• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
sábado, junio 14, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Argentina

Supermercados locales con la disposición de abrir los domingos

by Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
mayo 21, 2024
in Argentina, Supermercados
0
Propuesta de horario comercial de otoño para el centro de Concordia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Supermercados locales con la disposición de abrir los domingos

La discusión sobre la apertura de supermercados los domingos continúa siendo un tema prioritario en la agenda del Centro Comercial e Industrial de La Rioja. En una reciente entrevista con Multiplataforma Fenix, Juan Keulián, director del centro, compartió los desafíos y perspectivas que enfrentan los comerciantes locales en este contexto económico complejo. Uno de los puntos más destacados fue la solicitud de una audiencia con el gobernador para abordar el impacto de un nuevo impuesto que podría afectar significativamente a las empresas locales.

Contexto y situación actual

Juan Keulián explicó que hasta el momento no han recibido respuesta sobre la solicitud de audiencia con el gobernador. Los comerciantes están buscando suspender un nuevo impuesto que, según ellos, afectaría a aproximadamente 21 empresas riojanas. “Por lo menos que tenga en cuenta a las locales, para tratar de disminuir la carga tributaria. En otro contexto con buenas ventas, la respuesta sería distinta”, comentó Keulián, destacando la difícil situación económica que enfrentan los negocios locales debido a las ventas deprimidas.


Banner Messi

Uno de los aspectos más preocupantes de este nuevo impuesto es que el límite de $200 millones no se actualiza, lo que implica que cada mes se irán sumando nuevas empresas al grupo afectado por esta carga tributaria. Esta situación podría agravar aún más la ya delicada situación financiera de muchos negocios en la región.

Vea también: Argentina por primera vez exportará carne de cerdo a Uruguay

Apertura de supermercados los domingos

En paralelo con el tema impositivo, la apertura de los supermercados los domingos sigue siendo un tema de gran interés para los comerciantes locales. Según Keulián, los propietarios de supermercados están dispuestos a abrir sus puertas los domingos e incluso a contratar nuevo personal. “Con las ventas deprimidas, necesitan abrir”, subrayó Keulián, poniendo en evidencia la urgencia de esta medida para mejorar el flujo de ingresos de los supermercados.

Diálogo con el gobierno

Keulián destacó que el Ministro de Industria, Federico Bazán, ha mostrado una actitud abierta al diálogo. “Él no puede estar apoyando nuestra propuesta porque está en el gobierno, pero habrá que dialogar para buscar la forma de atenuar el impacto”, aseveró Keulián. Este comentario sugiere que, aunque el ministro no puede públicamente respaldar la propuesta de los comerciantes, hay una disposición a escuchar y tratar de encontrar soluciones que mitiguen el efecto negativo del nuevo impuesto.

El esfuerzo por conseguir una audiencia con el gobernador refleja la necesidad urgente de los comerciantes de establecer un canal de comunicación directo con las autoridades para abordar estos temas críticos. La esperanza es que a través del diálogo y la negociación se puedan encontrar alternativas que beneficien tanto a las empresas como a la economía local en general.

La apertura de los supermercados los domingos no solo se ve como una medida para aumentar las ventas, sino también como una oportunidad para generar empleo. La posibilidad de contratar nuevo personal en un contexto de ventas deprimidas es una señal de que los comerciantes están buscando activamente formas de dinamizar la economía local y ofrecer soluciones que beneficien a la comunidad.

Sin embargo, la implementación de esta medida requiere de un marco regulatorio adecuado que contemple tanto los derechos de los trabajadores como las necesidades de los consumidores. Es esencial que cualquier decisión sobre la apertura dominical de los supermercados sea tomada con un enfoque equilibrado, que considere los diferentes intereses en juego.

La apertura de supermercados los domingos podría tener un impacto positivo en la comunidad local. Para los consumidores, esto representaría una mayor flexibilidad y comodidad en sus compras, permitiéndoles aprovechar su tiempo libre durante el fin de semana. Para los empleados, podría significar nuevas oportunidades de empleo y, potencialmente, mejores condiciones laborales si se gestionan adecuadamente las nuevas contrataciones.

Por otro lado, es importante considerar las posibles repercusiones sociales y laborales de esta medida. La apertura dominical debe ser acompañada por políticas que aseguren condiciones justas para los trabajadores, incluyendo compensaciones adecuadas por el trabajo en días no laborables y el respeto a sus derechos laborales.

La situación actual de los supermercados en La Rioja y la discusión sobre la apertura dominical reflejan los desafíos más amplios que enfrenta el comercio local en un contexto económico difícil. La necesidad de suspender el nuevo impuesto y la urgencia de abrir los domingos son temas que están interconectados con la búsqueda de soluciones para mejorar la viabilidad económica de las empresas locales.

El diálogo con las autoridades es crucial para encontrar un equilibrio entre las necesidades de los comerciantes y las políticas gubernamentales. La disposición del Ministro Bazán a dialogar es un paso positivo, pero es necesario que este diálogo se traduzca en acciones concretas que alivien la carga sobre las empresas y permitan una recuperación económica sostenible.

La apertura de los supermercados los domingos podría ser una medida efectiva para impulsar las ventas y generar empleo, siempre que se implemente con un marco regulatorio justo y equilibrado. En última instancia, la colaboración entre el gobierno y los comerciantes es esencial para crear un entorno económico que beneficie a todos los sectores de la comunidad.

Vea también: Quilmes recibe el Premio Nacional a la Calidad por su gestión integral

La espera de una respuesta del gobernador continúa, y los comerciantes mantienen la esperanza de que sus preocupaciones sean escuchadas y abordadas de manera efectiva. La resolución de estos temas no solo impactará a las empresas afectadas, sino que también tendrá repercusiones significativas en la economía local y en la calidad de vida de los habitantes de La Rioja.

 


Banner Suscripción AMR

Source: Fenix 951
Tags: economíaextensión de horariosgobierno argentinoinflaciónsupermercados locales
Previous Post

Lo gourmet no quita lo popular: Dupop explota palomitas de maíz

Next Post

Audi y SAIC: Un futuro electrizante en China

Next Post
Audi pierde rentabilidad: un reflejo de la industria automotriz en 2024

Audi y SAIC: Un futuro electrizante en China

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.