Mercado Libre entra al top 10 global de retail según kantar
Mercado Libre, la plataforma de comercio electrónico líder en América Latina, ha alcanzado un hito histórico al convertirse en la primera marca latinoamericana en ingresar al prestigioso Top 10 global de marcas de Retail, según el informe Kantar BrandZ 2024. Este logro no solo destaca la relevancia de la compañía en el panorama global, sino que también subraya su capacidad de innovación y liderazgo en una región tradicionalmente subrepresentada en rankings internacionales.
Mercado Libre: Un caso de éxito regional
Con un valor de marca de US$14.816 millones, Mercado Libre ocupa la décima posición en el listado, destacándose por su capacidad para transformar el ecosistema de comercio y pagos en América Latina. La empresa ha implementado una infraestructura de pagos pionera que ha facilitado el acceso a servicios financieros y digitales a millones de usuarios en la región, un diferencial clave en mercados emergentes.
Vea también: Cencosud incrementa inversiones y proyecta un crecimiento sostenido para 2025
La inclusión de Mercado Libre en el ranking de Kantar BrandZ representa un logro significativo para América Latina, una región que históricamente ha enfrentado desafíos en términos de competitividad global. Según expertos, la diferenciación de Mercado Libre radica en su enfoque centrado en el cliente, su inversión constante en tecnología y su habilidad para adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado.
El informe Kantar BrandZ 2024 revela que la categoría Retail experimentó un crecimiento global del 4%, alcanzando un valor total de US$517.605 millones. Este crecimiento se atribuye, en gran medida, a la capacidad de las marcas para ofrecer experiencias de compra únicas y personalizadas, así como a su habilidad para integrar soluciones tecnológicas en sus operaciones.
El ranking está liderado por gigantes como Amazon, con un valor de marca de US$184.589 millones, seguido por The Home Depot (US$74.712 millones) y Walmart (US$69.700 millones). Estas empresas han consolidado su liderazgo global mediante estrategias que combinan precios competitivos, logística avanzada y una experiencia de usuario excepcional.
Uno de los aspectos destacados del informe es la importancia del propósito como motor de crecimiento en el sector Retail. Según Manuela Urrutia, líder de Brand & Creative en Kantar Insights, “las marcas que lograron conectar con sus consumidores a través de un propósito claro y relevante se consolidaron en 2024”.
En este sentido, Mercado Libre ha demostrado un fuerte compromiso con su misión de democratizar el comercio y los pagos en América Latina. Este propósito ha sido clave para construir relaciones sólidas y relevantes con sus consumidores, fortaleciendo su posicionamiento en un mercado altamente competitivo.
El informe Kantar BrandZ también destaca el creciente papel del Retail Media como impulsor de crecimiento en la industria. Según el estudio, un 46% de los marketers globales han incrementado su inversión en esta área, aprovechando herramientas como pantallas LED en puntos estratégicos para conectar ofertas con los consumidores en el momento de compra.
Mercado Libre ha sabido capitalizar esta tendencia, integrando soluciones innovadoras en su plataforma para mejorar la experiencia del usuario y maximizar las oportunidades de venta. Estas estrategias han permitido a la compañía no solo aumentar su participación de mercado, sino también fortalecer su valor de marca a nivel global.
El éxito de Mercado Libre en el ranking de Kantar BrandZ no es casualidad. La compañía ha invertido significativamente en áreas clave como logística, inteligencia artificial y pagos digitales, lo que le ha permitido mantenerse a la vanguardia de la industria.
Además, su enfoque en la inclusión financiera ha sido un factor diferenciador en una región donde el acceso a servicios bancarios tradicionales es limitado. A través de su plataforma de pagos, Mercado Pago, la empresa ha facilitado transacciones seguras y accesibles para millones de personas, contribuyendo al crecimiento del comercio digital en América Latina.
A pesar de su éxito, Mercado Libre enfrenta importantes desafíos a medida que busca consolidar su posición en el mercado global. La competencia con gigantes como Amazon y Walmart, así como la necesidad de adaptarse a las cambiantes demandas de los consumidores, requerirán una estrategia sólida y una ejecución impecable.
Sin embargo, las oportunidades también son significativas. El crecimiento del comercio electrónico en América Latina, combinado con la creciente adopción de soluciones digitales, ofrece un terreno fértil para la expansión de Mercado Libre. Además, su enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa podría fortalecer aún más su relación con los consumidores y su reputación global.
Vea también: Expansión global de Subway: 10,000 nuevos restaurantes proyectados
La inclusión de Mercado Libre en el Top 10 global de marcas de Retail de Kantar BrandZ 2024 es un testimonio del impacto que una estrategia centrada en la innovación, el propósito y el cliente puede tener en el panorama global. Este logro no solo marca un hito para la compañía, sino que también posiciona a América Latina como un actor relevante en la industria del Retail.
A medida que la compañía continúa su camino hacia el liderazgo global, su historia sirve como inspiración para otras marcas de la región que buscan destacar en un mercado cada vez más competitivo. Mercado Libre ha demostrado que, con visión, compromiso e innovación, es posible alcanzar el éxito a nivel mundial.