Recientemente, se ha observado que los productos de marcas argentinas están siendo ofrecidos a precios notablemente más bajos en los supermercados de Chile. Esta situación es resultado de la devaluación del peso chileno frente al dólar estadounidense, lo que ha generado una significativa brecha cambiaria. Como consecuencia, muchos consumidores argentinos están cruzando la frontera para aprovechar estas ofertas y realizar compras a precios más accesibles.
Vea también: Los productos más apetecidos por los argentinos que vienen a comprar a Chile
Una de las categorías más populares es la cerveza, y un ejemplo claro es la cerveza Quilmes. En Chile, un pack de 24 latas de Quilmes se vende a aproximadamente 540 pesos argentinos, mientras que en Argentina el mismo pack supera los 1.900 pesos. Esta diferencia de precios es un claro incentivo para los argentinos amantes de esta cerveza, quienes ven en Chile una oportunidad para ahorrar considerablemente.
Los productos argentinos que están más baratos en Chile
Otro producto que ha llamado la atención es la leche. El litro de leche de primera marca en Chile tiene un precio de menos de un dólar, específicamente 990 pesos chilenos. En contraste, en Argentina, el mismo litro puede rondar los 1.800 pesos. Esta diferencia no solo impacta el bolsillo de los consumidores, sino que también refleja las dificultades económicas que enfrenta Argentina actualmente.
El jugo de naranja en caja también es un producto que muestra una notable diferencia en los precios. En Chile, un litro de jugo de naranja de primera calidad se vende por 1.800 pesos chilenos, equivalentes a aproximadamente 1,7 dólares. En Argentina, el precio puede alcanzar los 4.000 pesos, lo que representa un ahorro considerable para aquellos que decidan comprarlo en el país vecino.
Además, el famoso fernet, una bebida espirituosa muy popular en Argentina, ofrece precios competitivos en Chile. Una botella de 750 cc de fernet de primera marca cuesta en Chile alrededor de 10.900 pesos, equivalentes a 10,8 dólares. En Argentina, este mismo producto puede acercarse a los 12.000 pesos, lo que hace de Chile una opción atractiva para los aficionados a esta bebida.
La Coca Cola también está incluida en esta lista de productos argentinos más baratos en Chile. En el supermercado Líder, la Coca Cola retornable de sabor original de dos litros se encuentra en oferta a 1.490 pesos chilenos, o aproximadamente 1,49 dólares. En comparación, en Argentina, el precio ronda los 2.030 pesos, lo que resalta aún más la brecha de precios entre ambos países.
La situación actual refleja no solo las diferencias económicas entre Argentina y Chile, sino también el impacto que la fluctuación del tipo de cambio tiene en el comportamiento de los consumidores. Este fenómeno ha llevado a muchos argentinos a explorar opciones en el país vecino, buscando maximizar su poder adquisitivo.
Vea también: Proyecciones 2025: Argentina liderará el crecimiento económico en América Latina
La devaluación del peso chileno ha generado una oportunidad única para los consumidores argentinos, quienes están aprovechando los precios más bajos de una variedad de productos argentinos en supermercados chilenos. Esto plantea un desafío significativo para el mercado argentino y resalta la importancia de abordar los problemas económicos que enfrentan tanto consumidores como productores en el país.