• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
lunes, junio 16, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Argentina

La empresa argentina Newsan inicia operaciones en Perú con fuerte inversión

by Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
abril 14, 2025
in Argentina
0
Newsan
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

La empresa argentina Newsan inicia operaciones en Perú con fuerte inversión

En una jugada estratégica que refuerza su apuesta por la expansión internacional, la firma argentina Newsan ha decidido desembarcar oficialmente en el mercado peruano. Esta nueva etapa marca un hito para la compañía, reconocida por liderar la producción y comercialización de electrodomésticos en Argentina, al iniciar operaciones en el extranjero con una propuesta de productos que provienen principalmente de China. El paso se sustenta en una inversión inicial estimada en un millón de dólares y contempla alcanzar una facturación de al menos tres millones de dólares durante su primer año de actividad en Perú.

El plan de Newsan para conquistar a los consumidores peruanos ha sido cuidadosamente estructurado y contempla distintos canales de venta. A través de una alianza con la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre, la empresa argentina pone un pie firme en el ecosistema digital del país andino. Sin embargo, su estrategia no se limita al ámbito online: Newsan también ha sellado acuerdos con varias de las principales cadenas de retail de Perú, lo que le asegura una visibilidad importante en tiendas físicas de alto tráfico.


Banner Messi

Vea también: Argentina se incorpora a red europea para fortalecer a sus pymes

POR QUÉ PERÚ Y POR QUÉ AHORA

La decisión de ingresar al mercado peruano no fue fortuita. Según Malcom Spencer-Talbois, country manager de Newsan en Perú, la empresa eligió este país por su dinamismo económico y su proyección a futuro. “La economía peruana ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años, lo que se ha traducido en un incremento del poder adquisitivo de los consumidores”, señaló el ejecutivo. Esa combinación de estabilidad macroeconómica y expansión del consumo doméstico representa, desde la óptica empresarial, una oportunidad atractiva para testear nuevos productos y posicionar marcas en un entorno receptivo.

Además, Perú se ha consolidado como un mercado puente entre el Cono Sur y los países de la Alianza del Pacífico. Su marco institucional, junto con una clase media en expansión, lo convierte en un terreno fértil para propuestas de tecnología accesible, como la que Newsan planea ofrecer con sus marcas Noblex y Atma.

UNA ESTRATEGIA ÁGIL Y DE BAJO RIESGO

En esta fase inicial, Newsan ha optado por un modelo operativo basado en la importación directa de productos desde China, lo que permite minimizar los costos logísticos y reducir el riesgo asociado a grandes inversiones en infraestructura industrial local. Esta modalidad le otorga a la compañía flexibilidad para adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado peruano, al mismo tiempo que le permite evaluar la receptividad de sus productos y realizar ajustes estratégicos de manera eficiente.

El catálogo inicial de productos incluye una amplia variedad: desde televisores, aires acondicionados y pequeños electrodomésticos hasta colchones en caja, artículos de cuidado personal y cavas eléctricas. Esta selección responde a una lógica de diversificación que busca atender tanto las necesidades básicas del hogar como las tendencias de consumo emergentes asociadas al confort y la tecnología.

PARTNERS COMERCIALES DE PESO

Una de las claves del aterrizaje de Newsan en Perú es su robusta red de alianzas comerciales. Además de su tienda oficial en Mercado Libre, sus productos ya se encuentran disponibles en los canales online y en los locales físicos de importantes retailers peruanos como Oechsle, Ripley, Falabella, Coolbox, Promart, Plaza Vea, Juntoz, La Curacao, Shopstar y Estilos. Estas cadenas garantizan a la marca argentina una penetración relevante en los diferentes segmentos de consumo, desde el público premium hasta los clientes que buscan una buena relación calidad-precio.

Esta estrategia multicanal permite a Newsan captar clientes en múltiples contextos de compra: quienes prefieren la inmediatez de las tiendas físicas, los que optan por la comodidad del comercio electrónico o aquellos que combinan ambos mundos a través de experiencias omnicanal.

