Récord de ventas en enero: Más de 170.000 autos usados comercializados
El mercado de autos usados en Argentina arrancó el 2025 con cifras récord. En el mes de enero se vendieron 170.036 unidades, lo que representa un aumento del 46,4% en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se comercializaron 116.135 vehículos, según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA). Además, si se compara con diciembre de 2024, cuando se vendieron 160.539 unidades, el crecimiento mensual fue del 5,92%.
El aumento de la venta de autos usados es un claro reflejo de la recuperación del sector automotor y de la economía en general. Factores como la recomposición de stocks en las agencias, la estabilización de los precios y la reducción de impuestos internos han contribuido a este fenómeno, permitiendo que los consumidores accedan a vehículos en mejores condiciones y con mayor facilidad.
Vea también: Tras acuerdo, se anuncia incremento salarial a los empleados del comercio
El Volkswagen gol sigue liderando las ventas
Dentro de este crecimiento, algunos modelos de autos continúan siendo los más elegidos por los compradores. En enero, el Volkswagen Gol y su versión Trend encabezaron la lista con 9.684 unidades vendidas, reafirmando su posición como el modelo más popular del mercado de segunda mano. Le siguen de cerca la Toyota Hilux, con 6.475 unidades, y el Chevrolet Corsa y Classic, con 5.060 unidades comercializadas.
Los 10 autos usados más vendidos en enero fueron:
Volkswagen Gol y Trend: 9.684 unidades
Toyota Hilux: 6.475 unidades
Chevrolet Corsa y Classic: 5.060 unidades
Volkswagen Amarok: 4.909 unidades
Ford Ranger: 4.449 unidades
Ford EcoSport: 3.746 unidades
Toyota Corolla: 3.715 unidades
Fiat Palio: 3.472 unidades
Peugeot 208: 3.307 unidades
Ford Fiesta: 3.074 unidades
Declaraciones de la cámara del comercio automotor
El secretario de la CCA, Alejandro Lamas, destacó la magnitud de las cifras alcanzadas y señaló que se trató del «mejor enero de la historia» desde que se llevan registros en el sector. «Esto nos lleva a reflexionar que 2025 será un año de crecimiento, si tenemos en cuenta que finalizamos el 2024 con otro récord de ventas», expresó Lamas.
Además, resaltó que las agencias han logrado recomponer sus stocks y que los precios de los autos usados están terminando de ajustarse a la nueva realidad económica del país. «La quita de impuestos internos en su primera escala y la reducción de la segunda categoría han tenido un impacto positivo en los precios», explicó.
Otro factor determinante ha sido la mejora en las condiciones de financiación por parte de los bancos. «Las tasas de interés están bajando y eso facilita que más compradores puedan acceder a financiamiento para adquirir un vehículo usado», agregó Lamas.
el mercado de camiones usados también crece
El segmento de camiones usados también tuvo un comienzo de año positivo, especialmente en el interior del país, donde las economías regionales están mostrando signos de reactivación. Según la CCA, los camiones más vendidos en enero fueron:
Mercedes-Benz 1114: 154 unidades
IVECO 170 E: 146 unidades
IVECO 450 E: 88 unidades
Ford Cargo 1722: 85 unidades
Ford F-350: 79 unidades
Ford F-4000: 72 unidades
Fiat 619: 64 unidades
Mercedes-Benz LO 1114: 62 unidades
Mercedes-Benz L1629: 60 unidades
Ford F-700: 59 unidades
Las expectativas para el sector de autos usados en Argentina son positivas. Si bien la inflación y la incertidumbre económica siguen siendo factores a considerar, la combinación de una mayor disponibilidad de vehículos, precios más accesibles y mejores condiciones de financiamiento hacen prever un año de crecimiento sostenido.
Vea también: Ecommerce creció 181% en Argentina durante 2024 impulsado por la digitalización
Los concesionarios confían en que la tendencia alcista se mantendrá en los próximos meses, impulsada por la demanda de vehículos accesibles y por la necesidad de movilidad de una gran parte de la población. Además, la estabilización del dólar y las nuevas medidas económicas pueden contribuir a que el mercado automotor mantenga su ritmo de recuperación.
El récord alcanzado en enero de 2025 marca un punto de inflexión en la industria automotriz argentina, con un mercado de usados cada vez más dinámico y con un papel clave en la economía del país.