Las tiendas online en Argentina y los requisitos esenciales para los usuarios
El comercio electrónico se ha consolidado como una de las principales vías de crecimiento para empresas de todos los tamaños. En un contexto global de digitalización, la apertura de una tienda online no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad urgente para sobrevivir en el mercado actual. En Argentina, esta tendencia no es una excepción, y las cifras lo demuestran.
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) ha revelado que, durante la primera mitad de 2024, la facturación del ecommerce en el país aumentó en más del 248% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de $8.555.918 millones de pesos. Este crecimiento refleja tanto el apetito de los consumidores por realizar compras en línea como la necesidad de los comercios de adaptarse a esta nueva realidad.
Vea también: On City lanza su Marketplace con una red de más de 200 locales
Sin embargo, abrir una tienda online no es solo una cuestión de lanzar un sitio web. Existen exigentes pedidos por parte de los usuarios que las plataformas deben cumplir para garantizar una experiencia de compra satisfactoria. A continuación, se analizarán los aspectos clave que los consumidores valoran al elegir una tienda online y las funcionalidades que resultan indispensables para mejorar las ventas.
Atención inmediata y experiencia de compra sencilla
Uno de los requisitos más importantes para los usuarios de tiendas online es la atención inmediata ante cualquier inconveniente o duda. En un entorno digital donde no existe una interacción cara a cara, la confianza del cliente se construye a través de un servicio técnico rápido y eficiente. Las plataformas que logran ofrecer este tipo de soporte ganan la lealtad de los consumidores.
Un ejemplo destacado es Presto Tienda, una plataforma de ecommerce que ha captado la atención de los emprendedores argentinos gracias a su enfoque en el soporte técnico y la facilidad de uso. Los usuarios resaltan que la atención inmediata ante problemas técnicos es uno de los principales motivos por los que eligen esta plataforma, lo que les permite evitar interrupciones en las ventas y mantener una operación fluida.
La facilidad de compra es otro aspecto crucial. Los consumidores actuales demandan simplicidad y eficiencia en cada etapa del proceso de compra. Si una tienda online es difícil de navegar o presenta complicaciones al momento de realizar un pedido, es probable que los clientes abandonen el carrito de compras y busquen alternativas más accesibles. Presto Tienda ofrece una experiencia de usuario optimizada, con una interfaz intuitiva que facilita el recorrido del cliente desde la selección de productos hasta el pago, reduciendo el riesgo de abandono.
Automatización: vender sin fricciones
La automatización de procesos es una de las grandes ventajas que valoran los usuarios de tiendas online. Las plataformas que permiten gestionar el negocio sin necesidad de una constante interacción manual se destacan por encima de aquellas que requieren un mayor esfuerzo por parte del vendedor. En este sentido, Presto Tienda sobresale al ofrecer soluciones que permiten que las tiendas funcionen de manera automática, vendiendo productos a cualquier hora del día sin necesidad de que el propietario esté presente.
Los emprendedores destacan que una de las mayores ventajas de esta automatización es que ya no necesitan pasar manualmente los links de pago o interactuar directamente con cada cliente. Esto les da la libertad de concentrarse en otras áreas del negocio, sabiendo que las ventas siguen ocurriendo incluso mientras están desconectados. Además, la integración de la gestión de pagos y el control de stock en una sola plataforma minimiza errores y ahorra tiempo, permitiendo a los comerciantes mantener todo bajo control sin depender de múltiples herramientas externas.
No solo se trata de tener una tienda online, sino de contar con las funcionalidades necesarias para satisfacer las expectativas tanto de los clientes como de los comerciantes. Presto Tienda ha sabido captar la atención de sus usuarios gracias a una serie de características avanzadas que marcan la diferencia en el proceso de ventas.
Una de las funcionalidades más valoradas es la posibilidad de ofrecer precios diferenciados para clientes mayoristas y minoristas. Esta flexibilidad es clave para negocios que operan en ambos segmentos, permitiendo ajustar las tarifas de manera dinámica según el tipo de cliente. Además, Presto Tienda incluye la opción de establecer una cantidad mínima de compra por producto, lo que es especialmente útil para negocios mayoristas que buscan incentivar compras de mayor volumen.
Otra funcionalidad destacada es el Modo Catálogo, que permite ocultar los precios y los botones de compra en el sitio. Esta opción es ideal para empresas que prefieren utilizar su tienda online como una vitrina digital, permitiendo que los clientes exploren los productos, pero deban contactar directamente al vendedor para obtener información sobre precios o realizar compras. Este modo es particularmente popular en el sector B2B, donde la negociación personalizada es una parte importante del proceso de ventas.
Asimismo, la plataforma ofrece la posibilidad de aplicar descuentos según el método de pago elegido por el cliente, lo que no solo mejora la experiencia de compra, sino que también incentiva el uso de ciertos métodos de pago que pueden ser más rentables para el comerciante.
El comercio electrónico en Argentina: Una oportunidad en crecimiento
En un contexto donde el ecommerce sigue creciendo de manera acelerada, contar con una plataforma robusta y flexible es fundamental para quienes desean optimizar su presencia online. Presto Tienda se ha posicionado como un aliado estratégico para emprendedores y empresas que buscan destacar en un mercado cada vez más competitivo.
Con el respaldo de un soporte técnico eficiente, una interfaz fácil de usar y una serie de funcionalidades avanzadas, Presto Tienda ofrece una solución completa para aquellos que desean potenciar sus ventas online. A medida que el comercio electrónico sigue en ascenso en Argentina, herramientas como las ofrecidas por esta plataforma serán fundamentales para que los emprendedores puedan captar a un público cada vez más digitalizado y exigente.
Vea también: Makro refuerza su compromiso con los clientes a través de promociones
Abrir una tienda online en Argentina implica mucho más que simplemente estar presente en el mundo digital. Los usuarios exigen una atención rápida, una experiencia de compra sencilla, y funcionalidades que faciliten tanto la gestión del negocio como el proceso de compra. Plataformas como Presto Tienda, con su enfoque en la automatización y la flexibilidad, se han convertido en herramientas indispensables para aquellos que desean aprovechar al máximo el potencial del comercio electrónico en el país.