UNA TIENDA FÍSICA COMO SHOWROOM Y EXPERIENCIA

Como parte de su despliegue en Perú, Newsan también proyecta la apertura de su primer local propio. Este punto de venta funcionará además como un showroom donde los consumidores podrán interactuar directamente con los productos, probar sus funcionalidades y obtener una experiencia más personalizada. La apertura de esta tienda física constituye un paso importante para afianzar la marca en el imaginario del consumidor local y transmitir confianza en términos de servicio postventa, garantías y asesoramiento técnico.

El showroom, más allá de su rol comercial, también actúa como una plataforma para el posicionamiento de marca y fidelización del cliente. En un mercado donde el contacto con el producto sigue siendo un factor decisivo, contar con una tienda insignia es una ventaja competitiva.

OBJETIVO: LIDERAR EN CINCO AÑOS
El desembarco de Newsan en Perú no es una incursión aislada, sino parte de una visión a mediano y largo plazo. La compañía tiene como meta alcanzar una participación del 10% en el mercado de electrónica de consumo peruano en los próximos cinco años. Si logra cumplir ese objetivo, Perú se convertirá en uno de los mercados más importantes para el grupo dentro de la región.

Este tipo de expansión internacional también abre la puerta a futuras inversiones en otros países de América Latina. Perú actúa así como un “caso piloto” para testear el modelo de negocio fuera de Argentina, con la posibilidad de replicarlo —con las adaptaciones necesarias— en mercados similares como Colombia, Chile o Ecuador.

La movida de Newsan se da en un contexto económico complejo para Argentina, donde las restricciones al comercio exterior y la presión inflacionaria han limitado las posibilidades de crecimiento interno. Frente a ese panorama, muchas empresas argentinas están mirando hacia el exterior en busca de nuevas oportunidades, y la internacionalización se presenta como una vía lógica de expansión y supervivencia.

No obstante, la empresa también deberá sortear desafíos importantes en Perú. La competencia en el sector de tecnología y electrodomésticos es feroz, con actores globales como Samsung, LG y Midea, así como una oferta local que ha crecido en los últimos años. La diferenciación por marca, precio y servicio al cliente será clave para sostener una posición en el mediano plazo.

UN MODELO DE NEGOCIO REGIONALIZADO

Más allá del origen argentino de la firma, Newsan está desplegando una lógica empresarial que se adapta a las características locales de cada país en el que opera. Desde productos que responden a los hábitos de consumo de la población, hasta canales de venta acordes a la realidad digital y comercial de Perú, la compañía ha demostrado comprender que el éxito fuera de casa no depende solo de replicar lo que funciona en el mercado de origen, sino de ser capaz de entender y operar en realidades diversas.

Este modelo híbrido —donde la marca tiene raíces argentinas, productos chinos, operaciones en Perú y socios globales como Mercado Libre— es un reflejo del nuevo paradigma del comercio internacional en América Latina: redes flexibles, alianzas estratégicas y visión regional.

Vea también: La alianza entre Starbucks y Peanuts celebra la amabilidad con sabor

La entrada de Newsan al mercado peruano representa mucho más que una expansión comercial. Es una apuesta calculada por un modelo de negocios adaptado a los nuevos tiempos, donde la agilidad, la diversificación de canales y el conocimiento del consumidor son tan importantes como la calidad del producto. Si logra consolidarse en los próximos años, no solo validará su estrategia en Perú, sino que abrirá la puerta a un proceso más amplio de regionalización que puede convertir a Newsan en un actor clave en el mercado latinoamericano de electrodomésticos y tecnología.


Banner Suscripción AMR

Source: Dfsud
Tags: Comercio Electrónicoelectrodomésticos en perúexpansión internacionalinversión argentinamercado electróniconewsan en perúRetail en Latinoaméricatecnología importada
Previous Post

El consumo en supermercados argentinos sigue en baja y refleja la crisis económica

Next Post

Peso Mexicano gana terreno frente al dólar

Next Post
Dólares que Rinden: Arkansas y los Estados Más Asequibles de EE.UU.

Peso Mexicano gana terreno frente al dólar

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.