Los argentinos compran a mejores precios en Chile: Esto compran
En los últimos años, los argentinos han encontrado en Chile una opción atractiva para realizar compras de productos de consumo diario, debido a los significativos ahorros que pueden obtener. No se trata solo de ropa y tecnología, sino también de alimentos básicos que resultan hasta un 70% más económicos que en Argentina. Este artículo explora los productos más populares entre los turistas argentinos que cruzan la cordillera en busca de mejores precios.
Productos más buscados
Café
El café es uno de los productos más buscados por los argentinos en Chile. Por ejemplo, el café instantáneo marca Nescafé, en su presentación de 170 gramos, cuesta $7.150 pesos en Argentina, mientras que en Chile se puede encontrar por $4.389 pesos chilenos, equivalentes a $5.266 pesos argentinos. Esta diferencia de precios hace que muchos argentinos prefieran comprar su café en Chile.
Leche
La leche también es un producto que resulta más económico en Chile. Tomando como referencia la marca «Cuisine & Co», un litro de leche cuesta $1079 pesos chilenos ($1295 pesos argentinos) en Chile, mientras que en Argentina el precio es de $1750 pesos. Esta diferencia de precios es significativa y atrae a muchos compradores argentinos.
Vea también: Argentina sigue el ejemplo de la industria cárnica de Uruguay para su desarrollo
Yogurt
El yogurt es otro producto que los argentinos buscan en Chile. Un pote de 125 gramos de la marca Colun cuesta $295 pesos chilenos ($354 pesos argentinos) en Chile, mientras que en Argentina el precio más económico es de $499 pesos. Esta diferencia de precios hace que los turistas argentinos prefieran comprar yogurt en Chile.
Chocolates
Los chocolates también son un producto popular entre los turistas argentinos. Una tableta de 100 gramos de la marca Milka cuesta $2329 pesos chilenos ($2800 pesos argentinos) en Chile, mientras que en Argentina una presentación similar de 110 gramos cuesta $5350 pesos. Esta diferencia de precios es abismal y hace que muchos argentinos prefieran comprar chocolates en Chile.
Pollo fresco
Por último, el pollo fresco también es más económico en Chile. El precio por kilogramo de pechuga de pollo es de $7699 pesos en Argentina, mientras que en Chile se puede encontrar por $5.990 pesos chilenos ($7.200 pesos argentinos). Esta diferencia de precios es considerable y atrae a muchos compradores argentinos.
Equivalencias en dinero
Para entender mejor las diferencias de precios, es útil conocer las equivalencias en dinero entre Argentina y Chile:
$1000 pesos chilenos equivalen aproximadamente a $1200 pesos argentinos al tipo de cambio informal.
$1 dólar estadounidense equivale a $997 pesos chilenos. Por lo tanto, $100 dólares equivalen a entre $92.000 y $99.000 pesos chilenos, dependiendo de la zona y la casa de cambio.
La diferencia de precios entre Argentina y Chile ha llevado a muchos argentinos a cruzar la cordillera para realizar compras de productos de consumo diario. Esta tendencia no solo se limita a los productos mencionados anteriormente, sino que también incluye otros artículos de uso cotidiano. La posibilidad de ahorrar significativamente en productos básicos ha llevado a un aumento en el número de argentinos que viajan a Chile con fines de compra.
Estrategias de compra
Los turistas argentinos han desarrollado diversas estrategias para maximizar sus ahorros al comprar en Chile. Algunas de estas estrategias incluyen:
Planificación Previa: Antes de viajar, muchos argentinos investigan los precios de los productos en ambos países para identificar las mayores diferencias y planificar sus compras en consecuencia.
Compra en Grupos: Algunos viajeros optan por comprar en grupo para aprovechar descuentos por volumen y compartir los costos de transporte.
Uso de Tarjetas de Crédito y Débito: Utilizar tarjetas de crédito y débito con buenas tasas de cambio puede ayudar a maximizar los ahorros.
Comparación de Precios: Los turistas comparan precios en diferentes supermercados y tiendas para encontrar las mejores ofertas.
Vea también: Carrefour Argentina: Un modelo de reputación corporativa en el retail
La diferencia de precios entre Argentina y Chile ha llevado a muchos argentinos a cruzar la cordillera en busca de mejores ofertas. Productos como el café, la leche, el yogurt, los chocolates y el pollo fresco son algunos de los más populares entre los turistas argentinos. La posibilidad de ahorrar significativamente en productos básicos ha llevado a un aumento en el número de argentinos que viajan a Chile con fines de compra. Esta tendencia no solo refleja la situación económica actual en Argentina, sino también la importancia de encontrar maneras de maximizar el presupuesto familiar.