Las oportunidades laborales en logística que impulsan el crecimiento del e-Commerce
El comercio electrónico ha transformado el panorama laboral en Argentina, especialmente en el sector logístico, donde empresas líderes como Mercado Libre y Frávega están ampliando sus equipos para responder a la creciente demanda. La combinación de eventos como el Black Friday, el Cyber Monday y las Fiestas de Fin de Año ha impulsado un aumento significativo en las contrataciones temporales y permanentes, marcando una tendencia que refleja la importancia de la logística en el ecosistema digital actual.
El último trimestre del año es, tradicionalmente, el más activo para las empresas de e-commerce. Durante esta temporada, las compañías intensifican sus operaciones logísticas para gestionar el incremento en las compras y garantizar entregas a tiempo.
Los roles más demandados incluyen:
Operarios de carga y descarga: responsables de la manipulación física de mercancías.
Tareas múltiples: personal que asume funciones variadas dentro de los depósitos.
Pickers o armadores de pedidos: encargados de preparar los productos para su envío.
Vea también: Cencosud fortalece su compromiso con innovación y sostenibilidad en Argentina
En muchos casos, estas posiciones son temporales, adaptándose a las necesidades estacionales. Sin embargo, también se observa una creciente búsqueda de profesionales permanentes en áreas clave como administración logística e ingeniería de procesos, esenciales para optimizar la cadena de suministro.
Salarios y beneficios
Los sueldos en logística han mejorado significativamente, impulsados por la alta demanda y la importancia estratégica del sector. Según datos recientes, las remuneraciones promedio son:
Operarios de carga y descarga: $900.000 mensuales.
Personal de tareas múltiples: $800.000 mensuales.
Supervisores logísticos: $1.150.000 mensuales, con la posibilidad de premios por productividad que incrementan entre un 15% y un 20% el salario base.
Estos beneficios adicionales reflejan el esfuerzo por retener talento en un mercado laboral cada vez más competitivo.
Transformación tecnológica en logística
La tecnología juega un papel crucial en la evolución del sector logístico. Herramientas como los sistemas de gestión de almacenes (WMS) y de transporte (TMS) han revolucionado la forma en que las empresas gestionan sus operaciones. Estas soluciones permiten:
Optimizar tiempos de preparación y entrega de pedidos.
Reducir costos operativos.
Adaptarse rápidamente a las fluctuaciones en la demanda.
En el contexto del e-commerce, la implementación de estas tecnologías es esencial para manejar el volumen de pedidos que generan fechas clave como Navidad y Reyes.
Requisitos para aplicar
Para quienes buscan ingresar al sector, es fundamental desarrollar habilidades que combinen conocimientos técnicos y operativos. Entre las competencias más valoradas están:
Manejo de software especializado: experiencia con WMS y TMS.
Capacidad de adaptación: enfrentar picos de trabajo y cambios en las demandas del mercado.
Trabajo en equipo: colaborar eficazmente en entornos dinámicos.
Además, la experiencia previa en logística o distribución es un plus, aunque muchas empresas ofrecen capacitación interna para preparar a sus empleados.
El impacto de las nuevas políticas en el e-commerce
La reciente flexibilización en las compras internacionales, que permite adquirir productos en el exterior a costos reducidos, ha generado un efecto dominó en el comercio electrónico. Este cambio no solo amplía las opciones para los consumidores, sino que también incrementa las exigencias logísticas, desde la recepción de mercancías en depósitos hasta la entrega final al cliente.
Empresas como Mercado Libre han aprovechado esta oportunidad para reforzar sus operaciones, demostrando que la logística no es solo un soporte, sino un pilar estratégico para el éxito del e-commerce.
El crecimiento del comercio electrónico en Argentina es un indicador de que la demanda de servicios logísticos seguirá en aumento. Según estimaciones, las empresas del sector proyectan un crecimiento sostenido, impulsado por la digitalización y la expansión del mercado.
En este contexto, las oportunidades laborales no solo se limitan a roles operativos, sino que también abarcan posiciones estratégicas en tecnología y gestión. Esto convierte a la logística en una opción atractiva para profesionales de diversas áreas que buscan estabilidad y proyección a largo plazo.
Vea también: ¿Sabías que casi la mitad de tu ticket son impuestos?
La evolución del e-commerce ha redefinido el mercado laboral en Argentina, colocando al sector logístico en el centro de esta transformación. Con salarios competitivos, beneficios adicionales y un enfoque en la tecnología, las oportunidades en logística no solo responden a las necesidades actuales, sino que también anticipan un futuro prometedor.
Para quienes buscan formar parte de este cambio, el momento es ahora. Las empresas están invirtiendo en talento y tecnología, y los profesionales que se sumen a esta revolución tendrán la oportunidad de ser protagonistas en la construcción del comercio del mañana.