Qüem es una empresa dedicada a la venta de alimentos congelados que facturó casi $800 millones en 2023 y apunta a la expansión regional
Walter Giaccaglia, visionario empresario argentino, ha apostado al frío con Qüem, una empresa de productos congelados que ha experimentado un asombroso crecimiento en la Argentina. En el año 2023, la compañía alcanzó una facturación cercana a los $780 millones y se prepara para su próximo gran paso: la expansión regional.
La historia de Qüem, cuyo nombre significa «frío» en mapuche, pero sin diéresis, se inició en 2014 como el sueño de un grupo de amigos emprendedores. Como muchas pequeñas empresas nacionales, Qüem comenzó como un proyecto ambicioso impulsado por cinco jóvenes empresarios que se reunieron con un presupuesto inicial de US$ 10,000 para establecer su primera tienda en Martínez, Argentina.
Inicialmente, Qüem se embarcó en un proyecto de franquicias de alimentos congelados, vendiendo exitosamente franquicias en Quilmes, Tortugas y Núñez. Sin embargo, el rápido crecimiento generó una crisis de expansión, ya que la gestión de múltiples tiendas requería mayores recursos logísticos y de infraestructura. Fue entonces cuando los fundadores buscaron socios para enfrentar los desafíos crecientes.
Walter Giaccaglia, presidente de Qüem, entró en escena con su experiencia en outsourcing para grandes compañías de telecomunicaciones y televisión por cable en Argentina, así como con su participación en el negocio de instalaciones, tecnología y venta de internet en Colombia. La incorporación de Giaccaglia significó una inyección de capital de aproximadamente US$ 200,000, que se utilizó para saldar deudas y reposicionar el negocio.
La nueva gestión liderada por Giaccaglia tomó decisiones estratégicas clave, incluido el cambio de enfoque del negocio. Qüem dejó de depender de la venta de franquicias y comenzó a abrir tiendas propias, lo que proporcionó un crecimiento dual. Este enfoque innovador permitió a la empresa mantener sus tiendas incluso cuando no se vendían franquicias.
El punto de inflexión crucial para Qüem ocurrió en 2020, cuando una de las empresas de televisión por cable de Giaccaglia decidió liquidar su negocio en Argentina, proporcionándole una indemnización que utilizó para establecer una planta distribuidora propia en Malvinas Argentinas. Este paso estratégico aumentó significativamente la capacidad de almacenamiento de Qüem de 60 m2 a 720 m3.
Durante la pandemia, Qüem diversificó sus operaciones adentrándose en el mundo del comercio electrónico, aprovechando el auge de las compras en línea. Este movimiento estratégico no solo fortaleció la presencia digital de la empresa, sino que también contribuyó al crecimiento continuo de sus operaciones.
Con una oferta que abarca más de 300 productos congelados, Qüem se ha convertido en una marca confiable y popular en el mercado argentino. La facturación de casi $800 millones en 2023 refleja el éxito de la empresa en medio de desafíos económicos y sociales significativos.
El siguiente gran paso para Qüem es la expansión regional, un objetivo ambicioso que busca llevar los productos congelados de la marca a nuevos horizontes. Con una visión audaz y una historia de éxito que respalda su trayectoria, Qüem se prepara para enfrentar los desafíos y oportunidades que presenta la expansión a nuevos mercados.
En resumen, Qüem es un ejemplo destacado de cómo la innovación, la adaptabilidad y el liderazgo visionario pueden transformar una pequeña empresa local en un actor importante en la industria de alimentos congelados. Con su compromiso con la calidad y la expansión estratégica, Qüem continúa dejando su huella en el mercado argentino y se prepara para conquistar nuevos territorios en la región.