Mercado Libre expande su presencia en Argentina con un nuevo centro logístico. El gigante del comercio electrónico en América Latina ha decidido apostar fuerte por el mercado argentino y ha anunciado la construcción de un nuevo centro de distribución. Esta iniciativa representa una inversión de US$75 millones y generará miles de nuevos puestos de trabajo.
¿Qué implica este nuevo centro?
- Mayor capacidad: Con una superficie de 56.000 metros cuadrados, este nuevo centro permitirá a Mercado Libre duplicar su capacidad de almacenamiento y procesamiento de productos, alcanzando los 400.000 artículos diarios.
- Ubicación estratégica: El centro se ubicará junto al Mercado Central, aprovechando la infraestructura existente y las sinergias logísticas.
- Generación de empleo: Se estima que la construcción y puesta en marcha del nuevo centro generará alrededor de 2.300 nuevos empleos, lo que contribuirá a dinamizar la economía local.
- Entrega más rápida: Con una mayor capacidad de almacenamiento y procesamiento, Mercado Libre podrá ofrecer tiempos de entrega más rápidos a sus clientes en todo el país.
Vea también: La revolución de los drones llega al sector retail en Ikea
¿Por qué es importante esta inversión?
Esta inversión de Mercado Libre demuestra la confianza de la empresa en el mercado argentino y su compromiso con el crecimiento del comercio electrónico en la región. Además, esta iniciativa tendrá un impacto positivo en la economía local, generando empleo y mejorando la eficiencia de la cadena de suministro.
Vea también: México se ha posicionado como líder en el desarrollo de inteligencia artificial
Se estima que el nuevo centro logístico estará operativo a fines de 2025. Con este nuevo centro, Mercado Libre se consolida como uno de los principales actores del comercio electrónico en Argentina y continúa impulsando la transformación digital del país. Es probable que veamos una mayor oferta de productos, precios más competitivos y una experiencia de compra aún más satisfactoria para los consumidores argentinos.