ha generado preocupaciones. Aunque la carga fiscal actual ya es elevada, se está discutiendo la posibilidad de incluir las apuestas deportivas en la lista del Impuesto Selectivo, lo que podría aumentar aún más los costos para las empresas que operan legalmente en el país. Este impuesto adicional podría disuadir a algunas empresas de operar en Brasil y, al mismo tiempo, fomentar la proliferación de plataformas ilegales que operan sin restricciones fiscales.
Impacto de la publicidad y la regulación de la industria
Otro desafío importante para el sector del juego online en Brasil es la posibilidad de una prohibición de la publicidad de las casas de apuestas. Este tema está siendo debatido actualmente en el Congreso Nacional, y si se aprueba una ley que restrinja la publicidad, las empresas del sector podrían enfrentarse a dificultades para llegar a su público objetivo. Sin embargo, muchas plataformas de iGaming sostienen que una regulación más estricta en cuanto a la publicidad podría tener efectos contraproducentes, ya que los usuarios tendrían más dificultades para distinguir entre sitios web legales e ilegales, lo que podría aumentar la prevalencia de plataformas no autorizadas.
La regulación también está dirigida a garantizar la seguridad de los jugadores, especialmente en términos de protección de menores. Las autoridades brasileñas han anunciado que utilizarán parte de los ingresos fiscales generados por el sector para financiar programas de prevención de adicciones al juego y promover una mayor educación sobre los riesgos asociados a las apuestas online.
Perspectivas para el resto de América Latina
A medida que Brasil se posiciona como líder en la región, otros países de América Latina están observando de cerca su modelo regulatorio para determinar si es aplicable en sus respectivos mercados. Países como México, Argentina y Colombia están evaluando la posibilidad de adoptar marcos regulatorios similares, con el objetivo de aprovechar el crecimiento de la industria del juego online.
El potencial de América Latina como mercado de juegos de azar online sigue siendo vasto, con países como Chile, Perú y Uruguay comenzando a mostrar signos de interés en regularizar sus mercados. Sin embargo, la rapidez con la que Brasil ha avanzado en la materia lo coloca en una posición privilegiada para dominar el sector en la región durante los próximos años.
Vea: Perspectivas de precios del café en 2025
Brasil está en camino de consolidarse como el epicentro de la industria del juego online en América Latina, con proyecciones que indican que podría concentrar más del 50% del mercado regional en los próximos cinco años. La combinación de una regulación favorable, un entorno fiscal atractivo y un crecimiento acelerado está convirtiendo al país en un destino clave para las empresas de apuestas online. Sin embargo, los desafíos relacionados con la competencia ilegal y la carga tributaria podrían poner a prueba la sostenibilidad del sector en el largo plazo. Si Brasil logra superar estos obstáculos, podría convertirse en uno de los mercados de juego más grandes y maduros del mundo.