• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
jueves, junio 19, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Argentina

Repunte en supermercados y shoppings argentinos mientras mayoristas enfrentan desafíos

by Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
marzo 22, 2025
in Argentina, Estudios, Supermercados
0
Cómo superar los desafíos logísticos en zonas mal conectadas: Estrategias innovadoras para supermercados

Cómo superar los desafíos logísticos en zonas mal conectadas: Estrategias innovadoras para supermercados

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Repunte en supermercados y shoppings argentinos mientras mayoristas enfrentan desafíos

Crecimiento en supermercados y shoppings, pero caída en mayoristas

El sector del comercio minorista en Argentina continúa mostrando señales mixtas en su desempeño. Según los últimos datos publicados por el INDEC, las ventas en supermercados y centros comerciales han experimentado un crecimiento, especialmente en rubros como electrónica y esparcimiento. Sin embargo, los autoservicios mayoristas aún enfrentan una fuerte contracción interanual, con caídas en categorías clave como artículos de limpieza y productos de almacén.


Banner Messi

Supermercados: el primer repunte interanual bajo el gobierno de Milei

Las ventas en supermercados registraron en enero un incremento del 1,9% en comparación con diciembre de 2023, consolidando así su primera mejora interanual desde que Javier Milei asumió la presidencia. En términos interanuales, la suba alcanzó el 4,2%, lo que refleja un leve fortalecimiento en el consumo dentro de estos establecimientos.

Vea también: Cannabis medicinal: Compañía argentina logra certificación internacional clave

El desglose por categorías de productos mostró que la indumentaria, los alimentos preparados y la electrónica fueron los sectores con mejor desempeño. Por el contrario, los productos de almacén experimentaron la mayor caída dentro del sector.

En cuanto a los métodos de pago, se mantuvo la tendencia observada en meses anteriores. El uso de tarjetas de crédito y otros medios electrónicos, como pagos con QR, registró un crecimiento, mientras que la utilización de efectivo y tarjetas de débito disminuyó en términos reales. A su vez, la mayor parte de las operaciones siguieron realizándose de manera presencial, aunque el comercio online continuó consolidándose como una alternativa relevante para los consumidores.

Mayoristas: leves mejoras mensuales, pero caída interanual

A diferencia del crecimiento en supermercados, los autoservicios mayoristas registraron un repunte del 4,2% en comparación con diciembre de 2023. No obstante, en términos interanuales, el sector aún enfrenta una fuerte contracción del 10,5%, lo que indica que la recuperación es aún incipiente.

Dentro de este segmento, las mayores caídas se observaron en productos esenciales como artículos de limpieza, carnes y productos de almacén, reflejando las dificultades que enfrentan tanto los comerciantes como los consumidores en un contexto económico desafiante. En contraste, los rubros de electrónica e indumentaria fueron los que registraron un mejor desempeño.

Centros comerciales: crecimiento impulsado por electrónica y entretenimiento

Los shoppings, por su parte, mostraron un crecimiento significativo en su facturación, con un aumento del 23,4% en comparación con enero del año anterior. Este repunte estuvo impulsado principalmente por las categorías de electrónica, diversión y esparcimiento, y juguetería.

El desempeño positivo en los centros comerciales sugiere que los consumidores han comenzado a recuperar ciertos patrones de gasto en entretenimiento y bienes durables. Esto también podría estar relacionado con estrategias de descuentos y promociones implementadas por las marcas para incentivar el consumo en un contexto de inflación y ajuste del poder adquisitivo.

Vea también: Supermercados con los cortes de carne más baratos este fin de semana

A pesar de los desafíos económicos, el crecimiento en supermercados y shoppings sugiere que el consumo podría estar encontrando un punto de inflexión. Sin embargo, la contracción persistente en el sector mayorista refleja que todavía hay incertidumbre en la recuperación del poder adquisitivo de los consumidores.

En este escenario, el comercio minorista deberá seguir adaptándose a las nuevas tendencias de consumo y preferencias de los clientes, así como a los cambios en los métodos de pago y los hábitos de compra. La digitalización, la optimización de canales de venta y la oferta de promociones seguirán siendo factores clave para sostener el crecimiento en un entorno económico en constante evolución.

 


Banner Suscripción AMR

Source: Diario elzondasj
Tags: comercio minoristaconsumoeconomíaINDECmayoristasshoppingssupermercadosventas
Previous Post

Desafíos y estrategias del comercio minorista en la era posdigital

Next Post

El auge de la tarjeta de crédito en los supermercados: Un cambio en el consumo

Next Post
ecommerce e-commerce compras en línea tarjeta de crédito

El auge de la tarjeta de crédito en los supermercados: Un cambio en el consumo

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.