• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
sábado, junio 14, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Argentina

Mercado Libre advierte sobre ingresos brutos: Impacto en pymes y economía local

by Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
enero 28, 2025
in Argentina, Retail Online
0
Mercado Libre

Mercado Libre

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Mercado Libre advierte sobre ingresos brutos: Impacto en pymes y economía local

El debate sobre el impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) ha vuelto a encenderse en Argentina, generando preocupación en diversos sectores económicos, desde consumidores hasta pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Este tributo, aplicado sobre el total facturado en lugar de las ganancias, es señalado por su impacto negativo en los costos, los precios finales y la competitividad del mercado.

En este contexto, Mercado Libre, líder del comercio electrónico en el país, emitió un contundente comunicado rechazando los recientes aumentos de este impuesto en provincias como Santa Fe. Bajo el lema «¡Basta de Ingresos Brutos!», la compañía destacó los efectos perjudiciales de este tributo en la economía local y en el desarrollo de las PyMEs, un sector clave para el crecimiento económico.


Banner Messi

Vea también: Mercado Libre entra al top 10 global de retail según kantar

El principal argumento de Mercado Libre se centra en el carácter distorsivo del IIBB. Al gravar el total facturado en lugar de las ganancias, este impuesto genera un «efecto cascada», incrementando los costos en cada etapa de la producción y distribución.

Según la empresa, este fenómeno repercute directamente en los precios finales, encareciendo productos y servicios y afectando los bolsillos de las familias argentinas. En un país con alta inflación y un poder adquisitivo limitado, este aumento de precios se traduce en una menor capacidad de consumo, impactando negativamente en toda la economía.

Además del impacto en los costos, Mercado Libre señaló que el IIBB impone una carga administrativa innecesaria y costosa para los comercios, especialmente para las PyMEs. Estas empresas, que representan una parte significativa del empleo y la producción en Argentina, enfrentan mayores dificultades para cumplir con las complejas normativas fiscales, lo que limita su capacidad de crecer y generar empleo.

Las PyMEs son reconocidas como el motor de la economía local, pero también son las más vulnerables a los efectos de políticas fiscales regresivas. Según Mercado Libre, el aumento de impuestos como el IIBB pone en riesgo miles de negocios que ya enfrentan desafíos significativos, como la inflación, la falta de acceso al crédito y la caída del consumo.

La compañía destacó que, en lugar de fomentar el crecimiento económico, este tipo de medidas discrecionales terminan frenándolo. «Seguir aumentando impuestos distorsivos es un grave error. Está claro que estas medidas siempre las pagan los argentinos», afirmó la empresa en su comunicado.

En su declaración, Mercado Libre abogó por un cambio en el sistema impositivo argentino, proponiendo un enfoque más simple y justo que priorice a las familias, las PyMEs y los productores. La compañía subrayó la necesidad de reducir la carga fiscal para promover el desarrollo económico en lugar de obstaculizarlo.

Este llamado a la reforma fiscal no es nuevo, pero adquiere mayor relevancia en un contexto de crisis económica y social. Diversos actores del sector privado han señalado la urgencia de implementar políticas que fomenten la producción, el empleo y el consumo, en lugar de medidas que aumenten los costos y reduzcan la competitividad.

El comercio electrónico ha sido uno de los sectores de mayor crecimiento en Argentina en los últimos años, impulsado por la digitalización y los cambios en los hábitos de consumo. Sin embargo, este crecimiento también ha traído consigo mayores desafíos regulatorios y fiscales.

Para empresas como Mercado Libre, que operan en múltiples provincias y enfrentan distintas normativas locales, la falta de armonización fiscal representa un obstáculo significativo. La compañía ha señalado que un sistema más eficiente y equitativo no solo beneficiaría a las grandes plataformas, sino también a los pequeños comerciantes que utilizan estas herramientas para llegar a nuevos mercados.

El debate sobre los impuestos en Argentina no es exclusivo del sector privado. En el ámbito político, la necesidad de aumentar la recaudación estatal para financiar servicios públicos y programas sociales se enfrenta a las demandas de alivio fiscal por parte de los contribuyentes.

En este contexto, la discusión sobre el IIBB se convierte en un ejemplo claro de los desafíos para encontrar un equilibrio entre la sostenibilidad fiscal y el crecimiento económico. Mientras algunas provincias defienden el aumento de este impuesto como una medida necesaria para cubrir sus déficits presupuestarios, otras voces advierten sobre sus efectos negativos en la inversión y el empleo.

La controversia en torno al impuesto a los Ingresos Brutos pone de manifiesto la necesidad de una reforma fiscal integral en Argentina. Esta reforma debería abordar no solo la simplificación del sistema tributario, sino también la equidad en la distribución de la carga fiscal y la promoción del desarrollo económico.

Para el sector del comercio electrónico, un sistema más eficiente y transparente podría facilitar su crecimiento y consolidación como motor de la economía digital. Esto, a su vez, tendría un efecto positivo en las PyMEs y en los consumidores, generando un círculo virtuoso de producción, empleo y consumo.

Vea también: Ahorrá en supermercados Dia con Mercado Pago durante todo enero

El rechazo de Mercado Libre al aumento del impuesto a los Ingresos Brutos en provincias como Santa Fe refleja las tensiones entre las políticas fiscales actuales y las necesidades del sector privado. En un momento en el que Argentina enfrenta desafíos económicos significativos, es fundamental encontrar soluciones que promuevan el crecimiento y la competitividad sin comprometer la sostenibilidad fiscal.

La propuesta de un sistema impositivo más simple y justo, como el planteado por Mercado Libre, podría ser un paso importante en esta dirección. Sin embargo, su implementación requerirá un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, así como un compromiso político para priorizar el desarrollo económico y social del país.

 

 


Banner Suscripción AMR

Source: iProup
Tags: Comercio Electrónicoconsumodesarrollo económicoEconomía LocalImpuestosingresos brutosMercado LibrePymesreforma fiscalSanta Fe
Previous Post

Mostaza fortalece su liderazgo con un nuevo local en Tucumán

Next Post

Crecimiento en el gran consumo: Un renacer

Next Post
Crecimiento en el gran consumo: Un renacer

Crecimiento en el gran consumo: Un renacer

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.