Noches de Ofertas: Promociones navideñas de supermercados en Argentina
Con la llegada de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, las principales cadenas de supermercados y mayoristas en Argentina han lanzado una serie de ofertas y promociones atractivas para estimular el consumo. Después de varios meses de cifras a la baja, estas iniciativas buscan no solo fomentar la compra de productos, sino también ofrecer a los consumidores la posibilidad de adquirir lo que necesitan para estas fiestas a precios más accesibles. Este artículo explorará las estrategias de algunos de los principales supermercados, desde Carrefour hasta Coto y Changomas, y cómo están implementando sus ofertas navideñas.
Los supermercados han entendido que, en medio de una economía desafiante, es crucial ofrecer promociones que inciten a los consumidores a realizar sus compras. La caída en el consumo en los últimos meses ha sido significativa, con un descenso interanual del 20% en noviembre, según la consultora Scentia. Ante esta situación, las cadenas están reactivando sus ventas con propuestas innovadoras y descuentos que pueden marcar la diferencia en el presupuesto familiar.
Vea también: Mostaza inaugura local en Constitución para acompañar a los viajeros diarios
Una de las principales novedades de estas fiestas es la extensión de los horarios de apertura, un movimiento que busca replicar el éxito de eventos como las noches de shoppings. Changomas, por ejemplo, ha anunciado que ampliarán su horario de atención hasta las 2 AM en su «Noche de Ofertas». Durante este evento, se ofrecerán ofertas flash centradas en juguetes, productos para la mesa navideña y artículos de climatización. Esta estrategia no solo proporciona comodidad a los compradores, sino que también busca captar a aquellos que prefieren hacer sus compras tardías.
Noches Digitales en Coto
Por otro lado, Coto ha apostado por lo que ellos denominan “noches digitales”. Esta estrategia está diseñada para potenciar sus ventas online, ofreciendo descuentos significativos en productos de gran demanda como electrodomésticos, juguetes e indumentaria. Además, la cadena reforzará sus promociones durante el fin de semana, lo que les permite atraer a los consumidores que prefieren evitar el bullicio de las tiendas físicas. Desde la compañía afirmaron que este cierre de año es especial, ya que esperan terminar 2024 como líderes en ventas a nivel nacional, lo cual es un claro indicador del impacto de estas promociones.
Promociones de Carrefour
Carrefour no se queda atrás, y ha ampliado su tradicional «Black Carrefour», que ofrecerá desde 2×1 en productos hasta un 80% de descuento en la segunda unidad. Esta campaña es parte integral de su estrategia navideña, y junto con ello, también han implementado horarios extendidos en todos sus formatos, incluyendo hipermercados, market, express y mayoristas. La idea es facilitar el acceso a los consumidores y mejorar su experiencia de compra durante un período tan concurrido.
Las promociones no se limitan solo a los supermercados. Las entidades bancarias también están colaborando para ofrecer descuentos atractivos en los días festivos, incentivando el uso de tarjetas de crédito y de débito para que los compradores aprovechen al máximo sus compras navideñas. Esto se suma a los esfuerzos de las cadenas por crear un ambiente de compras festivas, donde el ahorro es el principal atractivo.
Las fiestas de Navidad y Año Nuevo son, sin duda, uno de los momentos más críticos del año para las ventas en supermercados, especialmente en categorías como bebidas, juguetes y alimentos. Este año es especialmente importante para las cadenas, que buscan revertir lo que ha sido una temporada «floja». Las ventas durante este periodo suelen ser un indicador clave del éxito a lo largo del año, y las promociones están diseñadas para captar un mayor volumen de clientes.
A pesar de las promociones agresivas, el panorama del consumo en Argentina se ha visto afectado por diversas crisis económicas. La caída en el consumo del 20% en noviembre ha generado preocupación, y las cadenas están esforzándose por crear una sensación de urgencia que anime a los consumidores a realizar compras, incluso en un ambiente económico incierto. Esta estrategia incluye resaltar la urgencia de las ofertas y la relevancia de los productos navideños que son esenciales para las celebraciones, intentando así contrarrestar la caída en el gasto.
Además, el leve incremento del 1.5% en el consumo comparado con octubre, aunque alentador, refleja la realidad de un mercado aún complicado. La competencia se intensifica en un contexto donde los costos de vida han aumentado, generando presión sobre los hogares argentinos.
Vea también; La Cooperativa Obrera revive Supercoop y desembarca en Caba con fuerza
La combinación de tácticas de marketing, como la extensión de horarios, noches temáticas y promociones online, busca crear una experiencia de compra atractiva en un mercado inestable. Las cadenas de supermercados están adaptando sus estrategias a las necesidades y comportamientos de los consumidores, que buscan cada vez más ofertas y comodidades.
Este año, las acciones de Carrefour, Coto y Changomas no solo pretenden ofrecer descuentos, sino también construir una relación más sólida con los consumidores, al entender sus necesidades y adaptarse a la dinámica actual del mercado. Con la Navidad y el Año Nuevo a la vuelta de la esquina, estos esfuerzos se traducen en una carga significativa de expectativas tanto para los consumidores como para las empresas.
Mientras la economía sigue recuperándose y los consumidores se ajustan a la nueva normalidad, estas promociones pueden ser el incentivo que muchos necesitan para salir a comprar y celebrar las fiestas con alegría.