Pablo Peralta resalta como dueño de Mercedes-Benz en Argentina
Pablo Peralta, empresario argentino y fundador del grupo st, ha adquirido la planta de Mercedes-Benz en Virrey del Pino, buenos aires, en una operación que se oficializaría a fines de febrero. aunque la compañía alemana no ha confirmado la transacción, distintas fuentes, incluido el sindicato smata, han informado que el traspaso será anunciado el 25 de febrero.
La reestructuración de mercedes-benz en Argentina
Después de más de 70 años de operación ininterrumpida en argentina, mercedes-benz ha decidido reestructurar sus operaciones en el país. esta división implica la separación de las unidades de producción de utilitarios y vehículos comerciales. la planta de virrey del pino, encargada de la fabricación de la sprinter, habría sido adquirida por peralta junto a un grupo de inversores, mientras que la producción de camiones y buses se trasladará a una nueva instalación en zarate.
Vea también: La explicación de Caputo sobre la diferencia de precios entre Chile y Argentina
Pablo Peralta es un empresario con una trayectoria de más de cinco décadas en el mundo financiero y productivo argentino. fundador del grupo st, un conglomerado de más de 20 empresas, peralta ha desarrollado negocios en sectores como la banca, la agroganadería, la energía, el real estate y el comercio automotor. su carrera comenzó en el sector bancario, ocupando posiciones clave en el banco río y bansud. en 2002 fundó el banco bst, marcando el inicio de su expansión empresarial.
la adquisición de la planta de mercedes-benz en argentina representa un nuevo desafío para peralta. la transacción ha contado con el asesoramiento de daniel herrero, ex ceo de toyota, quien podría asumir un rol clave en la gestión de la nueva operación. aunque mercedes-benz ha evitado pronunciarse oficialmente, el traspaso ha sido confirmado por fuentes sindicales y empresariales.
Historia de la planta de Mercedes-Benz en Argentina
Fundada en 1951, la planta de mercedes-benz en virrey del pino fue la primera de la compañía fuera de alemania. inicialmente dedicada a la producción de camiones y ómnibus, se convirtió en un actor clave en la industria automotriz argentina. en 1987, introdujo los colectivos frontales con motor trasero, que revolucionaron el transporte público. en 2014, alcanzó la fabricación de la unidad n.º 250.000 del utilitario sprinter, exportado a más de 50 países.
Vea también: Marketing en bares argentinos: Cubetas en los pies con agua fría para el calor
La venta de la planta supone un cambio en el panorama automotriz argentino. peralta se enfrenta al desafío de mantener la competitividad de la producción local en un contexto económico desafiante. el mercado seguirá de cerca la estrategia que implemente el grupo de inversores liderado por peralta para garantizar la continuidad y el crecimiento de la producción.