Ventas de Reyes Magos mantiene esperanzados a los comerciantes en Argentina
Un reciente informe elaborado por la consultora Focus Market revela que el 67 % de los argentinos continúa celebrando la tradición de los Reyes Magos. Este evento, enfocado principalmente en los más pequeños, se mantiene como una fecha relevante en el calendario comercial del país. Según el estudio, los regalos más demandados para esta ocasión son juguetes, con un 25 % del total de ventas, seguidos por indumentaria, con un 16 %, y artículos deportivos, con un 11 %. El gasto promedio estimado por regalo es de 47 460 pesos argentinos (aproximadamente 47 dólares).
Celebrando la tradición de los Reyes Magos
La tradición de los Reyes Magos, que se celebra el 6 de enero, sigue siendo una fecha importante para muchas familias argentinas. A pesar de los cambios en las costumbres y la influencia de otras festividades, como la Navidad, el Día de Reyes sigue siendo una ocasión especial para los niños, quienes esperan ansiosos los regalos que los Reyes Magos les dejarán en la noche del 5 de enero.
Vea también: Productos en Brasil son hasta un 50% más económicos que en Argentina
En cuanto a los canales de compra, los centros comerciales a cielo abierto lideran con un 32 % de las preferencias, seguidos por el comercio electrónico, con un 26 %. Esta tendencia refleja la preferencia de los consumidores por experiencias de compra más seguras y cómodas, especialmente en un contexto donde la pandemia ha acelerado el crecimiento del comercio en línea.
Damián Di Pace, director de Focus Market, destacó que los precios de los regalos han registrado un aumento promedio del 32 % anual, un porcentaje inferior a la inflación proyectada para el inicio de 2025. Esto se debe, en parte, a la necesidad de los comerciantes de liquidar stock acumulado del año anterior, cuando las ventas para esta fecha sufrieron una caída del 13,6 % según datos de la Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa.
Para incentivar las ventas y atraer a más clientes, los comercios han implementado diversas estrategias promocionales. Entre las novedades para esta temporada, se encuentra el programa Cuota Simple, que permitirá a las PyMEs ofrecer financiamiento en 3 o 6 cuotas. Además, los consumidores podrán aprovechar una amplia variedad de promociones y descuentos a través de bancos y billeteras digitales, diseñadas para impulsar las ventas en esta festividad.
El rubro de indumentaria se espera que alcance el 16 % de las ventas totales de Reyes Magos en Argentina. Este porcentaje refleja la importancia de la moda y la ropa como regalos populares para los niños y jóvenes. La indumentaria no solo es práctica, sino que también permite a los padres y familiares regalar algo que los niños puedan usar y disfrutar durante todo el año.
Tendencias en la indumentaria infantil
La indumentaria infantil ha evolucionado significativamente en los últimos años, con una mayor variedad de estilos, materiales y diseños. Las marcas de ropa infantil están apostando por prendas cómodas, duraderas y a la moda, que reflejen las tendencias actuales y las necesidades de los niños. Además, la sostenibilidad y la responsabilidad social también están ganando terreno en la industria de la moda infantil, con un mayor enfoque en la producción ética y el uso de materiales eco-amigables.
Estrategias de Marketing para Impulsar las Ventas
Para maximizar las ventas durante la temporada de Reyes Magos, las marcas de indumentaria están implementando diversas estrategias de marketing. Estas incluyen promociones especiales, descuentos, y colaboraciones con influencers y celebridades que atraigan a los consumidores. Además, el uso de plataformas digitales y redes sociales es fundamental para llegar a un público más amplio y generar engagement con los clientes potenciales.
Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) enfrentan desafíos significativos durante la temporada de Reyes Magos, especialmente en un contexto económico volátil. Sin embargo, también tienen oportunidades únicas para destacar y atraer a los consumidores. El programa Cuota Simple, que permite ofrecer financiamiento en 3 o 6 cuotas, es una herramienta valiosa para las PyMEs, ya que facilita la compra de regalos y alivia la presión financiera sobre los consumidores.
A medida que la economía y las costumbres continúan evolucionando, la tradición de los Reyes Magos también se adapta. Las ventas de esta festividad seguirán siendo una fecha clave en el calendario comercial argentino, con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la satisfacción del cliente. Las marcas que puedan ofrecer productos de calidad, experiencias de compra convenientes y promociones atractivas estarán bien posicionadas para capitalizar esta oportunidad.
Vea también: Uruguayos festejaron el retiro del impuesto en Argentina: Beneficios
La temporada de Reyes Magos en Argentina es una fecha clave para el comercio, con un enfoque especial en los regalos para los más pequeños. La indumentaria, con un 16 % de las ventas totales, se posiciona como uno de los rubros más demandados, reflejando la importancia de la moda y la ropa como regalos populares. A través de estrategias innovadoras y un enfoque en la satisfacción del cliente, las marcas pueden maximizar sus ventas y contribuir al éxito de esta tradición centenaria.