La nueva etapa de Coto tras cambios en su directorio
Coto atraviesa cambios en su directorio con la salida de dos de sus principales ejecutivos: Guillermo Calcagno, director ejecutivo, y Juan Pablo Irrera, director comercial. Ambos ejecutivos se expresaron a través de publicaciones en LinkedIn, en las que destacaron su trayectoria dentro de la compañía y agradecieron a colegas, proveedores y a la familia Coto.
Guillermo Calcagno, con más de 27 años en la empresa, dejó un legado de liderazgo y adaptación en momentos clave de la historia de Coto. En su mensaje de despedida, expresó: «Hoy después de más de 27 años cierro un ciclo extraordinario en Coto, lleno de experiencias, vivencias, crecimiento, alegrías, logros y, por sobre todas las cosas, enseñanzas».
Vea también: Mendoza sorprende con una inflación del 1% en enero según la DEIE
Entre los momentos más importantes de su gestión, Calcagno mencionó la crisis de 2001, la reestructuración de la deuda de la compañía y la inauguración del centro comercial de Mar del Plata en 2024. También resaltó su participación en negociaciones comerciales internacionales y en la gestión de conflictos sindicales.
En su mensaje de despedida, dedicó palabras de agradecimiento a proveedores y colaboradores, destacando especialmente a Alfredo Coto, fundador de la empresa, a quien calificó como «una leyenda del supermercadismo en la Argentina».
Por su parte, Juan Pablo Irrera también se expresó en redes sociales tras casi 18 años en la compañía. «Dicen que soltar y salir de la zona de confort es la decisión más difícil, pero también que es la forma de crecer», señaló en su mensaje de despedida.
Irrera destacó la confianza que le brindaron sus colaboradores y proveedores, y reconoció el papel clave de la familia Coto en su desarrollo profesional. Agradeció a sus gerentes y colegas por compartir conocimientos y ayudarlo a crecer en la industria. También mencionó que, tras su salida, se enfocará en su familia y en su bienestar personal, dejando abierta la posibilidad de futuros proyectos.
El impacto de estos cambios en la estrategia de Coto
La salida de dos figuras clave en la dirección de Coto abre interrogantes sobre la estrategia futura de la compañía. Como una de las principales cadenas de supermercados de Argentina, Coto ha enfrentado importantes desafíos en los últimos años, incluyendo la digitalización del comercio, la competencia con nuevas plataformas de e-commerce y las dificultades macroeconómicas del país.
La gestión de Calcagno e Irrera estuvo marcada por la expansión de la empresa, la modernización de su infraestructura y la consolidación de su presencia en el mercado argentino. La apertura del centro comercial de Mar del Plata en 2024 fue un hito significativo, reflejando la apuesta de la compañía por el crecimiento y la diversificación de su negocio.
Sin embargo, con la salida de estos directivos, la compañía podría experimentar cambios en su estructura interna y en su estrategia a mediano y largo plazo. La industria del retail está en constante evolución, y la capacidad de adaptación será clave para que Coto mantenga su posición de liderazgo en el sector.
Uno de los principales desafíos que enfrenta Coto es la transformación digital. En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial, y muchas cadenas de supermercados han apostado por fortalecer su presencia online. La empresa deberá definir si reforzará su estrategia de digitalización para competir con actores como Mercado Libre y otras plataformas de venta online.
Otro aspecto clave será la relación con los proveedores y la optimización de la cadena de suministro. La inflación y las dificultades económicas han afectado el sector supermercadista, y Coto deberá encontrar maneras de mantener precios competitivos sin comprometer la rentabilidad de la empresa.
Asimismo, la gestión del talento y la búsqueda de nuevos líderes serán fundamentales para garantizar la continuidad del negocio. La salida de dos directivos con amplia experiencia en la empresa implica la necesidad de renovar el equipo de liderazgo y asegurar una transición fluida.
A pesar de los desafíos, Coto sigue siendo una de las cadenas más importantes de Argentina, con una sólida red de supermercados y una marca reconocida en el país. La empresa cuenta con una base de clientes fiel y una infraestructura consolidada que le permitirá enfrentar los cambios en el mercado.
Vea también: El sistema de courier en Argentina enfrenta un colapso sin precedentes
La próxima etapa de la compañía dependerá de cómo afronte la renovación de su equipo directivo y de las decisiones estratégicas que tome en los próximos meses. La competencia en el sector retail es cada vez más intensa, y la capacidad de adaptación será clave para su éxito a largo plazo.
Con estos cambios en su directorio, Coto inicia una nueva fase en su historia. La salida de Guillermo Calcagno y Juan Pablo Irrera marca el cierre de un capítulo importante, pero también abre la puerta a nuevas oportunidades y desafíos para la compañía.