Supermercados La Anónima refuerza su presencia en Neuquén y Río Negro
Supermercados La Anónima continúa expandiendo su red en la región patagónica de Argentina, consolidando su presencia en la estratégica zona de Vaca Muerta, el polo energético más importante del país. La inauguración de dos nuevas sucursales en San Patricio del Chañar, Neuquén, y Fernández Oro, Río Negro, reafirma el compromiso de la empresa con el desarrollo económico y social de estas comunidades, mientras fortalece su posición como líder en el sector supermercadista.
Nuevas sucursales: características y servicios
Los dos nuevos locales destacan por su moderno diseño y enfoque en brindar una experiencia de compra cómoda y eficiente para los clientes.
Sucursal San Patricio del Chañar:
Ubicada en Chos Malal 266, cuenta con un amplio salón de ventas de 1.200 m², ocho cajas registradoras para agilizar el pago y un estacionamiento con 74 cocheras, facilitando el acceso a los clientes. Además, incorpora un punto de entrega para productos adquiridos a través de su plataforma de comercio electrónico, incluyendo electrodomésticos y tecnología.
Vea también: El gobierno de Milei confirma aumento salarial para empleados públicos en diciembre
Sucursal Fernández Oro:
Situada en Hipólito Yrigoyen 351, esta tienda también dispone de un espacio de ventas de 1.170 m², ocho cajas registradoras y un estacionamiento con capacidad para 80 vehículos. Similar a la sucursal de San Patricio del Chañar, cuenta con puntos de entrega para compras realizadas online, reforzando la estrategia omnicanal de La Anónima.
Ambas tiendas ofrecen promociones competitivas y opciones de financiación, posicionándose como alternativas accesibles y convenientes para las familias de la región.
Estrategia en la zona de Vaca Muerta
La ubicación estratégica de estas sucursales responde al auge económico en torno a Vaca Muerta, una de las principales reservas de gas y petróleo no convencionales del mundo. La región no solo atrae inversiones millonarias, sino que también ha generado un incremento en la población y el desarrollo urbano en localidades como Añelo, Catriel, Rincón de los Sauces y Plaza Huincul, donde La Anónima ya cuenta con presencia establecida.
Con estas aperturas, la compañía busca satisfacer la creciente demanda de bienes y servicios en la región, apoyando tanto a las comunidades locales como a los trabajadores vinculados a la actividad hidrocarburífera.
Historia y valores de La Anónima
Con más de 116 años de trayectoria, Supermercados La Anónima se ha consolidado como una de las cadenas más importantes de Argentina, operando 169 sucursales en 87 ciudades del país. Su misión no solo se centra en ofrecer productos de calidad, sino también en generar un impacto positivo en las comunidades donde opera.
La empresa se distingue por su enfoque en la sostenibilidad y la innovación, renovando constantemente sus tiendas y ampliando su oferta de productos. Este compromiso le ha permitido mantenerse a la vanguardia, adaptándose a las necesidades cambiantes de sus clientes.
Sustentabilidad y compromiso social
La sostenibilidad es un pilar fundamental en la visión de La Anónima. La cadena busca minimizar su huella ambiental mediante iniciativas como la optimización de la logística, la reducción del uso de plásticos y la incorporación de tecnologías más eficientes en sus tiendas.
Además, la empresa promueve programas de responsabilidad social, colaborando con organizaciones locales para impulsar el desarrollo de las comunidades. En la región de Vaca Muerta, este compromiso se refleja en la generación de empleo directo e indirecto, así como en la contribución al fortalecimiento de las economías locales.
El crecimiento de La Anónima no se limita a la apertura de nuevas sucursales. La empresa también apuesta por el comercio electrónico, una tendencia en auge en el sector supermercadista. Sus puntos de entrega en las nuevas sucursales refuerzan esta estrategia, ofreciendo a los clientes la posibilidad de comprar online y retirar sus pedidos en el local de forma rápida y conveniente.
A futuro, la compañía planea continuar expandiendo su red en otras regiones del país, con el objetivo de acercar su propuesta de valor a más argentinos. Asimismo, se espera que siga invirtiendo en tecnología y sostenibilidad para consolidarse como un referente en el mercado.
Vea también: Desregulación aérea en Argentina permite nuevas rutas a empresas low cost
Supermercados La Anónima ha demostrado una vez más su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado y contribuir al desarrollo de las regiones donde opera. Las nuevas sucursales en San Patricio del Chañar y Fernández Oro no solo fortalecen su presencia en Neuquén y Río Negro, sino que también refuerzan su compromiso con las comunidades de Vaca Muerta, una zona clave para el futuro económico del país.
Con una visión centrada en el crecimiento sustentable, la innovación y el bienestar de sus clientes, La Anónima se posiciona como una empresa líder en el sector, capaz de superar los desafíos de un mercado en constante evolución.